La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La vida está hecha para narrarla porque la encontramos rica en sabiduría, espléndida en belleza, cautivadora al seguir el rastro y las huellas de su sentido.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La vida está hecha para narrarla porque la encontramos rica en sabiduría, espléndida en belleza, cautivadora al seguir el rastro y las huellas de su sentido."— Transcripción de la presentación:

1

2 La vida está hecha para narrarla porque la encontramos rica en sabiduría, espléndida en belleza, cautivadora al seguir el rastro y las huellas de su sentido y capaz de aportarnos, ante cada encuentro y espontaneidad, nuevos vuelos de libertad; en nuestro caso, además, nos muestra, de modo tenaz y consecuente, las entrañas misericordiosas y apasionantes del Dios en el que creemos.

3 PRESENTACIÓN G ENTE POR J ESÚS Antonio García Rubio Francisco J. Castro Miramontes

4 “La vida nos convoca siempre a su esencia, y no hay otro camino más seguro para desentrañar sus misterios que el de asumir la humildad como una auténtica actitud ante la vida misma”

5 “La vida se sustenta en las raíces. El árbol más robusto despliega toda su grandeza gracias a que su firmeza es sostenida por unas humildes raíces que se esconden bajo tierra para rastrear el agua y convertirla en savia. Esta es la sabiduría de la vida: la humildad que nos sostiene y alimenta”

6

7 “Si nos cerramos a la vida, la vida no nos abrirá su puerta.

8 Si nos cerramos a Dios, Dios abrirá nuevas puertas, pero de ti depende acceder al corazón del misterio”

9 “Incluso en medio del caos se puede llegar a atisbar la presencia divina que camina a nuestro lado, que late en nuestro corazón”

10 “Acercarse al misterio de Dios es caminar al borde de un abismo insondable. La vida misma se nos ofrece como un buen trozo de ese misterio que nos constituye.

11 Abrir el corazón a la fe es una gran aventura del alma que tan sólo llegan a comprender aquellas personas que son capaces de trascender lo visible y descubrir el regalo de la espiritualidad, que nos hace volar con las alas del alma”

12 “En cada historia personal siempre hay un viernes santo que acometer, siempre un calvario al que encaramarse,

13 pero para enarbolar la bandera del amor y la bondad”

14 “La naturaleza es el escenario sagrado en el que a cada instante la vida se abre paso sin pedir permiso, sin aguardar instrucciones, tan sólo porque así es, así debe ser, desde el principio de los tiempos, y así será en la eternidad”

15

16 “Volver a nacer en el espíritu consiste en recuperar la esencia de nuestro ser: la inocencia originaria que sólo quiebra el egoísmo, que es la mayor forma de desamor”

17

18 “Es en el ámbito de la cotidianidad en donde se va fraguando la vida, y en ella, la felicidad plena que consiste en amar y dejarse amar”

19

20 “La naturaleza es eco divino, espacio sagrado en el que se realiza la historia.

21 Felices aquellas personas que aprendan a vivir en armonía con la creación, estarán a un paso de Dios, formarán parte ya del corazón de Dios que late como motor de vida de la creación que constantemente se está transformando en su ser íntimo”

22 “Siempre hay una cita pendiente con la historia: con tu historia”

23 “¡Qué triste y oscuro es el sufrimiento! ¡Qué infame su nombre cuando es inferido por nuestros semejantes!

24 Pero el amor es más fuerte que la adversidad, porque quien ama vence a fuerza de alma a los más desafiantes y adversos designios”

25 “Los sueños fueron creados para ayudarnos a superar nuestra connatural limitación existencial.

26 Un sueño puede transformar una vida. Y si ese sueño es compartido, entones puede transformar el mundo”

27 “Buscar la verdad, el sentido de la vida, puede ser frustrante pero siempre liberador, porque sólo quienes son capaces de abrirse a las realidades ocultas serán capaces de vencer frente a la adversidad que nos cerca y trata de derribarnos.

28 En realidad, sólo la verdad nos puede liberar del mayor peso, el de nuestro egoísmo”

29 “La vida misma es nuestra cita ineludible, la tierra sagrada de Dios”

30 “No hay cultura más postmoderna que la de hacer el bien al prójimo.

31 El verdadero monumento, la más majestuosa escultura, es el ser humano que descubre en sí la capacidad de hacer el bien a manos llenas”

32 “La nada es por definición la ausencia de algo que la esperanza, siempre alerta, puede llegar a desvelar, porque la esperanza no tiene límites”

33

34 “Nada hay tan revolucionario como el amor al prójimo, porque no hay poder humano que pueda poner coto o comercializar, o imponer el amor, como actitud básica ante la vida, como una forma de ser y estar en el mundo, construyendo la felicidad, aunque sea de un modo muy humilde y casi imperceptible.

35 Ser para servir es una hermosa forma de autorrealización, porque es ofreciendo cómo verdaderamente nos hacemos depositarios de la mayor grandeza: la de un alma grande que ama”.

36 “Ningún poder humano puede someter al corazón que ama y se cimienta en una serie de principios espirituales,

37 porque el ámbito de lo espiritual es el reino de la libertad”

38 “La realidad es lo que es en sí misma, pero depende muy mucho desde qué ojos, qué prisma, qué óptica, se la contemple. De ahí que cada persona haya de ejercitar su propia exégesis, su hermenéutica personal y cultural, para poder aprehender el sentido de lo que siente, vive o experimenta”

39 “La vida es esencialmente encuentro con uno mismo, con los demás, con el medio y con Dios. El primer y decisivo encuentro consiste en alcanzar conciencia de quiénes somos y lo que estamos llamados a hacer. De este primer acto de auto- conocimiento brotará nuestro compromiso con la vida”

40 “En el horizonte hay una cruz, pero tras la cruz, el resplandor de un nuevo amanecer”

41 “Sólo en donde germina la gratuidad florece la amistad. Sólo donde el ser humano se despoja de intereses egoístas irrumpe el Dios amor. No se puede saber nada acerca de Dios si estamos cegados por la vanidad y el interés. Dios es gratuidad que se hace amistad en la medida en que acogemos su presencia como auténtico don”

42 “A veces la mente nos traiciona con sus imágenes caprichosas. Soñar es una forma de vencer la negatividad que se nos cuela por el filtro de la mente. Soñar con el paraíso, guiarnos hacia un paraíso como meta, es una forma constante de superación. Ese paraíso sólo se alcanza a fuerza de fe y amor”

43 “Y si hay un comienzo siempre hay una meta que alcanzar. Una etapa se abre, y se cierra, y se vuelve a abrir. Es el ciclo de la vida que va del alfa hasta la omega, del principio al fin, para poder de nuevo comenzar… IN PARADISO”

44 Textos del libro: “Gente por Jesús” Fotografía y montaje: Teodora Gacho Conde


Descargar ppt "La vida está hecha para narrarla porque la encontramos rica en sabiduría, espléndida en belleza, cautivadora al seguir el rastro y las huellas de su sentido."

Presentaciones similares


Anuncios Google