La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1.1. Introducción. 1.2.Filosofia del mantenimiento industrial. 1 INTRODUCCIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1.1. Introducción. 1.2.Filosofia del mantenimiento industrial. 1 INTRODUCCIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 1.1. Introducción. 1.2.Filosofia del mantenimiento industrial. 1 INTRODUCCIÓN

2 Es esto: Cuando todo va bien, nadie recuerda que existe Cuando algo va mal, dicen que no existe Cuando es para gastar, se dice que “no es necesario” Pero cuando realmente no existe, todos concuerdan en que debería de existir. A. Suter 2 MANTENIMIENTO

3 3 INTRODUCCIÓN IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO  En el Mundo Globalizado, ser competitivo es indispensable.  El Mantenimiento influye para que la empresa sea competitiva.  Las empresas requieren incrementar productividad y calidad.  El Mantenimiento agrega el factor Confiabilidad

4 4 INTRODUCCIÓN Viajes al almacén para conseguir repuestos, herramientas, etc. Esperando que el equipo esté disponible Excesivos inventarios por si acaso Retrabajos por falta de entrenamiento o por procedimientos inadecuados Actividades de MP realizadas con demasiada o poca frecuencia Falta de datos o pocos datos válidos para toma de decisiones No se realiza análisis de fallas Confiabilidad sigue bajando y costos siguen aumentando Demoras en encontrar herramientas o repuestos Algunos Problemas típicos en mantenimiento

5 Actualmente el mantenimiento debe responder a las siguientes expectativas: 5 INTRODUCCIÓN Mayor productividad Disminución de las paradas de máquinas Mayor disponibilidad de las instalaciones Aumento de la seguridad y la protección del medio ambiente Mejora de la calidad de los productos Disminución de los costos de producción.

6 6 INTRODUCCIÓN En los últimos 20 años, el mantenimiento ha cambiado, quizás más que otras disciplinas de gestión, debido a la enorme evolución y sofisticación de maquinarias y plantas usadas en los procesos de producción, orientados a satisfacer la demanda e incrementar la productividad para ser competitivos. El mantenimiento es la actividad que más influye en el costo y calidad del producto. El avance evolutivo del equipamiento ha ido desde los sistemas puramente mecánicos hasta los sistemas electromecánicos sofisticados con controles computarizados.

7 FILOSOFIA DEL MANTENIMIENTO El mantenimiento, está relacionado con la prevención de accidentes, ya que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones la maquinaria, herramientas y equipos de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad

8 POR QUE ES UN A FILOSOFIA La filosofía depende de la personalidad del encargado.

9 LA MADUREZ Vivir es un aprendizaje constante y el paso de los años suma madurez a un ser humano que gracias a su experiencia también es más sabio, se conoce mejor a sí mismo, tiene las ideas más claras, sabe qué quiere y qué hacer para alcanzarlo. La madurez se alcanza conforme se va perdiendo juventud.

10 Es la transmisión de bienes o características de una generación a otra o de un individuo a otro. Este contenido es diverso pero compartirá con sus progenitores características anatómicas, físicas, biológicas y de personalidad. LA HERENCIA

11 LA EXPERIENCIA ACTIVA La Experiencia, es aquella forma de conocimiento o habilidad, que proviene de la observación, de la vivencia de un evento o bien de cualquier otra cosa que nos suceda en la vida, que es plausible de dejarnos una marca, por su importancia o por su trascendencia.

12 LA INTERACCION SOCIAL La Experiencia, es aquella forma de conocimiento o habilidad, que proviene de la observación, de la vivencia de un evento o bien de cualquier otra cosa que nos suceda en la vida, que es plausible de dejarnos una marca, por su importancia o por su trascendencia.

13 EL EQUILIBRIO Se denomina equilibrio emocional a las respuestas emocionales adecuadas que un individuo brinda hacia el entorno que lo rodea. Si bien la noción de adecuación puede pecar de cierta vaguedad, es importante hacer notar que el desequilibrio es la consecuencia de una relación entre el sujeto y el ambiente que genera profunda insatisfacción

14 INGENIERIA Según el CIP, la Ingeniería es la profesión que aplica con fundamento y responsabilidad los conocimientos técnicos y científicos logrados a través del estudio, la experiencia y la práctica para emplear racional y económicamente los recursos y las fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad.

15 INGENIERIA DEL MANTENIMIENTO Definición Aplicaciones Conclusiones

16 MANTENIMIENTO La European Federation of National Maintenance Societies define el Mantenimiento como: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un objeto o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida.

17 APLICACIONES Barcos: Transporte, Pesca, Guerra Minería: Perforación, Extracción, Plantas de Tratamiento Industrias Editoriales: Libros, Revistas, Diarios Hospitales, Hoteles, etc.

18 CONCLUSIONES Mantener las instalaciones y el equipo a estándares aceptables de rendimiento operativo y confiabilidad. Optimizar la efectividad de la inversión en mantenimiento, mediante análisis de costo y planificación de vida útil Maximizar la vida útil


Descargar ppt "1.1. Introducción. 1.2.Filosofia del mantenimiento industrial. 1 INTRODUCCIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google