Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPedro Zorrilla Modificado hace 7 años
1
LA META Cuando eres productivo estas logrando algo en relación a tu meta Hay solo una meta, no importa cual sea la compañía No se puede comprender el significado de productividad, a no ser que sepas cual es tu meta Parámetros para saber si una empresa gana dinero: Utilidad Neta Retorno sobre la inversión (ROI) Flujo efectivo El significado de la meta es: “ Ganar dinero por haber incrementándola utilidad neta, al tiempo que incrementamos el rendimiento sobre nuestra inversión, y simultáneamente incrementamos el flujo de efectivo” Parámetros para expresar la meta en planta: Throughput : Es la velocidad a la que el sistema genera dinero a través de las ventas Inventario: Es todo el dinero que el sistema ha invertido en comprar cosas que pretende vender Gasto de Operación: Es todo el dinero que el sistema gasta en transformar el inventario en throughput
2
La manera de expresar la meta es “ Aumentar el throughput mientras que simultáneamente se reducen tanto los inventarios como los gastos de operación Throughput: Es el dinero que entra Inventario: Es el dinero que actualmente esta dentro del sistema Gasto de operación: Es el dinero que tenemos que pagar para que el Throughput sistema y otro para el que sale Fenómenos ocurra Un parámetro para el dinero que entra, uno para el que esta atrapado en el Que ocurren en planta: Eventos dependientes Fluctuaciones estadísticas No se debe balancear la capacidad con la demanda, lo que se debe hacer es “balancear el flujo de producto por la planta con la demanda del mercado” Se debe balancear el flujo no la capacidad
3
La idea es hacer que el flujo a través del CUELLO DE BOTELLA sea igual a la demanda del mercado. Aun mejor es que el flujo sea un poco menor que la demanda ya que si es que el mercado baja no se pierde dinero “El costo real de un cuello de botella es el gasto total del sistema dividido entre el numero de horas de producción del cuello de botella” Optimización de los cuellos de botella: Asegurarse de que no se desperdicie el tiempo en el cuello de botella ( que el cuello de botella trabaje todo el tiempo) Que en el cuello de botella no se trabajen partes defectuosas ( poner un control de calidad antes del cuello para que no pasen partes defectuosas por este) Hacer que el cuello de botella procese partes que no se necesitan ( que sean partes que no son necesarias en ese momento) Incrementar la capacidad del cuello de botella descargando parte del trabajo a otros recursos que no sean cuellos de botella
4
Una planta en la que todos trabajan es muy ineficiente (un no cuello de botella por definición tiene capacidad extra si es que este trabaja todo el tiempo creara exceso de inventario) Solo podemos usar tanto como la demanda en el mercado pueda absorber El nivel de utilización de un recurso que no es cuello de botella no esta determinado por su propio potencial, sino por algún otro problema del sistema Activar un recurso y utilizar un recurso no son sinónimos ( activar un no cuello de botella a su máximo es un acto catastrófico) Un aumento en Throughput, es posible crear nuevos cuellos de botella Siguiente paso: “ Reducir el tamaño de los lotes de los no cuellos de botella” ( a la mitad por ejemplo) Los tiempos de “preparación” y “procesado” representan una fracción muy pequeña del tiempo total de la pieza, pero “ hacer cola” y “esperar” consumen grandes cantidades de tiempo Con un tiempo de espera mas corto podemos responder a la demanda con mayor rapidez Si respondemos a la demanda del mercado con mayor rapidez obtenemos una “Ventaja Competitiva” ( esto significa mas clientes para surtir y entregar mas rápido)
5
Una hora ahorrada en un no cuello de botella es un espejismo ( no se ahorra nada en realidad porque el no cuello de botella siempre tendrá tiempo ocioso) Tener inventarios es un pasivo. Reportar los pasivos como activos? ( se ahorra mucho al no comprar materia prima. “ Meter ingeniería a una venta” ( la gente de planta prepara la venta, ventas que se ajusten como guantes tanto a la necesidad del cliente como a la capacidad de la planta) “ Vacas sagradas” : Eficiencia de trabajadores Lotes de tamaño optimizado Liberar trabajo solo porque tenemos el material y la gente Se debe mejorar los recursos con “capacidad restringida” ( CCR) para que no se conviertan en cuellos de botella La información sirve para estar al tato de todo lo que pasa, es muy importante ( sirve para responder preguntas de hechos que ocurren) Saber el orden intrínseco de las cosas es una herramienta gerencial poderosa Un buen trabajo es colocar a la empresa en un “ PROCESO DE MEJORAMIENTO CONTINUO”
6
Pasar del “ mundo de los costos” al “mundo del Throughput” PROCESO DE MEJORAMIENTO CONTINUO (planta) PASO 1 : Identificar los cuellos de botella del sistema PASO 2 : Decidir como explotar los cuellos de botella PASO 3 : Subordinar todo lo demás a la decisión anterior PASO 4 : Elevar los cuellos de botella del sistema PASO 5 : Si en uno de los pasos anteriores ha roto un cuello de botella, regresar al PASO 1 de nuevo PROCESO DE MEJORAMIENTO CONTINUO ( empresa) IDENTIFICAR las restricciones del sistema Decidir como EXPLOTAR las restricciones del sistema SUBORDINAR todo lo demás a la decisión del paso anterior ELEVAR las restricciones del sistema “ “ ADVERTENCIA”” Si en los pasos anteriores se ha roto alguna restricción regresar al paso uno, pero no permitir que la INERCIA, sea la causa de restricciones en el sistema.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.