La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” INFORME DE PASANTÍA República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” INFORME DE PASANTÍA República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago."— Transcripción de la presentación:

1 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” INFORME DE PASANTÍA República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maturín Escuela de Ingeniería Industrial PROPUESTA PARA UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO BASADAS EN LAS NORMAS COVENIN 3049-93 PARA LAS MÀQUINAS ENVASADORAS CHERRY-BURREL I, II Y III, DE LA EMPRESA PROCESADORA AGROINDUSTRIAL DE ORIENTE PASTOR, C.A. MATURÍN ESTADO MONAGAS. Asesor Académico: - Ing. Lucero Soto Asesor Industrial: - TSU. Maximiliano Gómez Asesor Metodológico: - Lcda. Nobis García Br. Carlos Meneses C. I: 16.374.525 Maturín, Septiembre 2007

2 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” PROPUESTA PARA UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO BASADAS EN LAS NORMAS COVENIN 3049-93 PARA LAS MÀQUINAS ENVASADORAS CHERRY-BURREL I, II, III, DE LA EMPRESA PROCESADORA AGROINDUSTRIAL DE ORIENTE PASTOR, C.A. MATURÍN ESTADO MONAGAS.

3 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Índice Introducción Descripción de las actividades Resultados obtenidos Conocimientos y experiencias aplicadas Conocimientos y experiencias adquiridas Conclusiones Recomendaciones Objetivo General Objetivos específicos Descripción de la Empresa

4 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Visión Misión Aspectos de la Empresa Descripción de la Empresa Filosofía INTRODUCCIÓN

5 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Filosofía de la Empresa Servir a los venezolanos, llevar los productos hacia importantes mercados nacionales e internacionales, proporcionándoles salud y bienestar, mediante el liderazgo en la producción y distribución de bienes alimenticios e higiénicos de la más alta calidad. Servir a los venezolanos, llevar los productos hacia importantes mercados nacionales e internacionales, proporcionándoles salud y bienestar, mediante el liderazgo en la producción y distribución de bienes alimenticios e higiénicos de la más alta calidad. Misión Visión Elaborar productos alimenticios lácteos de consumo masivo, a nivel nacional e internacional con el más alto nivel de calidad, que permitan satisfacer las necesidades del consumidor al garantizar la mayor rentabilidad posible, y a la vez, consolidar a la empresa como líder en el mercado regional, representando de esta forma un papel preponderante en el desarrollo de la región. Elaborar productos alimenticios lácteos de consumo masivo, a nivel nacional e internacional con el más alto nivel de calidad, que permitan satisfacer las necesidades del consumidor al garantizar la mayor rentabilidad posible, y a la vez, consolidar a la empresa como líder en el mercado regional, representando de esta forma un papel preponderante en el desarrollo de la región.

6 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA ALMACÉN Y REPARACIONES PLÁSTICO ELECTRICIDAD MECÁNICA LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA LABORATORIO FÍSICO-QUÍMICO SECCIÓN DE DESPACHO YOGURT PASTEURIZADOS COSTOS COMPRAS SISTEMAS CONTABILIDAD FORÁNEAS LOCALES ADMINISTRACIÓN HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL SELECCIÓN Y ADIESTRAMIENTO NOMINA SERVICIO TÉCNICO CONTROL DE CALIDAD MANUFACTURA FINANZAS ADMINISTRACIÓNVENTAS RECURSOS HUMANOS GERENCIA GENERAL VICE-PRESIDENCIA PRESIDENCIA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS

7 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Objetivo General Objetivos de la Pasantía Proponer un programa de mantenimiento preventivo para las maquina envasadoras Cherry-Burrel I, II y III de la empresa procesadora agroindustrial de oriente. PASTOR, C.A., con la finalidad de prolongar la vida útil de los equipos existentes en las instalaciones. Proponer un programa de mantenimiento preventivo para las maquina envasadoras Cherry-Burrel I, II y III de la empresa procesadora agroindustrial de oriente. PASTOR, C.A., con la finalidad de prolongar la vida útil de los equipos existentes en las instalaciones.

8 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Objetivos de la Pasantía Objetivos Específicos Describir el proceso de envasado de las maquinas Cherry-Burrel I, II, y III 1 2 3 4 Identificar las fallas en el mantenimiento actual para permita ponderar el nivel de mantenimiento de las mismas. Analizar las fallas encontradas con el fin de mejorar la disponibilidad de las maquinas. Determinas los requerimientos según la Norma COVENIN 3049-93 necesarios para la elaboración del programa de mantenimiento preventivo. 5 Proponer el programa de mantenimiento preventivo que ayude al mejoramiento de las condiciones operativas de los equipos de la empresa, con base en la Norma COVENIN 3049-93.

9 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Cronograma de Actividades Semanas(Duración) Actividades 12345678 Conocimiento de la Empresa Descripción del Proceso de Envasado de las Cherry.-Burrel Identificación de las Fallas en el Mantenimiento Actual Análisis de las Fallas Encontradas Determinar los Requerimientos Necesarios Para la Elaboración Del Programa de Mantenimiento Preventivo. Realización del Programa de Mantenimiento Preventivo

10 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Descripción de las Actividades Semanas 1: Conocimiento de la Empresa Conocimiento De las Actividades Conocimiento De las Actividades Semanas 2, Descripción del Proceso de Envasado de las Maquinas Cherry.-Burrel Conocimiento del proceso de Envasado Inducción

11 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Diagrama de Flujo de descripción del Proceso de Envasado Surtir el magazín de envases Envases tomados por la placa de alabeo Envases abierto correctamente Desechados Transporte en cadena con las uñas impulsoras Transporte en mandril Sellado del fondo del envase A NO SI

12 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” A Sellado correctamente Transporte en cadena Sellado del fondo del envase Quebrantado de tapas Llenado Sellado y fechado de la parte superior Sellado y fechado correctamente Transporte de cadena Embalado de cestasTransporte a cava refrigeradora Despacho Desechados NO SI NO Desechados SI

13 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Asignación de puntos de voz y data Revisión Documental Semanas 3 y 4 Identificación de las Fallas en el Mantenimiento Actual Cherry-Burrel ICherry-Burrel IICherry-Burrel III Motor principal Bomba de recirculación de agua Cadena Transportadora Bomba de vació Componente de las Maquinas Cherry- Burrel

14 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Descripción de las Actividades Identificación de las Fallas  Desmejoramiento en las condiciones operativas de las maquinas.  Disminución en la vida útil de los equipos.  Paralización del proceso productivo.  Disminución en los ingresos económicos.  Aumento en los costos de reparación

15 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Semana 5 y 6. Análisis de las Fallas Encontradas Fallas en las Maquinas Cherry- Burrel I, II y III Desmejoramiento en las condiciones operativas Disminución en el volumen de producción Aumento por parada por paralización de equipos Falta de mant. Rutinario Falta de conocimiento de los componentes Falta de mant. Predictivo Paralización de los equipos Bajo rendimiento de los equipos Alto numero de reparación Equipos obsoletos Disminución de la vida útil de los equipos

16 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Descripción de las Actividades Semana 6 y 7. Requerimientos Necesarios para la Elaboración de Planes de Mantenimiento  M1 Inventario de Objetos de Mantenimiento. Inicio del proceso.  M2 Codificación de Objetos de Mantenimiento. M1: Necesario haberlo terminado.  M3 Fichas Técnicas. M1-M2: Necesario haberlo terminado.  M4 Instrucciones Técnicas. M3: Necesario haberlo terminado.  M5 Procedimientos de Ejecución. M4: Necesario haberlo terminado.  M6 Programación. M4-M5: Necesario haberlo terminado.

17 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Semana 7 y 8. Realización del Programa de Mantenimiento Preventivo PASTOR, C.A. Servicios Técnicos M-1 INVENTARIOS DE EQUIPOS CódigoEquipoMarcaSerialModelo 34-31-01 Maquina Cherry- Burrel I Cherry-Burrel2305Q-80/105 34-31-04 Maquina Cherry- Burrel II Cherry-Burrel2243Q-80/105 34-31-08 Maquina Cherry- Burrel III Cherry-Burrel2245Q-80/105

18 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” PASTOR, C.A. Servicios Técnicos M-2 CODIFICACION DE LOS EQUIPOS EquiposComponentes Maquinas Cherry-Burrel Deposito, Placa de Alabeo, Horno de Fondo y Horno de Tapas, Mandril, Barra de Tiro, Selladora, Cadena Transportadora, Bomba de Vacío, Motor Principal, Bomba de Recirculacion de Agua.

19 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” PASTOR, C.A. Servicios Técnicos M-3 REGISTRO DE EQUIPOS DE MANTENIMIENTO EquiposDescripciónFabricanteCaracterísticas Maquinas Cherry-Burrel Es dirigida por un operador especializado, dan forma forma de envase de cartón plastificado, llenan los envases y colocan la fecha de vencimiento. En un 1 minuto envasa 80 Unid/Lts y 110 Unid/Lts

20 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” PASTOR, C.A. Servicios Técnicos M-4 INSTRUCCIONES TECNICAS DE MANTENIMIENTO Equipo: Maquinas Cherry-BurrelMarca: Cherry-Burrel Tipo de Mantenimiento Descripción de las Actividades Cantidad de Ayudantes FrecuenciaTiempo Preventivo Ajuste de termocupla y Cableado de encendido EléctricoSemanal½ h Preventivo Ajuste de Filtro Soplador MecánicoSemanal½ h Preventivo Ajuste de Placa de Alabeo OperadorDiario½ h PreventivoChequeo de SwicheMecánicoSemanal¼ h Preventivo Ajuste de Válvulas de Conmutación EléctricoSemanal½ h

21 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” PASTOR, C.A. Servicios Técnicos M- 5 PROCEDIMIENTOS PARA EJECUTAR EL MANTENIMIENTO EquipoDescripción Instrumentos, Herramientas, Materiales Maquinas Cherry- Burrel Poner la palanca de la Válvula de Producción en PARE. Poner los interruptores de la entrada de envases en PARE REPOSICION. En el Panel de Control Poner el interruptor VACIO en PARE. Swich Parar El Motor. Abrir la Válvula de Desagüe para vaciar el tanque de producto. Llave Inglesa

22 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Continuación M5 Poner la válvula de control llenado pivote Abrir Cerrado en Abril y la válvula llenado Pare Auto Arran en Arran. Llave Inglesa Abril los panales laterales del armazón de llenado. Poner la Palanca de la Válvula Bomba en PARE. Abril la válvula de desagüe mientras se bombea para vaciar el tanque de producción. Poner el interruptor CIP en PARE. Swich Sacar los envases sin usar de los cargadores de entrada. Guantes de Seguridad Poner el interruptor restante de Calor Línea 1 o Línea 2 en PARE.

23 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” PASTOR, C.A Servicios Técnicos M-6 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Equipos/DescripciónTipo de MantenimientoDiarioSemanalMensualTrimestralSemestralAnual Maquinas Cherry- Burrel Ajuste de termocuplas y cableado de encendido PreventivoX Ajuste de filtro sopladorPreventivoX Ajuste de placa de alabeoPreventivoX Ajuste de válvula de conmutaciónPreventivoX Chequeo de rodamientos, ejes, acople del motor principal. PreventivoX Limpieza de caja de conexionesPreventivoX Cambio de filtro de aceite del motor.PreventivoX Ajuste de contacto de inyectores y cableria PreventivoX Chequeo sistema de control y potenciaPreventivoX Cambio de paletas y EstoperasPreventivoX Inspección de aspas de ventiladorPreventivoX Reemplazo de selloPreventivoX Chequeo de conexionesPreventivoX Chequeo de rodamientos y ejes de la Bomba PreventivoX Reemplazo de bombasPreventivoX Cheque de sello mecánicoPreventivoX Chequear nivel del aceitePreventivoX

24 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Resultados Obtenidos 3 4 El mayor problema de la planta es la disnimucion de sus ingresos económicos, por la alta frecuencia de mantenimientos en los equipos y lo cual conlleva a gastos operativos. Se desarrollo un programa de mantenimiento preventivo para las maquinas Cherry-Burrel I, II y III, la cual prolongara la vida útil de las mismas evitando las paradas injustificadas y aumentar sus ingresos económicos. Se recolecto la información que se requería en el departamento de producción para los técnicos de la línea de productos pasteurizados. Al describir el proceso de envasado y de los diferentes componentes de las maquinas Cherry-Burrel I, II y III. 1 2 En la planta solo se ejecuta el mantenimiento correctivo en los equipos; El mantenimiento rutinario no es llevado continuamente por los técnicos de la planta. Lo que conlleva a que los equipos estén continuamente presentando problemas, fallas y paradas que retrasan las labores de producción.

25 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Conocimientos y Experiencia Adquiridas Conocimientos sobre los parámetros y tipos de fluidos para la perforación sísmica Elaboración de planes SHA, para trabajos sísmicos, así como análisis de riesgos. Manejo del programa Proxy Manejo de GPS

26 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Conocimientos y Experiencias Aplicadas ASIGNATURAAPORTE Mantenimiento Industrial Elaboración de un programa de mantenimiento para la disminución de fallas. Metodología de la Investigación Necesario para la elaboración y redacción del informa de pasantia. Higiene y Seguridad Industrial Utilización de la implementación de seguridad industrial, normas de seguridad.

27 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Conclusiones Mediante la descripción de la situación actual de las Maquinas Cherry-Burrel I, II y III, se puedo evidenciar que son equipos de gran potencia y con un buen rendimiento en las condiciones exigidas en el proceso de envasados. Por lo que es importante mantenerlas en óptimas condiciones para que realicen su operatividad de una forma satisfactoria y segura. 1 2 Con la identificación de las fallas se determino que las maquinas presenta deficiencias que perjudican el proceso productivo de la misma, inducido a la falta del mantenimiento preventivo en los equipos, además de la falta de documentación histórica de fallas en las maquinas Cherry-Burrel y la discontinuidad en el manejo de los inventarios de las maquinas y sus componentes.

28 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” 3 4 Durante el análisis de fallas se concluyo que todas vienen dada por la falta de un programa de mantenimiento preventivo, que ayude a mejorar las condiciones operativas de las maquinas Cherry-Burrel y que ayude a disminuir las frecuencias de reparación y las paradas de plantas. En la determinación de los requerimientos para elaborar el programa de mantenimiento preventivo para las maquinas Cherry-Burrel I, II y III, se contemplo que los 6 primeros procedimiento de las normas COVENIN 3049-93, es la base para la elaboración del programa de mantenimiento y que cada uno de los procedimientos debe ser ejecutado y terminado de una forma ordenada y siguiendo las necesidades de la empresa. Conclusiones

29 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Conclusiones La elaboración del programa de mantenimiento preventivo siguiendo los lineamientos de las normas Covenin 3049-93, busca las mejora para cualquier tipo de equipo, no solo para las maquinas Cherry-Burrel, resaltando de esta manera la importancia que tiene el mantenimiento a tiempo y esto se logra con un plan preventivo establecido. Por tal motivo este trabajo se basa en un programa de mantenimiento preventivo a la maquinas Cherry-Burrel I, II y III. 5

30 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” - Utilizar una agenda o cuaderno en el lugar de trabajo. - Tratar con respeto a los compañeros de trabajo y tutor. - Mantener una actitud positiva y activa durante el transcurso de la pasantía. - Asimilar todos los procedimientos que se ejecutan en la empresa. Recomendaciones A la empresa Al I. U. P. S. M Al pasante - Continuar con el programa de pasantes y tesistas dentro de la compañía, brindando mayor cantidad de oportunidades a los estudiantes de las instituciones. - Entregar de forma rápida y oportuna los documentos requeridos por la institución. Realizar visitas de supervisión a los pasantes

31 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”


Descargar ppt "Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” INFORME DE PASANTÍA República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago."

Presentaciones similares


Anuncios Google