La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia."— Transcripción de la presentación:

1 Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia

2 SE INTERROGA A LA PACIENTE SOBRE LOS TEMAS SIGUIENTES:

3 Examinar Vagina Minucioso examen; tacto bimanual Instrumental Se incluirá siempre tacto rectal ▪Útero crecido: Indica infiltración tumoral ▪Útero fijo: Indica infiltración tumoral de los parametrios.

4 Se realizará en todas las mujeres entre 25 y 64 años 3 anuales Negativas= 1 cada tres años Cuando el resultado citológico reporte anormalidades realizar colposcopia Muestra citológica inadecuada: repetir en un lapso no mayor a cuatro semanas

5 PACIENTE ●Fuera del periodo menstrual ●Ausencia de metrorragias ●Ausencia de medicación tópica vaginal reciente crema durante una semana ●No duchas 48 horas antes ●Abstenerse al coito 24 horas antes

6 Indicada en pacientes: Sensibilidad 95% y Especificidad 30% Va a evaluar: Cérvix macroscópicamente normal y un estudio citológico anormal Descartar carcinoma invasor Localización de sitios anormales de las lesiones (topografía) Evolución de la lesión Color de la lesión Patrón de los capilares Contorno de la superficie Clasificar en grados I II y III

7

8

9

10

11 Conización Indicaciones * NCII: Biopsia positiva, LIEAG, CA in situ *Cuando la unión no puede observarse con el colposcopio con diagnostico citológico anormal *Si a la colposcopia se observa una zona de anormalidad que se extiende hacia el canal y su limite superior no es visible Procedimiento quirúrgico que tiente como finalidad extirpar del cuello un fragmento en forma de cono De base externa, que incluya el exocervix y por arriba de la unión escamo-columnar

12 Es un tratamiento quirúrgico para congelar y destruir el tejido anormal en el cuello uterino Introducción de criosonda en la vagina Superficie del cuello uterino El gas nitrógeno fluye haciendo que se enfrié hasta congelarse y destruir el tejido Se forma una bola de hielo en el cuello uterino que destruye las células anormales

13

14

15 Tratamiento por estadios EC IA1 * Los tratamientos varían desde la conización cervical hasta las histerectomía tipo I * Resultando una curación del 99 al 100% EC IA2 a IB1 * Histerectomía radical tipo III * Porcentaje de curación del 85-90% *Recurrencias del 10 – 25% TRAQUELECTOMÍA RADICAL Conservar capacidad reproductiva TUMORES CENTRALES Menores a 2 cm con histología epidermoide y sin permeación vascular linfática

16 Tratamiento para etapas localmente avanzadas (Ib2- IIa2- Iva) Quimio- radioterapia concomitante Cisplatino del agente radiosensibilizador mas utilizado El régimen mas comúnmente utilizado es el de cisplatino semanal a una dosis de 40mg/m2

17


Descargar ppt "Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia."

Presentaciones similares


Anuncios Google