La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿CÓMO ELABORAR UN ARTÍCULO MONOGRÁFICO?. Los monográficos o "Reviews" son artículos científicos que: ► revisan un aspecto concreto del conocimiento científico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿CÓMO ELABORAR UN ARTÍCULO MONOGRÁFICO?. Los monográficos o "Reviews" son artículos científicos que: ► revisan un aspecto concreto del conocimiento científico."— Transcripción de la presentación:

1 ¿CÓMO ELABORAR UN ARTÍCULO MONOGRÁFICO?

2 Los monográficos o "Reviews" son artículos científicos que: ► revisan un aspecto concreto del conocimiento científico ► reúnen la bibliografía disponible ► actualizan los conocimientos existentes en el momento en esa materia.

3

4 Título

5 AUTORES y CENTRO de procedencia En nuestro caso, curso y centro de enseñanza

6 RESUMEN en castellano y en inglés (abstract) Se trata de unas breves líneas en las que se resume la idea principal del artículo.

7 PALABRAS CLAVE / KEYWORDS Palabras que facilitarían la clasificación y búsqueda del artículo (en español e inglés)

8 GLOSARIO / VOCABULARIO ► Se suele colocar en un cuerpo menor ► En el ladillo o margen del artículo. ► No deben ser demasiadas palabras ► Deben ir asociadas a la página en la que aparecen en el texto principal. ► Para indicar la presencia de un término en el glosario, se resalta mediante versalitas o negrita- cursiva en el texto principal.

9 PALABRAS CLAVE / KEYWORDS Palabras que facilitarían la clasificación y búsqueda del artículo (en español e inglés)

10 INTRODUCCIÓN Es el primer epígrafe del trabajo.

11 EPÍGRAFES ► Todos los apartados irán precedidos de un título en negrita que anuncie la idea principal del texto que sigue. ► Deberá contener referencias a las diferentes fuentes bibliográficas - IMPRESCINDIBLE- que se señalarán mediante un número de orden como superíndice.

12 GRÁFICOS/TABLAS ► Todas las imágenes van acompañadas de un texto explicativo o comentario. ► Se cita la procedencia de la imagen ► Se antepone al comentario el número de la figura (figura 1,...) o de tabla (tabla 1,...)

13 CONCLUSIONES Para finalizar el artículo se incluye un epígrafe que incluya prospecciones o apuntes para el futuro de este aspecto científico (opcional pero recomendable) y, siempre, unas CONCLUSIONES, que será una especie de resumen del texto, muy breve.

14 BIBLIOGRAFÍA Se dispone, habitualmente, por orden de aparición y sigue el formato que se describe: Autor.- Título del libro/artículo.- Revista (nº, fecha) en que aparece.- Editorial, fecha y páginas en que se cita (en el caso de artículos de revistas)

15 AGRADECIMIENTOS (En el caso de que se haya contado con una colaboración especial de alguien o alguna institución)

16 ENLACES WEB ► Seleccionaremos 5-10 páginas que se citarán empezando por el título de la página, para dar luego la dirección web. ► Pueden organizarse en categorías


Descargar ppt "¿CÓMO ELABORAR UN ARTÍCULO MONOGRÁFICO?. Los monográficos o "Reviews" son artículos científicos que: ► revisan un aspecto concreto del conocimiento científico."

Presentaciones similares


Anuncios Google