La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS."— Transcripción de la presentación:

1 Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS

2 Definición de nivel trófico Los niveles tróficos se enumeran según los lejos que se sitúen unos organismos concretos dentro de la cadena alimentaria, desde los productos primarios (plantas) en nivel 1, pasando por los herbíveros (nivel 2), los depredadores (nivel 3), hasta los carnívoros o grandes carnívoros ( niveles 4 o 5)

3 Cadena trófica En la cadena trófica los individuos están ordenados linealmente y en ellas cada individuo se come al que le precede. Sin embargo, las relaciones tróficas en un ecosistema no son tan sencillas. Por lo general, un animal herbívoro se alimenta de más de una especie y además es fuente de alimentación de más de un consumidor secundario.

4 UNA RED ----- MUCHAS CADENAS Una red trófica es un conjunto de cadenas tróficas interconectadas que Pueden establecerse en un ecosistema.

5 Las cadenas y redes tróficas son representaciones gráficas lineales del flujo de energía entre los niveles tróficos. Indican mediante flechas quién suministra la energía y quién la consume: parten de quien es consumido y apuntan hacia el organismo que consume.

6 Niveles tróficos Cada ser vivo ocupa su lugar en la cadena, su nivel trófico. El primer nivel es el productor, los seres autótrofos. El segundo nivel son los consumidores primarios, los herbívoros. El tercer nivel son los consumidores secundarios, los carnívoros. Y éstos a su vez podrían ser consumidos por un nivel cuaternario, los consumidores terciarios. Además existe otro nivel, el de los descomponedores, que se encargan de devolver al suelo, al aire o al agua, la materia que fue adquirida por los productores para la fotosíntesis.

7 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Los niveles tróficos Los productores son los organismos autótrofos que crean la materia orgánica a partir de la inorgánica; de ahí el nombre de productores. Productores Fresno Tulipanes

8 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Los niveles tróficos Los consumidores primarios son animales que se alimentan de seres autótrofos como las algas y las plantas. Los herbívoros son consumidores primarios. Consumidores primarios Conejo Caballo

9 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Los niveles tróficos Los consumidores secundarios se alimentan de los consumidores primarios. Los carnívoros son consumidores secundarios. Pingüinos Consumidores secundarios

10 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Los niveles tróficos Los consumidores terciarios son aquellos que se alimentan de los consumidores secundarios. Algunos consumidores terciarios son las aves rapaces o los lobos. Lobos Consumidores terciarios

11 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Los niveles tróficos Otros tipos de consumidores Los omnívoros son consumidores que tienen una dieta variada, es decir, pueden ser herbívoros y carnívoros a la vez, como los seres humanos, los osos o las hormigas. Pueden ocupar diferentes niveles tróficos dentro del ecosistema. Oso

12 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Los niveles tróficos Los detritívoros son consumidores que se alimentan de restos orgánicos más o menos descompuestos o de excrementos, como las lombrices de tierra, la cochinilla de la humedad o algunos escarabajos. Otros tipos de consumidores Cochinilla de la humedad Lombriz de tierra

13


Descargar ppt "Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google