La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aspectos Básicos Bayron Rodríguez Portilla DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aspectos Básicos Bayron Rodríguez Portilla DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz."— Transcripción de la presentación:

1 Aspectos Básicos Bayron Rodríguez Portilla DE0021720 Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz

2 En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos, no solo hacen posible acceder a la información de manera rápida, sino que también facilitan la capacidad de estar comunicados con cualquier persona o grupo de personas, sin importar las distancias. Introducción

3 Este hecho ha permitido que la Educación a distancia pase a otro nivel: Educación Virtualizada. Esta modalidad de la educación a distancia, se apoya y aprovecha todos los avances en materia de tecnologías de la Información y la comunicación, adaptándolas para su uso como recurso pedagógico.

4 Tal es el caso de las plataformas de aprendizaje virtual (o LMS – sistemas de gestión del aprendizaje), que al ser incorporadas a la educación, brindan muchas posibilidades tanto al educador, como al educando. Plataformas como por ejemplo: MOODLE, Blackboard, Claroline, entre otras. A continuación se enuncian algunas generalidades sobre la plataforma MOODLE.

5 ¿Qué es Moodle? Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a organizar comunidades de aprendizaje en línea, creado por Martin Dougiamas, un educador e informático.

6 ¿Qué es Moodle? Moodle es un alternativa a las soluciones comerciales como Blackboard y WebCT, y se distribuye gratuitamente bajo licencia Open Source. El entorno de aprendizaje de Moodle está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos que motivan al estudiante. Moodle tiene un interfaz intuitivo para la navegación, que hace fácil crear cursos

7 Especificaciones Técnicas  Moodle es una aplicación web, que se ejecuta sin modificaciones, bajo Unix, Linux, OpenSolaris, Windows, Mac Os X y otros sistemas OPERATIVOS que soportan PHP, incluyendo la mayoría de proveedores de almacenamiento en internet.

8 Especificaciones Técnicas  Los datos son almacenados en una sola base de datos SQL (Lenguaje estructurado). Hace uso total de abstracción de la base de datos, para que los instaladores puedan elegir entre alguno de los diversos tipos de servidores de bases de datos (Oracle y Microsoft SQL server son dos ejemplos de sistemas administradores de datos).

9 Características Generales  Promueve una forma de enseñar, donde los usuarios crean sistemas para comprender su mundo y sus experiencias, el cual es de carácter social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.)  Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegación de tecnología sencilla, ligera y compatible.

10 Características Generales  La plataforma de Moodle es muy segura.  La instalación es sencilla, requiriendo una plataforma que soporte PHP (lenguaje interpretado y diseñado en su origen para la creación de páginas web dinámicas) y la disponibilidad de una base de datos.

11 Módulos Principales Tarea Asigna tareas en línea o no, los alumnos pueden enviar sus tareas en cualquier formato (como MS Office, PDF, imagen, etc.). Chat Permite la comunicación en tiempo real de los alumnos. Consulta Los profesores crean una pregunta y un número de opciones para los alumnos. Utilice este módulo para hacer votaciones rápidas sobre un tema. Charla Permite el intercambio asincrónico privado entre el profesor y un alumno o entre dos alumnos. Cada módulo ofrece ayudas de sus características

12 Módulos Principales Foros Las aportaciones en los foros permiten un intercambio asincrónico del grupo sobre un tema compartido. La participación en foros puede ser una parte integral de la experiencia de aprendizaje, ayuda a los alumnos a aclarar y desarrollar su comprensión del tema. Lección Permite crear y gestionar un conjunto de "páginas enlazadas". Cada página puede terminar con una pregunta. Según la respuesta elegida por el alumno se va adelante, atrás, a otra página o a la misma página en la lección. Se califica al terminar

13 Módulos Principales Glosario Crea una recopilación de los términos más usados en un curso. Tiene muchas opciones de representación incluyendo lista, enciclopedia, FAQ, diccionario y otras. Diario Refleja el aprendizaje, registra y revisa las ideas. Etiquetas Añade descripciones con imágenes en la página principal del curso. Los términos del glosario aparecen enlazados en todos los recursos del curso. Moodle incluye su propio motor de búsqueda.

14 Módulos Principales Cuestionario Permite cuestionarios incluyendo preguntas de verdadero-falso, opción múltiple, respuestas cortas, asociación, preguntas al azar, numéricas, incrustadas en el texto y todas ellas pueden tener gráficos. Material Sirve para incluir contenidos en un curso; pueden ser: texto sin formato, archivos subidos, enlaces Web, Wiki o HTML (Moodle tiene los editores incorporados) o una referencia bibliográfica. Taller Sirve para el trabajo (Word, PPT, etc.) en grupo. Permite a los participantes diversas formas de evaluar los proyectos de los demás, así como proyectos- prototipo. Finalmente el profesor califica los trabajos.

15 Conclusiones Moodle cuenta con algunas ventajas:  Aporta aspectos pedagógicos que otras aplicaciones pedagógicas virtuales no fomenta, en esta plataforma los alumnos contribuyen en la experiencia educativa, realizan un aprendizaje colaborativo, realizan actividades, reflexionan, critican, pueden descargarse los apuntes, colgar trabajos y comparar incluso servirles de guía, pueden pedir ayuda a sus compañeros.

16 Conclusiones  Es una buena opción para la enseñanza, tanto como de apoyo para la enseñanza presencial, como para el desarrollo de la enseñanza on-line.  Es una de las principales plataformas usadas en la actualidad. Actualmente está muy extendido su uso en IES y en universidades por ser un software libre.

17 Conclusiones  Es un interfaz sencillo de utilizar y con gran variedad de opciones y posibilidades. Por lo tanto, tiene buena acogida entre profesores y alumnos.  Es una herramienta eficaz para mantener contacto entre profesores y alumnos.  Posibilita tener en una sola plataforma todo el material necesario para desarrollar la docencia.

18 Conclusiones Entre las pocas desventajas se pueden mencionar las siguientes: Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional. Por estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Un fallo en los servidores o caída del servicio de internet, puede dejar al usuario inhabilitado para realizar sus actividades.


Descargar ppt "Aspectos Básicos Bayron Rodríguez Portilla DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz."

Presentaciones similares


Anuncios Google