Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElizabeth R. Garcia Modificado hace 6 años
1
Estudiantes: RIOJAS GARCIA ELIZABETH
2
ANATOMIA
3
Una hernia de hiato o hiatal se produce cuando la zona superior del estómago sobresale a través de una abertura existente en el diafragma, llamada hiato. Esta abertura es el orificio por donde penetra el esófago para convertirse en estómago DEFINICION
4
TIPOS
5
HERNIA DE HIATO POR DESLIZAMIENTO. La unión entre el esófago y el estómago (conocido como esfínter gastroesofágico) y una parte del estómago se deslizan por encima del diafragma. Esto ocurre porque, al deglutir, se contraen los músculos del esófago tirando el estómago hacia arriba. Cuando la deglución termina, la parte del estómago herniada regresa al abdomen o quedarse de forma permanente.
6
HERNIA DE HIATO PARAESOFÁGICA. La unión entre estómago y esófago se mantiene adherida al diafragma, en su posición natural, pero una parte del estómago se desliza hasta el tórax al lado del esófago. Obstaculiza el paso de los alimentos en el estómago, comprimiendo el esófago adyacente. Pueden formarse úlceras debido al trauma provocado por la comida bloqueada por el ácido estomacal.
7
CUADRO CLINICO o Pirosis, también conocida como “agrieras” o Regurgitación o reflujo del contenido gástrico o Eructos o Dificultad para deglutir (tragar) o Pecho o dolor abdominal o Sentirse lleno después de las comidas o Vómitos de sangre o pasar heces negras, lo que puede indicar hemorragia digestiva
8
DIAGNOSTICO ESOFAGOGRAFÍA ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIA (EGD)
9
TRATAMIENTO Medicamentos para controlar la acidez del estómago Cirugía para reparar la hernia hiatal y prevenir el reflujo Evitar las comidas pesadas o abundantes. No acostarse ni agacharse inmediatamente después de una comida. Bajar de peso y no fumar. Levantar la cabecera de la cama de 4 a 6 pulgadas (10 a 15 centímetros).
10
ESOFAGITIS CIRUGIA DEL ESTOMAGO O ESOFAGO TRAUMA POR ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO
11
FACTORES DE RIESGO OBESIDADEDAD AVANZADADIVERTICULOSIS
12
TOS CRÓNICA ESTREÑIMIENTOTABAQUISMO LEVANTAR OBJETOS MUY PESADOS
13
COMPLICACIONES ASPIRACION PULMONAR SANGRADO LENTO Y ANEMIA FERROPÉNICA ESTRANGULACION DE LA HERNIA
14
CUIDADOS DE EFERMERIA Por vómitos: Mantener un ambiente tranquilo y bien ventilado, libre de olores fuertes. Distraer la sensación de náuseas del paciente utilizando elementos como música suave, televisión y vídeos según las preferencias del usuario. Dejar un recipiente limpio y pañuelos cerca del paciente, y proporcionar cuidados orales después de que el usuario vomite. Aplicar un paño frío en la frente del usuario nauseoso. Por reflujo gastroesofágico: Cuantificar el dolor del paciente mediante una escala de dolor. Administrar analgesia si es preciso. Animar al paciente a seguir limitaciones dietéticas y relativas a la actividad. Si está prescrito, introducir sonda nasogástrica y conectarla a aspiración para reducir la presión en el diafragma y mitigar los vómitos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.