La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

POLIMEDICACION EN EL ADULTO MAYOR. FARMACOTERAPIA La terapéutica farmacológica es la más común e im- portante en geriatría. La medicación actual tiene.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "POLIMEDICACION EN EL ADULTO MAYOR. FARMACOTERAPIA La terapéutica farmacológica es la más común e im- portante en geriatría. La medicación actual tiene."— Transcripción de la presentación:

1 POLIMEDICACION EN EL ADULTO MAYOR

2 FARMACOTERAPIA La terapéutica farmacológica es la más común e im- portante en geriatría. La medicación actual tiene una gran potencialidad de beneficio, como así de yatrogenia si no es la ade- cuada. Las R.A.M. son la forma más común de yatrogenia en el anciano. El uso adecuado de los fármacos influye en la cali- dad de vida de los mismos. En E.E.U.U. la mala prescripción es la segunda cau- sa de demandas legales.

3 CONSUMO DE MEDICAMENTOS EN GERIATRIA 65 A 90 % DE LOS ANCIANOS CONSUMEN FARMACOS.(OMS). 65 A 90 % DE LOS ANCIANOS CONSUMEN FARMACOS.(OMS). EN INGLATERRA CONSUMEN EL DOBLE DE LA POBLACION GENERAL. EN INGLATERRA CONSUMEN EL DOBLE DE LA POBLACION GENERAL. E.E.U.U. 13 % DE SU POBLACION ES ANCIANA LA CUAL CONSUME EL 40 % DE LOS HIPNOTICOS. E.E.U.U. 13 % DE SU POBLACION ES ANCIANA LA CUAL CONSUME EL 40 % DE LOS HIPNOTICOS. LOS PSICOFÁRMACOS OCUPAN EL SEGUNDO LUGAR EN LA PRESCRIPCION EN A.P.S. (CUBA). LOS PSICOFÁRMACOS OCUPAN EL SEGUNDO LUGAR EN LA PRESCRIPCION EN A.P.S. (CUBA).

4 PATOLOGIAS PREVALENTES EN ANCIANOS DONDE SE PRESCRIBEN 2 Ó MAS DROGAS CARDIOPATÍA ISQUÉMICA (52,40 %) DIABETES MIELLITUS (36,10 %) PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA (32,20 % ) HIPERTENSIÓN ARTERIAL (28,10 %) NATIONAL CENTER O HEAHTH STATISTICS, 1983

5 CARACTERISTICAS DEL ANCIANO POBLACION HETEROGENEA POBLACION HETEROGENEA Por edad Por edad Patología previa Patología previa Por estado funcional Por estado funcional POLIPATOLOGIA POLIPATOLOGIA Consulta ambulatoria: 3.5 patologías (promedio) Consulta ambulatoria: 3.5 patologías (promedio) Internación: 5 a 6 patologías (promedio) Internación: 5 a 6 patologías (promedio) FACTORES SUBYACENTES FACTORES SUBYACENTES Nutricionales Nutricionales Médicos Médicos Psicológicos Psicológicos Farmacológiocs Farmacológiocs Sociales Sociales POLIFARMACIA YATROGENIA YATROGENIA PROBLEMAS DE COMUNICACION PROBLEMAS DE COMUNICACION DISMINUCION DE LA CAPACIDAD DE ADAPTACION DISMINUCION DE LA CAPACIDAD DE ADAPTACION DISMINUCION DE LAS RESERVAS FUNCIONALES DISMINUCION DE LAS RESERVAS FUNCIONALES

6 CARACTERISTICAS DEL ANCIANO QUE COMPLICAN EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO CARACTERISTICAS FUNCIONES FISIOLOGICAS BAJA ADAPTACION DE REGIMEN TERAPEUTICO INTELECTUAL Y SENSORIAL POLIPATOLOGIA ALTERACION FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMICA POLIFARMACIA NRO. FARMACOS DEL EFECTO TERAPEUTICO DEL POTENCIAL DE INTERACCIONES FARMACOLOGICAS POTENCIAL Y REAL DE LA INCIDENCIA DE EFECTOS ADVERSOS

7 LOS CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL ENVEJECIMIENTO LOS CAMBIOS FISIOLÓGICOS RELACIONADOS CON EL ENVEJECIMIENTO PUEDEN ALTERAR LA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA, MÁS AÚN SI SE TRATA DE UN ANCIANO FRÁGIL. DICHOS CAMBIOS DEBEN SER TENIDOS EN CUENTA EN EL MOMENTO DE INDICAR Y/O RETIRAR UN FÁRMACO Y REEVALUADO CUANDO SE ALTERA EL ESTADO DEL PACIENTE CON SITUACIONES QUE PUEDEN ACENTUAR LAS CONSECUENCIAS DE DICHOS CAMBIOS. (NIVEL DE HIDRATACIÓN, NUTRICIÓN, PATOLOGÍAS ASOCIADAS).

8 POLIPATOLOGIA LOS ANCIANOS PRESENTAN UN PROMEDIO DE 3 A 5 PATOLOGÍAS. LOS ANCIANOS PRESENTAN UN PROMEDIO DE 3 A 5 PATOLOGÍAS. EL 80 % DE LOS ANCIANOS PRESENTAN PATOLOGÍAS CRÓNICAS. EL 80 % DE LOS ANCIANOS PRESENTAN PATOLOGÍAS CRÓNICAS. JERARQUIA EN LA TOMA DE DECISIONES PATOLOGIA CON RIESGO VITAL Y/O FUNCIONAL PATOLOGIA CON RIESGO VITAL Y/O FUNCIONAL CALIDAD DE VIDA CALIDAD DE VIDA RELACIÓN RIESGO/BENEFICIO RELACIÓN RIESGO/BENEFICIO RELACIÓN COSTO/BENEFICIO RELACIÓN COSTO/BENEFICIO

9 POLIFARMACIA USO EXCESIVO E INNECESARIO DE MEDICAMENTOS Los ancianos consumen promedialmente 3 veces más medicamentos que los jóvenes. PREDISPONE: AUMENTO POTENCIAL DE INTERACCIONES Con 2 drogas es 6% Con 5 drogas es 50% Con 8 drogas es 100% Debemos tomar en cuenta el consumo de alcohol, hierbas medicinales, tabaco y jugo de pomelo. AUMENTO DE R.A.M. INCUMPLIMIENTO ERRORES DE CUMPLIMIENTO

10 POLIFARMACIA CAUSAS Falta de evaluación geriatrico-gerontológica adecuada. Falta de evaluación geriatrico-gerontológica adecuada. Tres o más enfermedades crónicas que afectan más de un órgano o sistema. Tres o más enfermedades crónicas que afectan más de un órgano o sistema. Prescripción ilógica o ineficaz. Prescripción ilógica o ineficaz. Múltiples prescriptores con inadecuada comunicación. Múltiples prescriptores con inadecuada comunicación. Falla en establecer la duración de la terapéutica. Falla en establecer la duración de la terapéutica. Falla en discontinuar drogas innecesarias o inefectivas. Falla en discontinuar drogas innecesarias o inefectivas. Inadecuada educación del paciente y sus familiares o cuidadores. Inadecuada educación del paciente y sus familiares o cuidadores. Automedicación (drogas de venta libre, hierbas, etc). Automedicación (drogas de venta libre, hierbas, etc). Mala salud autopercibida. Mala salud autopercibida.

11 POLIFARMACIA Justificada en muchos casos es a menudo desproporciona- da para los problemas que presentan los pacientes. UNA POLIFARMACIA EXITOSA EXIGE: - Conocimiento racional de cada fármaco. - Evaluación riesgo/beneficio de cada droga. - Evaluación geriátrica-gerontológica. - Un plan terapéutico integrado. - Educación al paciente, familiares y/o cuidadores. - Considerar siempre la posibilidad de yatrogenia: tanto al agregar como al suspender un fármaco. - Las indicaciones deben ser continuamente evaluadas y ajustadas. ajustadas.

12 LA POLIFARMACIA SE TIENE QUE LIMITAR A AQUELLOS PACIENTES DONDE LOS BENEFICIOS JUSTIFICAN LOS RIESGOS LA POLIFARMACIA SE TIENE QUE LIMITAR A AQUELLOS PACIENTES DONDE LOS BENEFICIOS JUSTIFICAN LOS RIESGOS

13 VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL COMPRENDE: COMPRENDE: VALORACIÓN CLÍNICA VALORACIÓN FUNCIONAL VALORACIÓN MENTAL VALORACIÓN SOCIAL

14 POLIFARMACIA CONSECUENCIAS ↑ DE LAS INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS. ↑ DE LAS INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS. ↑ DE LAS R.A.M. ↑ DE LAS R.A.M. FAVORECE EL ERROR EN LA ADMINISTRACIÓN. FAVORECE EL ERROR EN LA ADMINISTRACIÓN. FAVORECE EL IMCUMPLIMIENTO. FAVORECE EL IMCUMPLIMIENTO. ↑ EL CONUMO Y EL GASTO SANITARIO: ↑ EL CONUMO Y EL GASTO SANITARIO: directo directo indirecto indirecto ↑ DE LA MORBILIDAD/MORTALIAD: ↑ DE LA MORBILIDAD/MORTALIAD: ↑ de consultas. ↑ de consultas. ↑ de internaciones. ↑ de internaciones. ↓ DE LA FUNCIONALIDAD DEL PACIENTE (A.V.D., A.I.V.D.) ↓ DE LA FUNCIONALIDAD DEL PACIENTE (A.V.D., A.I.V.D.) CASCADA DE LA PRESCRIPCIÓN

15 TERAPEUTICA GERIATRICA LAS DECISIONES TERAPÉUTICAS EN EL ANCIANO DEBEN SER: INDIVIDUALIZADAS EN BASE A UNA EVALUACIÓN GERIATRICA- GERONTOLÓGICA EXHAUSTIVA. LAS DECISIONES TERAPÉUTICAS EN EL ANCIANO DEBEN SER: INDIVIDUALIZADAS EN BASE A UNA EVALUACIÓN GERIATRICA- GERONTOLÓGICA EXHAUSTIVA. NO SE EXCLUYE NINGUNA MEDIDA TERAPÉUTICA POR LA EDAD. NO SE EXCLUYE NINGUNA MEDIDA TERAPÉUTICA POR LA EDAD.


Descargar ppt "POLIMEDICACION EN EL ADULTO MAYOR. FARMACOTERAPIA La terapéutica farmacológica es la más común e im- portante en geriatría. La medicación actual tiene."

Presentaciones similares


Anuncios Google