Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVivian Leal Modificado hace 7 años
1
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para insertar su propia imagen. PREPARATORIA NO.21 DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN BIOLOGÍA II ETAPA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA VIVIAN VALERIA LEAL SOLÍS 1911427 GRECIA ESTEFANÍA ORTEGA LARA 1924607 DARINA LIZETTE SOLÍS ESPINOZA 1920183 DANIEL ANTONIO GONZÁLEZ MONTALVO 1898576 EFREN EMANUEL DIAZ FLORES 1921044 CHINA NUEVO LEÓN A 9 DE MAYO DEL 2018
2
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para insertar su propia imagen. TRATAMIENTO DE SEMILLA DE CHILE CON ACIDOS SALISILICO Y SULFOSALICÍLICO RESPUESTA DE LAS PLANTULAS AL FRIO. Alberto Benavides-Mendoza, Alicia Marcelina Salazar- Torres, Francisca Ramirez-Godina, Valentín Robledo- Torres, Homero Ramírez-Rodriguez y Ratikanta Maiti.
3
Objetivo general del experimento. El objetivo general del presente estudio fue determinar si el acido salicílico y el acido sulfosalicílico aplicados en solución acuosa a una semilla de cultivo modificaba la tolerancia a la baja temperatura en plántulas de chile.
4
Objetivos específicos:
5
Metodología del estudio de investigación Las variables evaluadas fueron: altura, medida con una regla desde la base del tallo hasta el ápice terminal de la planta. Las plántulas fueron seccionadas en hojas, tallos y raíces. El áreas foliar se determinó utilizando un medidor de áreas foliar); el peso fresco del vástago (hojas y tallo) se pesó con una balanza analitica, y para el peso seco de hojas y tallos se colocaron en un area de refrigeración circulación forzada de aire a una temperatura de 4 °C durante 6 h, e igualmente fueron pesados. La longitud, perímetro y área de la raíz se cuantificó siguiendo la metodología descrita por Kaspar y Ewing (1997), definida como Rootedge y fue adaptada para nuestro estudio y fue diseñada para medir el largo de las raíces. Se utiliza un escáner de escritorio para obtener imágenes binarias y estas imágenes digitalizadas son la base para determinar las variables de la raíz.
6
Acido salisilico El AS es un compuesto aromático que puede inducir incrementos en la productividad de una plántula y parece en el proceso de señalización del estrés abiótico. Aplicado en cultivos de soya aumenta la resistencia al daño por herbicidas, mientras que la aplicación en plántulas de Sinapsis alba da un incremento en la tolerancia al choque térmico causado por exposición a alta temperatura, más no se dispone de estudios que indiquen si la aplicación de AS permite modificar la tolerancia intrínseca de las plantas.
7
EXPERIMENTO.
8
El acido salicílico (AS)
9
Proceso de experimentación Después, se transfirieron a charolas de poli estireno con turba canadiense en invernadero y se colocaron en una cama flotante con solución nutritiva. 22 días después, las plantas se expusieron dos veces a un tratamiento de baja temperatura, Durante 24 horas, en un refrigerador a 4 °C sin luz y se dejaron transcurrir cuatro días.
10
Resultados del experimento a corto plazo
11
Por su parte, los tratamientos de AS y ASS en concentraciones...
12
Discusión de los resultados generales: Resultados generales: Los tratamientos de 10-5 y 10-3 M de AS afectaron negativamente la germinación de las semillas (Cuadro 1). El ASS presento el mismo efecto, excepto para la concentración 10-4 M donde se observo una cierta tolerancia a las bajas temperaturas de refigeración. Con eso observamos que el éxito del experimento observado fue con esta ultima concentración, aunque los efectos secundrios que se vieron fueron no totalmente satisfactorios.
13
Propuestas para mejorar el experimento.
14
Conclusiones: El pretratamiento de la semilla de chile con soluciones de AS y ASS en concentración 10-4 M indujo una mayor tolerancia a baja temperatura, la cual se reflejo como mayor biomasa. En ausencia del frio, el AS y el ASS afectaron negativamente la altura de la plántula. La aplicación de AS 10-3 M afectó negativamente el crecimiento de las plantas e indujo menores densidades, índices estomáticos y menor altura.
15
Experiencias Objetivos logrados Encontrar una concentración del acido salisílico y sulfosalisílico que indujera tolerancia a las bajas temperaturas en cultivos de chile. Reconocer los efectos colaterales de las diferentes concentraciones aplicadas en las semillas. Objetivos no logrados Conseguir que más de una concentración influyera el efecto de tolerancia hacia las semillas de cultivo de chile con concentraciones de acido salisílico y sulfosalisílico.
16
Bibliografía http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57311208005 https://www.chapingo.mx/terra/contenido/22/1/41.pdf http://agris.fao.org/agris-search/search.do?recordID=US201300990773
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.