La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MÉTODO Analítico o Pormenorizado CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MÉTODO Analítico o Pormenorizado CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ."— Transcripción de la presentación:

1 Analítico o Pormenorizado MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ

2 P ROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO Definición: Es aquel por virtud del cual es posible conocer en detalle el valor de los elementos que participan en las transacciones de mercancías. Y consiste en el establecimiento de una cuenta por cada concepto afectado por las operaciones realizadas directamente con inventarios. Definición: Es aquel por virtud del cual es posible conocer en detalle el valor de los elementos que participan en las transacciones de mercancías. Y consiste en el establecimiento de una cuenta por cada concepto afectado por las operaciones realizadas directamente con inventarios.

3 Inventarios Compras Gastos sobre compras Devoluciones sobre compras Rebajas sobre compras Ventas Devoluciones sobre ventas Rebajas sobre ventas Procedimiento Analítico o pormenorizado Cuentas Utilizadas

4 INVENTARIO Se carga: Al principio del ejercicio con el importe del inventario inicial de mercancías. Y al final del ejercicio para establecer el inventario final Saldo deudor: Inventario Final Se debe considerar como cuenta de activo corriente, pues su saldo representa la existencias de mercaderías, pero tan pronto se empieza a efectuar operaciones de compra y venta de mercaderías su saldo ya no corresponde a la existencia se debe considerar simplemente como cuenta de mercancías. Al terminar el ejercicio, el saldo de esta cuenta se debe sumar al valor de las compras netas para determinar la suma o total de mercancías Se abona: Al final del ejercicio para liquidar inventario inicial y registrar importe del inventario final

5 COMPRAS Se carga: Durante el ejercicio, por el valor de las compras de mercancías efectuadas al contado o al crédito Su saldo es deudor y representa el total de compras de mercancías efectuadas durante el ejercicio Saldo deudor Se abona: Se abona al final del ejercicio, para determinar los resultados del negocio, y por ajustes o correcciones

6 GASTOS SOBRE COMPRAS Se carga: Del valor de todos los gastos que originen las compras de mercaderías Al final del ejercicio, su saldo se debe sumar al importe de las compras y se obtendrá el valor de las compras totales Saldo deudor Se abona: Se abona al final del ejercicio, para determinar los resultados del negocio, y por ajustes o correcciones

7 DEVOLUCIONES SOBRE COMPRAS Se abona: Del importe de las mercancías devueltas a los proveedores Al final del ejercicio, su saldo se debe restar a las compras totales para determinar las compras netas Saldo acreedor Se carga: Al final del ejercicio, para determinar los resultados del negocio, y por ajustes o correcciones

8 REBAJAS SOBRE COMPRAS Se abona: Del valor de las bonificaciones obtenidas sobre el precio de las mercancías compradas Saldo acreedor Al final del ejercicio, su saldo se debe restar a las compras totales para determinar las compras netas Se carga: Al final del ejercicio, para determinar los resultados del negocio, y por ajustes o correcciones

9 VENTAS Se abona: Por el valor de las ventas de mercancías al contado y al crédito, al precio de venta Saldo acreedor Representa el importe total de las ventas de mercancías efectuadas al crédito o al contado, durante el ejercicio Se carga: Al final del ejercicio, para determinar los resultados del negocio, y por ajustes o correcciones

10 DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS Se carga: Por el valor de las mercancías devueltas por los clientes, a precio de venta Saldo deudor Al final del ejercicio, su saldo se debe restar al valor de las ventas y nos dará el total de las ventas netas Se abona: Al final del ejercicio, para determinar los resultados del negocio, y por ajustes o correcciones

11 REBAJAS SOBRE VENTAS Se carga: Por el valor de las rebajas que se le hagan a los clientes, o bonificaciones concedidas sobre el precio de las mercaderías vendidas Saldo deudor Al final del ejercicio, su saldo se debe restar al valor de las ventas y nos dará el total de las ventas netas Se abona: Al final del ejercicio, para determinar los resultados del negocio, y por ajustes o correcciones

12


Descargar ppt "MÉTODO Analítico o Pormenorizado CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google