La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Atención prenatal. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Atención prenatal. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de."— Transcripción de la presentación:

1 Atención prenatal

2 Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de riesgo en la gestante y enfermedades que puedan afectar el curso normal del embarazo y la salud del recién nacido/a

3 Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017

4 Valoración prenatal incial Objetivos 1. Definir el estado de salud de la madre y el feto 2. Calcular la edad gestacional 3. Iniciar plan para continuar la atención obstétrica HC para identificar factores de riesgo obstétricos Embarazo previo: Factores maternos: trastorno hipertensivo del embarazo, DPPNI Factores fetales: RCIU, muerte fetal, parto pretérmino Embarazo actual: Factores maternos: trastorno hipertensivo del embarazo, DM pre-gestacional, RPM, isoinmunizacion materno-fetal, obesidad mórbida, edad avanzada Factores fetales: RCIU, disminución de movimientos fetales, embarazo multiple, oligo- polihidramnios Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017

5 Valoración de edad gestacional Utilizando el primer día del ultimo periodo menstrual A través de la medición del fondo uterino Fecha probable de parto (Primer día del ultimo periodo menstrual + 7) – 3 meses Valoración clínica Evaluar Peso materno, IMC, TA Exploración pélvica Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017 Williams Obstetricia. Mc Graw Hill. 24 Edición. 2015

6 Realizar USG 11-13.6 sdg Método más eficaz para calcular edad gestacional Se mide la longitud cráneo-caudal (medición biomecánica más exacta) Su sensibilidad disminuye cuando la longitud es >84 mm  Para detectar aneuploidia (máxima sensibilidad 11 sdg)  Translucidez nucal  Se mide en plano sagital la longitud cráneo-caudal (34-84 mm) Pruebas de laboratorio BH, Grupo y Rh Glucosa en ayuno EGO, urocultivo Papanicolau Exudado vaginal, VDRL, prueba rápida de VIH Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017 Williams Obstetricia. Mc Graw Hill. 24 Edición. 2015

7 Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017

8

9

10 Consultas prenatales subsiguientes Las consultas prenatales posteriores se programan en intervalos de 4 semanas hasta la semana 28 Cada 2 semanas hasta la semana 36 Luego cada semana Williams Obstetricia. Mc Graw Hill. 24 Edición. 2015

11 Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017

12 Valoración entre 14-24 semanas Se valora el bienestar del feto FCF, movimientos fetales Medición del fondo uterino: vigilar crecimiento fetal y volumen de liquido amniótico Se valora el bienestar de la madre Se mide la TA, peso materno, así como su magnitud de cambio Se interroga: cefalea, alteraciones visuales, nausea y vomito, dolor abdominal, hemorragia, fuga de liquido vaginal Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017 Williams Obstetricia. Mc Graw Hill. 24 Edición. 2015

13 USG estructural semana 18-22 Cabeza, cara y cuello: Ventrículos cerebrales, plexos coroideos, cerebelo, labio superior, pliegue de la nuca Tórax: infundíbulo de salida del ventrículo izquierdo/derecho Abdomen: estomago, riñones, vejiga Columna vertebral Extremidades: miembros pélvicos y torácicos Sexo Pruebas de laboratorio: Si los resultados fueron normales, no es necesario repetirse Determinación de proteinuria Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017 Williams Obstetricia. Mc Graw Hill. 24 Edición. 2015

14 Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017

15 Valoración entre 24-28 semanas Se valora el bienestar del feto FCF, movimientos fetales Medición del fondo uterino: vigilar crecimiento fetal y volumen de liquido amniótico Se valora el bienestar de la madre Se mide la TA, peso materno, así como su magnitud de cambio Se interroga: cefalea, alteraciones visuales, nausea y vomito, dolor abdominal, hemorragia, fuga de liquido vaginal Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017 Williams Obstetricia. Mc Graw Hill. 24 Edición. 2015

16 Aplicación Ig anti-D en la semana 28 Rh negativas no sensibilizadas Disminuye la tasa se aloinmunizacion a 0.15 Semivida 16-24 días Pruebas de laboratorio BH: aumento del uso de Fe ocurre en la segunda mitad del embarazo Curva de tolerancia a la glucosa Determinación de proteinuria Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017 Williams Obstetricia. Mc Graw Hill. 24 Edición. 2015

17 Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017

18 Valoración entre 28-34 semanas Se valora el bienestar del feto FCF, movimientos fetales Medición del fondo uterino: vigilar crecimiento fetal y volumen de liquido amniótico USG obstétrico para valorar crecimiento Se valora el bienestar de la madre Se mide la TA, peso materno, así como su magnitud de cambio Se interroga: cefalea, alteraciones visuales, nausea y vomito, dolor abdominal, hemorragia, fuga de liquido vaginal Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017 Williams Obstetricia. Mc Graw Hill. 24 Edición. 2015

19 Pruebas de laboratorio Determinación de proteinuria

20 Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017

21 Valoración entre 34-41 semanas Se valora el bienestar del feto FCF, movimientos fetales Medición del fondo uterino: vigilar crecimiento fetal y volumen de liquido amniótico USG obstétrico para valorar crecimiento Se valora el bienestar de la madre Se mide la TA, peso materno, así como su magnitud de cambio Se interroga: cefalea, alteraciones visuales, nausea y vomito, dolor abdominal, hemorragia, fuga de liquido vaginal Examen vaginal: Presentación, consistencia, borramiento, dilatación y altura Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017 Williams Obstetricia. Mc Graw Hill. 24 Edición. 2015

22 Pruebas de laboratorio Determinación de proteinuria Instituto Mexicano del Seguro Social.. Control prenatal con atención centrada en la paciente.2017 Williams Obstetricia. Mc Graw Hill. 24 Edición. 2015


Descargar ppt "Atención prenatal. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de."

Presentaciones similares


Anuncios Google