La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PSICONEUROINMUNOLOGÍA Y SALUD. PSICONEUROINMUNOLOGÍA  La Psiconeuroinmunología es el estudio de las interrelaciones mente-cuerpo y sus implicaciones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PSICONEUROINMUNOLOGÍA Y SALUD. PSICONEUROINMUNOLOGÍA  La Psiconeuroinmunología es el estudio de las interrelaciones mente-cuerpo y sus implicaciones."— Transcripción de la presentación:

1 PSICONEUROINMUNOLOGÍA Y SALUD

2 PSICONEUROINMUNOLOGÍA  La Psiconeuroinmunología es el estudio de las interrelaciones mente-cuerpo y sus implicaciones clínicas. Trabaja desde una perspectiva interdisciplinar aglutinando diversas ramas relacionadas con la salud.  La Psiconeuroinmunologia (PNI) estudia la interacción entre los procesos psíquicos, el Sistema Nervioso (SN), el Sistema Inmune (SI) y el Sistema Endocrino (SE) del cuerpo humano. Trabaja desde una perspectiva interdisciplinar que aglutina diversas especialidades: psicología, psiquiatría, medicina del comportamiento, neurociencia, fisiología, farmacología, biología molecular, enfermedades infecciosas, endocrinología, inmunología, y reumatología.

3 ANTECEDENTES DEL ENFOQUE PSICONEUROINMUNOLÓGICO El modelo médico predominante, que guía la acción de los equipos profesionales que trabajan en las instituciones asistenciales atendiendo a las personas enfermas, es esencialmente biológico, centrado en: el sistema, órgano, tejido, células o mediadores químicos alterados, apoyados en los mecanismos de acción anatomo-fisiológicos normales o patológicos, de acuerdo al enfoque heredado de René Descartes y Julien de la Mettrie con su enfoque materialista-mecanicista y en la fisiología experimental de Claude Bernald

4 EVIDENCIAS CIENTÍFICAS Todos estos antecedentes, fueron nutriendo un espacio de investigación que fue evidenciando, no solo la existencia de relaciones multidireccionales entre los diferentes sistemas, sino también las cualidades estructurales y dinámicas de esa vinculación, entre las variables psicosociales y los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico. Estas evidencias científicas obtenidas a partir de la década de los 70, se pueden dividir en: anatómicas, fisiológicas, funcionales y psicológicas, de acuerdo a las unidades de análisis, utilizados para abordar el problema.

5 EVIDENCIAS ANATÓMICAS  Están referidas a la descripción del conjunto de relaciones anatómicas, entre el sistema nervioso central y los órganos primarios y secundarios del sistema inmune, principalmente descritas por David Felten y su equipo, quienes describieron la existencia de fibras nerviosas noradrenérgicas del sistema nervioso simpático, que inervan tanto la vascularización del parénquima, como los campos de los linfocitos y las células asociadas en varios órganos linfoides, primarios (timo y médula ósea) y secundarios, (bazo, ganglios linfáticos, tejido linfoide asociado al intestino)

6 EVIDENCIAS FISIOLÓGICAS Este cúmulo de hallazgos, van dirigidos a describir la dinámica de las interacciones a nivel bioquímico, con base en las estructuras anatómicas existentes. En la actualidad hay pruebas abrumadoras de que las citoquinas, hormonas y neurotransmisores péptidos, así como sus receptores, son endógenos a los sistemas cerebrales, endocrino e inmunológico y han sido descritas principalmente por Edwin Blalock

7 EL SISTEMA INMUNE COMO UN SISTEMA SENSORIAL Uno de los descubrimientos, verdaderamente notables en la biología moderna, es la verificación de que el sistema nervioso y el sistema inmunológico utilizan un lenguaje bioquímico común para la comunicación intra e inter-sistema, por medio de un conjunto de péptidos, neurotransmisores peptídicos y citoquinas, producidos por ambos sistemas, que actúan sobre un repertorio común de receptores, que se trasladan por vía física y humoral para verificar la comunicación bidireccional.

8 El SISTEMA INMUNOLÓGICO NÚCLEO DE LA ENFERMEDAD  El sistema inmune, como todo sistema abierto tiene la particularidad de perder el equilibrio dinámico, propio de la homeóstasis, en función de las vicisitudes de la psique, en cuanto a su esfera emocional inmediata o por la anticipación de situaciones futuras amenazantes o re-experimentación cognitiva y afectiva de hechos pasados traumáticos. Todas estas situaciones de sufrimiento las expresa el sistema inmune con un lenguaje propio y diversos mecanismos bioquímicos inmunoreguladores.

9 El SISTEMA INMUNOLÓGICO, NÚCLEO DE LA SALUD  Partimos de un concepto sustantivo de salud, definiéndola desde su misma condición y no como una construcción en espejo desde la enfermedad, en tal sentido Pacheco dice sobre la salud que “…Ella no es sólo aquello que cuidan los médicos, sino que integra algo mucho más amplio y complejo que nos recuerda a la existencia humana concreta…””…

10  GRACIAS


Descargar ppt "PSICONEUROINMUNOLOGÍA Y SALUD. PSICONEUROINMUNOLOGÍA  La Psiconeuroinmunología es el estudio de las interrelaciones mente-cuerpo y sus implicaciones."

Presentaciones similares


Anuncios Google