La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO."— Transcripción de la presentación:

1 REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

2 AGENDA 2 4 1 Que es el Reglamento interno de Seguridad y Salud en el trabajo 6 Factores de riesgos 5 Sanciones en el caso de incumplimiento Responsabilidades y prohibiciones de los trabajadores 3 Responsabilidades y prohibiciones del empleador 7 Conclusión Cual es el objetivo del Reglamento interno de Seguridad y Salud en el trabajo 2

3 Estadísticas Fuente Organización Internacional del Trabajo OIT Cada 15 segundos, un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. Cada 15 segundos, 153 trabajadores tienen un accidente laboral. Cada día mueren 6.300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo Más de 2,3 millones de muertes por año. Anualmente ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en absentismo laboral.

4  Desarrollo y fomento de la investigación.  Adopción de medidas que garanticen la aplicación de normas de Salud, Higiene y Seguridad Laboral. Reglamento interno de Seguridad y salud en el trabajo  Estudio y prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. NOTA: Es de Cumplimiento OBLIGATORIO Art. 434 Código de trabajo Documento que tiene por finalidad: Que es?..........

5  Prevenir y gestionar los riesgos laborales  Mejorar el bienestar y satisfacción laboral. Reglamento interno de Seguridad y Salud en el trabajo  Prevenir accidentes de trabajo, enfermedades relacionadas con el trabajo.  Mejorar la productividad Objetivos

6 Responsabilidades del empleador Política SST Coop. Ahorro y Crédito Tena Ltda. 2 3 4 5 6 7 8 Política Formularla Divulgarla Hacerla conocer a todos 1.- 2.- Comité SSO 3 representantes del empleador 3 representantes de los empleados 1 3.- Instalaciones máquinas y herramientas Mantenerlas en buen estado Trabajo seguro 4.- EPP Entregar gratuitamente a los trabajadores 5.- Reconocimientos médicos Periódicos Actividades peligrosas Cuando sufran dolencias 6.- Instrucción sobre los riesgos Puestos de trabajo Forma y método de prevenirlos 7.- Formación Materia de prevención Todo el personal 8.- Reglamento interno Proveer a cada trabajador de un ejemplar

7 Ambiente de trabajo adecuado y propicio. (Salud, seguridad y bienestar) Cambio de puesto de trabajo por razones de salud, rehabilitación y reinserción Informarse y capacitarse de manera continua (PREVENCIÓN DE RIESGOS Interrumpir sus actividades si hay presencia de riesgo razonable Derechos de los trabajadores Responsabilidades de los trabajadores Cumplir con lo establecido en el reglamento Informar acerca de cualquier situación de riesgo Cooperar en la investigación de accidentes Someterse a los exámenes médicos Derechos y responsabilidades de los trabajadores CULTURA PREVENTIVA DE SEGURIDAD ACTUA TÚ

8 Prohibiciones de los trabajadores

9 Utilizar equipos, vehículos sin estar capacitado Ejecutar trabajos especiales sin estar capacitado No asistir a las capacitaciones Generar actos inseguros durante la jornada de trabajo (uso de celulares, bromas, etc) No acatar normas de seguridad Retirar o dejar sin funcionamiento elementos de seguridad Tratarse lesiones por cuenta propia Presentarse al trabajo en estado de embriaguez Fumar en areas que involucren riesgo Prohibiciones de los trabajadores

10 El uso excesivo del celular causa tendinitis y daña el túnel carpiano Nomofobia Cáncer SAR specific absoption rate Tasa de absorción especifica

11  Aquellas que contravienen al reglamento  No ponen en peligro la seguridad física del trabajador Se sancionara de acuerdo con la falta cometida o a la gravedad de sus consecuencias. Las sanciones se derivan en leves y graves  Si el accidente ocurre por estar en estado etílico  Negligencia, inobservancia (ponen en peligro su integridad y la de sus compañeros)  Reincidencia de una misma falta  No usar o el uso inadecuado de EPP Incumplimientos y sanciones Las sanciones irán desde amonestación escrita, multa para faltas leves y terminación del contrato de acuerdo al Código de trabajo Art. 172 literal 7

12 COMITÉ DE SEGURIDAD Prevención de Riesgos Inspecciones a la Empresa Realizar sesiones mensuales. Cooperar y realizar campañas de prevención de riesgos

13 Comprometerse con la gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional. Adoptar y garantizar el cumplimiento de las medidas necesarias para proteger la salud y el bienestar de los trabajadores. Cumplir y hacer cumplir las normas de Seguridad y Salud Ocupacional del presente Reglamento. Verificar y exigir que el personal use correctamente la ropa de trabajo y EPP Verificar que el trabajador tenga su Equipo de Protección Personal (EPP) y lo utilice. Obligaciones de los jefes departamentales y supervisores

14 Personal femenino Se garantizarán unas condiciones de trabajo adecuadas al personal femenino que labora en la empresa para proteger su salud reproductiva. Habilidades diferentes Se garantizarán condiciones de trabajo adecuadas al personal que tenga algún tipo de discapacidad para prevenir que por consecuencia del trabajo se agrave la misma. Prevención de riesgo en poblaciones vulnerables

15 Factores Químicos Factores Biológicos Factores Mecánicos Polvos Humos Metálicos Gases VaporeS VIRUS Hongos Parásitos Bacterias Protozoos Vectores Máquinas Equipos Elementos Cortantes. Atrapamiento, Móviles, piezas, Herramientas Orden Aseo Iluminación Ruido Temperatura Vibraciones Humedad Radiaciones Electricidad Fuego Factores Ergonómicos Manejo de Cargas Posiciones inadecuadas Movimiento Repetitivos Factores psicosociales Monotonía Inestabili_ dad laboral Turnos Relaciones Interpersonales. Factores Físicos Factores de riesgo

16 La Empresa será responsable de que los trabajadores se sometan a los exámenes médicos acorde con los riesgos a que están expuestos en sus labores y realizar una vigilancia de sus salud. Los trabajadores tienen derecho a: Conocer los resultados de los exámenes médicos, A la confidencialidad de dichos resultados Los trabajadores tienen la obligación de: Informar sobre situaciones de riesgos La Empresa deberá investigar y reportar los accidentes. Vigilancia de la salud de los trabajadores Registro e investigación de accidentes

17 EL RESULTADO DE UN BUEN TRABAJO


Descargar ppt "REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO."

Presentaciones similares


Anuncios Google