La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ODONTOGERIATRIA. Es la atención de la salud bucal para personas de más 65 años y para adultos de cualquier edad, cuyo estado general esté significativamente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ODONTOGERIATRIA. Es la atención de la salud bucal para personas de más 65 años y para adultos de cualquier edad, cuyo estado general esté significativamente."— Transcripción de la presentación:

1 ODONTOGERIATRIA

2 Es la atención de la salud bucal para personas de más 65 años y para adultos de cualquier edad, cuyo estado general esté significativamente influenciado por procesos degenerativos y enfermedades que se asocian habitualmente con la persona mayor.

3 ODONTOGERIATRIA Un adulto mayor es una persona con características propias de la edad avanzada. Pueden tener distintas patologías que se relacionan en mayor o menor grado entre sí (médicas, psicológicas, derivadas del alto consumo de medicamentos, nutricionales), a las que frecuentemente pueden sumarse otros problemas que repercuten en su salud, como los económicos y sociales. La atención de pacientes con estas características obliga al odontólogo a profundizar su capacitación, abordando aspectos propios de esta etapa de la vida, tanto gerontológicos, como médicos y psicológicos, para poder llegar a un grado de comprensión integral para la mejor atención de las personas mayores.

4 ODONTOGERIATRIA En un anciano, además de la atención específica de la consulta, se requiere realizar una historia clínica detallada que considere, desde el punto de vista general, no sólo sus enfermedades sistémicas, sino también los medicamentos que consume. A partir de su historial clínico, contaremos con la información necesaria para conocer su estado de salud general. El paso siguiente será comunicarnos con su médico. Es muy importante atender a estos pacientes abordando el trabajo en equipo. Los problemas odontológicos repercuten física y psíquicamente en el anciano. Si bien la posibilidad de poder alimentarse bien se relaciona con una buena nutrición, la pérdida de los dientes no es menos importante desde el punto de vista psicológico y social.

5 ". Su objetivo principal es el estudio del envejecimiento orofacial mediante la investigación clínica "La odontogeriatría es el estudio multidisciplinario del proceso de envejecimiento en el área orofacial y sus relaciones con las áreas vecinas". Los problemas odontológicos repercuten física y psíquicamente en el anciano. No es solamente lo relacionado con la masticación o con la nutrición, si bien esto es muy importante porque va influir directamente sobre su salud general, psicológicamente y socialmente.

6 Actitudes y recursos del Odontogeriatra

7 GERONTOLOGIA Michel Elie Metchnikoff (1845-1916)

8 Nace en 1903, cuando Michel Elie Metchnikoff (1845-1916) sociólogo y biólogo ruso, sucesor de Pasteur y Premio Nóbel de Medicina y Fisiología en 1908, propuso a la Gerontología como ciencia para el estudio del envejecimiento, ya que según él "traería grandes modificaciones para el curso de este último período de la vida". Hoy en día la Gerontología se define como ciencia interdisciplinaria que estudia el envejecimiento y la vejez teniendo en cuenta los aspectos biopsicosociales

9 GERONTOLOGIA Es doble el objetivo que tendrá esta disciplina, por un lado, prolongar la vida y por el otro mejorarles la calidad de vida a las perdonas adultas mayores.calidad de vida A diferencia de la geriatría, con la cual comúnmente se la asocia, la gerontología se ocupa fundamentalmente de la salud de los adultos mayores, especialmente de todos aquellos aspectos que tienen que ver con la promoción de su salud.

10 GERIATRIA La palabra geriatría viene de las raíces griegas geras, que significa ‘vejez’, y iatría, que significa ‘curación’. Es la rama de la medicina dedicada al anciano que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de sus enfermedades agudas y crónicas de su recuperación funcional y de su reinserción en la comunidad.

11 El cuidado y la curación de adultos mayores ha sido parte de las disciplinas de la salud durante milenios. Sin embargo, fue hasta 1909 que el término Geriatría fue introducido por el Dr. Ignatz Leo Nascher, considerado el padre de la geriatría en EUA. Escribió que sugiere el término geriatría “para enfatizar la necesidad de considerar a la senilidad y sus enfermedades como algo distinto a la madurez y para asignarle un lugar separado en la medicina”. La Dra. Marjorie Warren es considerada la madre de la geriatría. Ella propuso, a partir de la década de los 30’s, que un tratamiento médico que consiste en simplemente alimentar a los adultos mayores hasta que murieran no era suficiente. En su opinión, los adultos mayores debían ser diagnosticados, tratados, cuidados y apoyados correctamente sin importar su edad ni su condición de salud. Observó que muchos pacientes podían rehabilitarse y recuperar independencia HISTORIA DE LA GERIATRIA

12 La Dra. Warren propuso que todo hospital debe tener departamentos de geriatría, como una parte integral de él, con las mismas facilidades terapéuticas y de diagnóstico que cualquier otro departamento. También pensaba que era mucho mejor para un paciente adulto mayor ser tratado en casa que en hospital, cuando sea posible. Su trabajo es de verdad muy amplio. Ella fue una pionera de la geriatría y ha tenido una fuerte influencia en su desarrollo en todo el mundo. Fue una verdadera defensora de los adultos mayores y de sus derechos en el contexto de la medicina. Gracias a doctores como estos, la geriatría ha logrado posicionarse como un área de especialidad fundamental en instituciones de todo tipo en todo el mundo.

13 OBJETIVOS DE LA GERIATRIA Prevenir la enfermedad vigilando la salud del anciano. Evitar la dependencia. Dar una asistencia integral. Rehabilitar. Proporcionar un cuidado progresivo del anciano.

14 El Envejecimiento es un proceso normal del organismo caracterizado por una disminución progresiva en la capacidad de llevar a cabo las funciones de cada órgano y sistema, este se inicia desde el momento mismo del nacimiento, y si bien no es una enfermedad, genera el terreno propicio para el desarrollo de varias condiciones que afectan la salud del adulto mayor.

15 Universal, afecta a todos los organismos vivos. Intrínseco, es una característica propia de todas las especies. Progresivo, aparece y progresa con el paso del tiempo. Lineal, como proceso que se extiende a lo largo de la vida y que cristaliza en un determinado momento. Inevitable, ya que no puede detenerse salvo en la muerte. Variable, por no ser semejante en los individuos que nacieron en la misma época y situación. Asíncrono, pues no se produce con el mismo grado de desgaste en los diferentes órganos. CARACTERISTICAS del ENVEJECIMIENTO

16 Vejez es la cualidad de viejo (alguien de edad avanzada o algo antiguo y que no es nuevo o reciente). La vejez hace referencia a la senectud o edad senil. Aunque no existe una edad exacta a la que se pueda considerar como el comienzo de la vejez, suele decirse que una persona es vieja cuando supera los 70 años de vida. La vejez también está vinculada a la categoría social que se conoce como tercera edad. Los integrantes de este grupo suelen estar jubilados (es decir, ya no trabajan y, por lo tanto, no forman parte de la población económicamente activa) y, en muchos casos, se han convertido en abuelos.


Descargar ppt "ODONTOGERIATRIA. Es la atención de la salud bucal para personas de más 65 años y para adultos de cualquier edad, cuyo estado general esté significativamente."

Presentaciones similares


Anuncios Google