La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO: ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS COMPONENTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO: ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS COMPONENTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS."— Transcripción de la presentación:

1 FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO: ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS COMPONENTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

2 PROCESO DE CONTABILIZACION Los Estados Financieros deben presentarse con las Notas a los Estados Financieros. CONTABILIZACIÓN PROCEDIMIENTOSTÉCNICASNORMAS PRINCIPIOS ENUNCIADOS POSTULADOS DatosActividades EMPRESA ESTADOS FINANCIEROS: Balance General Ganancias y Pérdidas. Flujo de Efectivo Patrimonio Neto

3 NOTAS BALANCE GENERAL CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO FLUJO DE EFECTIVO GANANCIAS Y PERDIDAS ESTADOS FINANCIEROS

4 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS 1. Situación Financiera: Lista de los recursos (activos) con que cuenta la empresa, las obligaciones que ha de cumplir (pasivos) y la situación que guardan los derechos de los propietarios (capital) a una fecha determinada. 2. El Estado de Resultados: Muestra los ingresos, costos y gastos, así como la utilidad o pérdida neta como resultado de las operaciones de la entidad. (Rentabilidad de la operación) 3. Estado de Variaciones del Capital Contable: muestra los cambios en la inversión de los dueños de la empresa. 4. El Estado de cambios en la situación financiera: lista cuales fueron las fuentes y las aplicaciones de los recursos. Informa s/la liquidez del negocio.

5 ACTIVIDADESDEFINANCIAMIENTO RESULTADOS PASIVOPASIVO RESULTADOSACUMULADOS RESERVAS EXCEDENTE DE REVALUACION ACCIONES DE INVERSION PATRIMONIOPATRIMONIO ACTIVIDADESDEINVERSIONCAPITALADICIONALCOSTOSYGASTOS ACTIVIDADES DE OPERACION CAPITAL VENTAS ACTIVOACTIVO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS BALANCE GENERAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADOS FINANCIEROS TOMADEDECISIONESTOMADEDECISIONES

6

7 EL BALANCE GENERAL

8 BALANCE GENERAL Muestra la posición de la empresa a una fecha determinada, considerando en su contenido las fuentes de donde se han originado estos fondos, que han servido para financiar las inversiones, formando de esta manera un equilibrio entre el origen de fondos y su aplicación

9 MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA ORGANIZACIÓN EN UNA FECHA DETERMINADA, A TRAVÉS DE PRESENTAR: Los derechos de terceros sobre esos recursos (pasivos), y Los derechos de los propietarios (patrimonio) Sus recursos (activos)

10 Si no se clasifica así, debe presentar sus activos y pasivos de un modo amplio y en orden de convertibilidad en efectivo La distinción de las partidas o cuentas de un Balance General es en base a la naturaleza de sus operaciones

11 Aunque todos los activos se expresan en términos de unidades monetarias, sólo el Efectivo representa dinero real. Las cuentas por cobrar son cuentas adeudadas por terceros a favor de la empresa y los inventarios muestras las inversiones en unidades monetarias que la empresa ha realizado en materias primas, productos en proceso y productos terminados. Los derechos contra los activos pueden ser de dos tipos: pasivo (dinero que adeuda la empresa) y la propiedad de los accionistas. El capital de los accionistas será un residuo que representa la cantidad que recibirán los accionistas si todos los activos de la empresa pudieran venderse a sus valores en libros y si todos los activos pudieran pagarse también en valores. Aspectos adicionales del Balance General

12 La cuenta Utilidades Retenidas se acumula a través del tiempo a medida que la empresa “ahorra” o “reinvierte” una parte de sus utilidades en lugar de pagarla como dividendos. La otra cuenta del Patrimonio, el capital, surge de la emisión de acciones para obtener nuevos fondos de capital. El balance general cambiará todos los días a medida que la empresa va teniendo diversos tipos de transacciones (aumento de inventarios, disminución de préstamos bancarios, entre otros). Aspectos adicionales del Balance General

13  Si se incrementa un Activo se debe:  disminuir otro activo en un importe igual, o  aumentar un pasivo o patrimonio en un importe igual.  Si se disminuye un Activo se debe:  aumentar otro activo en un importe igual, o  disminuir un pasivo o patrimonio en un importe igual. ECUACIÓN DE EQUILIBRIO

14  Si se incrementa un Pasivo se debe:  disminuir otro pasivo o patrimonio en un importe igual, o  aumentar un activo en un importe igual.  Si se disminuye un Pasivo se debe:  aumentar otro pasivo o patrimonio en un importe igual, o  disminuir un activo en un importe igual.

15 PARTIDAS DE ACTIVO Y PASIVO : a ) Las partidas de Activo y Pasivo no deben compensarse entre sí, salvo cuando así lo requieran o establezcan otras NIC’S, b) La presentación de activos netos de alguna provisión, no significa que se estén compensando.

16 DISTINCION ENTRE CORRIENTE Y NO CORRIENTE : a ) En base a la naturaleza de sus operaciones, la Empresa determinará si su BG presenta o no, sus activos y pasivos, clasificados en corrientes y no corrientes b) Si no se clasifica así, debe presentar sus activos y pasivos de un modo amplio y en orden de convertibilidad en efectivo.

17

18 ACTIVO BENEFICIO ECONOMICO FUTURO POTENCIAL INCORPORADO PARA PRODUCIR DIRECTA O INDIRECTAMENTE FLUJO DE EFECTIVO SE UTILIZA PARA PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES QUIENES PAGAN GENERANDO EFECTIVO UTILIZADO PARA LA PRODUCCION DE BIENES INTERCAMBIO POR OTROS ACTIVOS USADO PARA LIQUIDAR UN PASIVO DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS FLUYE A LA EMPRESA DE LA SIGUIENTE MANERA:

19 DISPONIBLE Caja y Bancos EXIGIBLE Cuentas. por Cobrar : Comerciales, Personales, No Comerciales RELIZABLE DIFERIDO Bienes Comerciales, de Producción, Existencias Diversas Cargas ACTIVO CORRIENTE

20 INVERSIONES Valores FIJO Inmuebles, Muebles, Maquinarias, Equipos, Vehículos INTANGIBLES DIFERIDO Marcas, Patentes, Derecho de llaves, etc Diversas Cargas ACTIVO NO CORRIENTE

21 ACTIVO : ( Ctas. de valuación ) ---------------------------------- * Cobranza Dudosa * Desvalorización de Existencias * Depreciación * Amortización

22 PASIVO OBLIGACION PRESENTE DE LA EMPRESA LEGALMENTE EXIGIBLE COMO CUMPLIMIENTO DE UN COMPROMISO CONTRACTUAL O LEGAL SE DEBE DISTINGUIR UNA OBLIGACION PRESENTE CON UN FUTURO COMPROMISO PAGADO EN EFECTIVO TRANSFERENCIA DE OTROS ACTIVOS SUMINISTRO DE SERVICIOS CAMBIO DE UN PASIVO POR OTRO LA LIQUIDACION DE LA OBLIGACION PUEDE SER CAPITALIZACION DEL PASIVO

23 TRIBUTOS Impuestos, Arbitrios, Prestaciones, AFP REMUNERACIONES Sueldos, participaciones, beneficios, etc. CUENTAS X PAGAR Comerciales, Préstamos, varios,etc. PASIVO CORRIENTE

24 DIVERSOS Comerciales, No Comerciales DIFERIDO Ganancias Diferidas PASIVO NO CORRIENTE

25 PATRIMONIO PARTICIPACION DEL PROPIETARIO SON TODOS LOS ACTIVOS LUEGO DE LIQUIDAR TODOS LOS PASIVOS EL IMPORTE DEL PATRIMONIO DEPENDE DE LA CUANTIFICACION DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS VENDIENDO LOS ACTIVOS UNO POR UNO VENDIENDO LA EMPRESA COMO UN TODO CONSIDERADO COMO UNA EMPRESA EN MARCHA O DEL IMPORTE QUE SE OBTIENE

26 CAPITALES Social, Adicional, RESERVAS Legales, Facultativas, Estatutarias RESULTADOS Utilidades, Pérdidas PATRIMONIO

27 LA ECUACIÓN CONTABLE Activo = Pasivo + Capital Contable Capital Contable = Capital social + Utilidades Retenidas Utilidades retenidas = Σ de las Utilidades de periodos anteriores no repartidas + utilidad del periodo actual Utilidad del periodo actual = Ingresos - Gastos

28 INGRESOS GASTOS RESULTADOS ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

29 ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS Presenta la situación económica de la gestión de la empresa es decir, este resultado nos indica; si la administración ha actuado en la toma de decisiones con criterios de economía o despilfarro; o si las inversiones a corto y largo plazo han producido rendimientos positivos o negativos

30 INGRESOSGASTOS AUMENTO DE BENEFICIOS ECONOMICOS DISMINUCION DE BENEFICIOS ECONOMICOS INCREMENTO DE ACTIVOS DISMINUCION DE PASIVOS DISMINUCION DE ACTIVOS AUMENTO DE PASIVOS INCREMENTO DEL PATRIMONIO DISMINUCION DEL PATRIMONIO DIFERENTES A LOS APORTES Y DISTRIBUCION

31 INGRESOS GASTOS AUMENTA DISMINUYE BENEFICIOS ECONOMICOS

32 SKYPPER SAC ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,008 ( EXPRESADO EN NUEVOS SOLES ) VENTAS NETAS 5,156,000.00 (-) COSTO DE VENTAS (2,911,000.00) RENTA BRUTA 2,245,000.00 (-) GASTOS DE: VENTAS (215,000.00) ADMINISTRATIVOS (1,308,600.00) (1,523,600.00) 721,400.00 OTROS INGRESOS Y EGRESOS : INGRESOS FINANCIEROS 77,540.00 INGRESOS EXEPCIONALES 16,316.00 GASTOS FINANCIEROS (92,000.00) 1,856.00 UTILIDAD SEGÚN BALANCE (ANTES DE PARTICIPACION É IMPUESTOS) 723,256.00

33 ESTADO DE CAMBIO DEL PATRIMONIO NETO Reflejan todos los cambios en el Patrimonio neto, o los cambios en el Patrimonio Neto, que sean aquellos provenientes de transacciones con propietarios o distribución a propietarios.

34 EMPRESA SKYPPER SAC ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO NETO Del 01 de Enero al 31 de Dic. De 2005 y 2006 ( Valores Ajustados ) CONCEPTOCAPITALRESERVARESULTADOTOTAL SOCIALLEGALACUMULADO Saldos al 31 de Dic. 2005 34,280 1,055 12,660 47,995 Resultado del Ejercicio 50,227 Reserva Legal 5,581 Saldos al 31 de Dic. 2006 34,280 6,636 62,887 103,803

35 EL ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO NETO: Es Importante porque Brinda información sobre la situación patrimonial de la empresa, ya que es utilizada para la toma de decisiones gerenciales como son: Aumento de Capital Distribución de Dividendos Capitalizaciones

36

37 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Nos muestra el efecto de los cambios de efectivo y equivalentes de efectivo en un período determinado, cabe indicar que estos flujos de efectivo se muestran a través de actividades

38 ACTIVIDADES DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO: Efectivo recibido y pagado por las actividades de: OPERACIÓN (Las que afectan el estado de resultados) INVERSIÓN (Cambios en los activos no operacionales) FINANCIACIÓN (Cambios en los pasivos y en el patrimonio no operacionales)

39

40 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Son aclaraciones o explicaciones de hechos o situaciones, cuantificables o no, que forman parte integrante de todos y cada uno de los Estados Financieros, los cuales deben leerse conjuntamente con ellas para una correcta interpretación.

41 LAS EXPLICACIONES, DESCRIPCIONES DE HECHOS O SITUACIONES QUE ESTEN CUANTIFICABLES O NO, DEBEN ESTAR RELACIONADOS CON: –Actividad Económica Principal –Principios y prácticas contables –Base de conversión de moneda extranjera –Mostrar detalle de cuentas agrupadas –Mencionar el incumplimiento de cuentas vencidas

42 PARA QUE SIRVEN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS * En base a las Notas se presentan razonablemente los Estados Financieros. * Para la Gerencia y demás usuarios en base a las Notas, comprendan e interpretan sobre la situación financiera y económica que muestran los estados financieros. * Las Notas ayudan a entender los estados financieros y compararlos con otras empresas. * Las Notas sirven al Analista Financiero, brindándole información para que efectúe un correcto análisis é interpretación de los Estados Financieros.


Descargar ppt "FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO: ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS COMPONENTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS."

Presentaciones similares


Anuncios Google