Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJavier Ramirez Modificado hace 7 años
1
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
2
HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente. Se convirtió en la primera agencia de las Naciones Unidas en 1946.
3
¿Que es la OIT ? La OIT es la institución mundial responsable de la elaboración y supervisión de las Normas Internacionales del Trabajo. Es la única agencia de las Naciones Unidas de carácter “tripartito” ya que representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores participan en conjunto en la elaboración de sus políticas y programas así como la promoción del trabajo decente para todos. Trabajadores Empleados Gobierno
4
CONVENIOS 1.Convenio N° 29 sobre el trabajo forzoso, 1930 2.Convenio N° 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 3.Convenio N° 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 4.Convenio N° 100 sobre igualdad de remuneración, 1951 5.Convenio N° 105 sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957 6.Convenio N° 111 sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 7.Convenio N° 138 sobre la edad mínima, 1973 8.Convenio N° 182 sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 Existen ocho convenios internacionales considerados fundamentales
5
MISIÓN Y OBJETIVOS DE LA OIT 1. Promover y cumplir las normas y los principios y derechos fundamentales en el trabajo. 2. Crear mayores oportunidades para que mujeres y hombres puedan tener empleos e ingresos dignos. 3. Mejorar la cobertura y la eficacia de una seguridad social para todos. 4. Fortalecer el tripartismo y el diálogo social.
6
DECLARACIONES la libertad de asociación y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva; la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio; la abolición efectiva del trabajo infantil; la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación. En la actualidad, la OIT esta organizada para trabajar en cuatro grupos o sectores temáticos: Principios y derechos estándares en el trabajo. Empleo Protección social Diálogo social. ACCION
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.