Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Teoría de los cuatro elementos
Integrantes: Maite González .Q Camila Santos .H
2
Introducción En el siglo IV a. C., Empédocles postuló que la materia estaba formada por 4 elementos: tierra, aire, agua y fuego. Aristóteles, posteriormente, postula que la materia estaba formada por esos 4 elementos pero niega la idea de átomo, hecho que se mantuvo hasta 200 años después en el pensamiento de la humanidad. Aristóteles, creían que el proceso de división de algo material era infinito, o dicho de otro modo: afirmaban que la materia es continua. El espacio entre los astros estaría ocupado por la materia más sutil y perfecta: el éter. Aristóteles afirmaba que el espacio está completamente lleno de sustancia y, por consiguiente, que el vacío no existe.
4
Teoría Aristóteles a favor a la teoría de Empedocles y la perfecciono, afirmando que cada uno de los 4 elementos posee 2 de las siguientes características, seco, húmedo, frio, caliente , entonces la tierra es fría y seca, el agua fría y húmeda, el aire húmedo y caliente , el fuego caliente y seco, el aire se opone a la tierra y el fuego al agua, además ninguno de ellos es inmutable sino que al adquirir otras características pueden cambiar.
5
Tierra . La tierra es uno de los elementos de la antigüedad en la ciencia y filosofía griega antigua. La tierra es considerada ser a la vez fría y seca, y de acuerdo a Platón está asociado con el cubo. Está asociado también con las cualidades de ser práctico, resistente y materialista y con los aspectos físicos y sensoriales de la vida
6
Agua Espiritual y vitalmente importante
En la mitología griega y romana: considerado como un elemento clásico, asociado a la emoción e intuición.
7
Fuego Es una reacción química Es un proceso exotérmico.
Es la manifestación visual del combustión.
8
Aire fuerza universal o sustancia pura.
espíritu, inspirar, expirar y aspirar. De acuerdo a Platón, está asociado con el octaedro; es considerado ser caliente y húmedo. Los antiguos griegos usaban dos palabras para el aire: aer significando la parte baja de la atmósfera, y aither significando la parte alta y brillante de la atmósfera. El símbolo alquímico:
9
QUINTO ELEMENTO: Éter El éter es para Aristóteles un elemento más sutil y más ligero. Su movimiento natural es circular, a diferencia del movimiento natural de los otros cuatro elementos, que es rectilíneo. Es una sustancia extremadamente ligera que se creía ocupaba todos los espacios vacíos como un fluido. Es decir, que ocupa todo el espacio no ocupado por la materia.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.