La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GESTION INTEGRAL DE TESORERIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GESTION INTEGRAL DE TESORERIA"— Transcripción de la presentación:

1 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto GESTION INTEGRAL DE TESORERIA JOSE FERNANDO ANGEL ESCOBAR 8 – 11 – 17 – de febrero de 2015 Medellín

2 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Descripción General Incorporar elementos estratégicos y operativos, tendientes a administrar y tomar decisiones referentes a: Herramientas para el análisis financiero de tesorería, eficiencia del ciclo operacional fuentes de financiación e inversión a corto y mediano plazo, costo de capital, y riesgos de tesorería y sus respectivas coberturas

3 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Temario Función de la tesorería como unidad estratégica de negocio. Herramientas de análisis financiero: Ciclo de Flujo de efectivo, flujo de caja libre y EBITDA. Planeación y gestión del Ciclo operacional ( Inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar). Gestión de cuentas por cobrar (Riesgo de crédito, medios de recaudo, cartera de difícil cobro y seguros de crédito ) Operaciones moneda extranjera (Exportaciones e Importaciones) - Declaraciones de cambio. La importancia de la ingeniería económica en la gestión de tesorería. Fuentes de financiación al corto y largo plazo – Sistema Bancario. Riesgos de Tesorería y sus coberturas. Coberturas de riesgo con derivados.

4 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Temario 08 febrero 2016 Función de la tesorería como unidad estratégica de negocio. Herramientas de análisis financiero: Ciclo de Flujo de efectivo, flujo de caja libre y EBITDA. Planeación y gestión del Ciclo operacional ( Inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar). Gestión de cuentas por cobrar (Riesgo de crédito, medios de recaudo, cartera de difícil cobro y seguros de crédito ) Operaciones moneda extranjera (Exportaciones e Importaciones) - Declaraciones de cambio. La importancia de la ingeniería económica en la gestión de tesorería. Fuentes de financiación al corto y largo plazo – Sistema Bancario. Riesgos de Tesorería y sus coberturas. Coberturas de riesgo con derivados.

5 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Contexto Macroeconómico Mundial Crecimiento Económico Norte América 3,2% América Latina 2,2% Europa 1,2% África del Norte 3,5% África del Sur 4,5% Japón 0,9% China 6,9% Fuente: La República

6 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Contexto Macroeconómico Latam Crecimiento Económico 2016 América Latina 0,8 % Brasil -1,0 % Venezuela -6,0 % Argentina -0,7 % Chile 2,5 % Perú 3,3 % Colombia 2,8 % México 2,8 % EEUU 2,8 % Fuente: La República

7 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Contexto Macroeconómico Colombia Deuda externa / PIB 33,7% US$ 34,497 26,3% US$ 38,507 24,6% US$ 40,103 21,5% US$ 44,553 19.0% US$ 46,369 23,0% US$ 53,719 22,5% US$ 64,738 22,5% US$ 75,568 21,3% US$ 78,734 24,2% US$ 91,973 26,8% US$ 96,803 33,4% US$ 107,816 Espacio foto Fuente: La República

8 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Contexto Macroeconómico Colombia Proyecciones Banqueros 2016 Crecimiento 2,5% - 3,0% Inflación 4,5% - 5,0% Tasa Intervención 6,0% Dólar $ 3,100 – 3,300 Precio Petróleo US$ 30 por barril Fuente: La República

9 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Contexto Macroeconómico Colombia Fuente: La República

10 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Función de la Tesorería como Unidad Estratégica de Negocio

11 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Función de Tesorería Enumeremos 5 actividades de la función de Tesorería ?

12 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Función de Tesorería Pasado La Tesorería era solo el centro de acopio, desde el cual se custodiaba, tomaba y distribuía el efectivo, propio y ajeno, desde y hacia otras áreas de la empresa: Consulta Bancos Recibos de caja Pago a proveedores Custodia títulos Cajas menores Cartera Tesorero Tesorero (del latín thesaurarĭus)1 es la denominación histórica del oficio de corte o funcionario encargado de la custodia y administración del Tesoro de reyes y emperadores;2

13 Tecnología e información
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Función de Tesorería Si hemos tenido éxito en el pasado, porque debemos cambiar? TESORERIA Accionistas Clientes Proveedores Tecnología e información Estado El mundo ESTRATEGIA MEGA OBJETIVOS FINANCIEROS PLANEACION FINANCIERA Qué quieren los accionistas liquidez o rentabilidad? Son los proveedores y clientes diferentes a los de hace 10 años? Cómo crecer sin afectar la caja y el ciclo operacional? Porqué tanta intervención del estado? Qué esta pasando con la economía local y en otros países? Somos eficientes en la gestión financiera?

14 Fuentes de financiación Back Office y Tecnología
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Función de la Tesorería Moderna “Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo” Albert Einstein “Si todo te da igual: Estas haciendo mal las cuentas” Albert Einstein Función Tesorería Gestión Flujo de Caja Gestión Ingresos Gestión CxP Ciclo Operativo Inversión excedentes Fuentes de financiación Gestión de Riesgos Gestión Impuestos Back Office y Tecnología

15 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Conexión Tesorería con la Organización y sus objetivos Alineamiento con Objetivos Estratégicos Corporativos y Financieros: De la organización De los accionistas o dueños De los clientes y proveedores Informes estratégicos y operativos para la toma de decisiones Gestionar las posiciones pasivas y activas de liquidez en M/L y M/E De necesidades de fondos De Optimización de excedentes Financiera y Tesorería monitoreando Ciclo Operativo en toda la cadena de valor: Compras, manufactura, logística y ventas. Liderazgo en la evaluación de proyectos para determinar capacidades de inversión Alta exigencia del Sistema de Información como apoyo al negocio Avaluación permanente de riesgos que eviten contingencias de perdidas económicas ( Ej. Riesgo cambiario, crédito, tasa de interés, lavado de activos) Minimizar gastos y costos financieros Contabilidad bajo IFRS ( Crédito, diferencia en cambio, obligaciones financieras, otros) Somos responsables de anticiparnos a los hechos economicos, pues…. “Somos transversales a la organización y el último eslabón en la cadena de valor de la compañía”

16 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Herramientas para la gestión de Tesorería Planeación Financiera Flujo de Caja Libre ( EBITDA – KWNO)

17 Ciclo de Planeación Financiera
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Ciclo de Planeación Financiera Análisis de la Situación Actual Planeación Estratégica ( 5 años ) Ajustar tácticas y objetivos Medición y desempeño Objetivos Corporativos ( Anuales ) Control Planeación Financiera ( Anual ) Seguimiento ( Cash Management ) Presupuesto ( Anual )

18 Sistema de Información Estratégica para Tesorería
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Planeación estratégica 5 años Ruta a la Mega Crecimientos Políticas costos y gastos 5 años Inversiones Kapex Inversión o liberación de Capital de trabajo Capacidad de endeudamiento Estados Financieros Proyectados Objetivos Corporativos Anuales Crecimiento anual en ventas % Utilidad Operacional EBITDA ( Pesos - % ventas) Días Capital de trabajo Rentabilidad Neta Límite apalancamiento Financiero Planeación Financiera 1 año Informe de ventas (Plazos) Informe de compras (Plazos de pago) Informe Capital de Trabajo ( Días y Valor) Endeudamiento Estado de Resultados Flujo de Caja Libre Coberturas Presupuesto Tesorería ( Semanal y Mensual) Flujo de Caja de Tesorería ( Cash Management) Modificación de plazos de cobro y pago Inversiones Fuentes de Financiación Determinar déficit o superávit Sistema de Información Estratégica para Tesorería “Debemos conocer las cifras y participar en su construcción”

19 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Flujo de Caja Libre ( EBITDA – KWNO) Representa el valor en efectivo que le queda a la empresa para cubrir: Intereses, impuestos, reposición de KTNO, inversiones, pago de la deuda y dividendos. + Utilidad Operacional ( PyG) + Depreciaciones + Amortizaciones + Provisiones Cartera e Inventarios = EBITDA($) MARGEN EBITDA ( % ) = 𝐸𝐵𝐼𝑇𝐷𝐴 ($) 𝑉𝐸𝑁𝑇𝐴𝑆 𝑁𝐸𝑇𝐴𝑆 ($) Referencia por sector: Servicios 17,0% Manufactura 10,0% Construcción ,1% Agropecuario 7,7% Hidrocarburos 6,5% Comercio 6,2% Recomendación: Tomar las cifras últimos 12 meses móviles

20 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Margen EBITDA Ejemplo La gestión de Costos y Gastos es responsabilidad de la administración, cuando el crecimiento de los costos y gastos es mayor que el incremento en ventas, se genera una disminución de caja y por consiguiente una destrucción de valor, veamos: Conclusión: Por cada $ 100 de ventas, la compañía dejo de generar $ 1 de caja y por consiguiente un efecto negativo futuro en la Tesorería.

21 - = + Capital de Trabajo Neto Operativo - KTNO KTNO
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Capital de Trabajo Neto Operativo - KTNO - = Disponible y Deudores + Pasivo Corriente ( Sin Obligaciones Financieras) KTNO Inventarios Bancos corto o corto plazo Accionistas Papeles comerciales Bonos Próxima sesión más detalle

22 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto KTNO - Ejemplo Un incremento en el KTNO que corresponde al valor de reposición de capital de trabajo, debe ser financiado con el propio flujo de caja de la empresa o con endeudamiento Una disminución en el KTNO, libera recursos de la empresa para cubrir otras actividades de la empresa como Inversión, pago de deuda, dividendos, etc.

23 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Flujo de Caja Libre como herramienta de gestión Más que buscar una definición exacta del Flujo de Caja Libre FCL, su elaboración y análisis nos permite identificar y prever las necesidades de caja de la compañía a mediano y largo plazo en relación con: Capacidad de la generación de EBITDA Nivel optimo EBIDTA para cubrir las obligaciones por intereses e impuestos Reposición de capital de trabajo neto operativo ( KTNO ) Capacidad de inversión en reposición de activos fijos Capacidad de endeudamiento y de atender el pago de principal a los bancos Capacidad para distribuir dividendos Nota: Se extraen las cifras 100% del Balance General, del PyG y del flujo de caja. Como experiencia se utilizan los últimos 12 meses móviles

24 Flujo de Caja Libre como herramienta de gestión
Espacio foto Decisiones 7:20

25 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Conclusiones: Seguimiento permanente a la Economía mundial, Latam y Nacional. La Tesorería como Unidad De Negocios Importancia y participación de Tesorería en la Planeación Estratégica y Planeación Financiera. EBITDA como generador de efectivo Capital de Trabajo Neto Operativo KPNO Flujo de Caja como herramienta de gestión.

26 GESTION INTEGRAL DE TESORERIA
DIPLOMADO: GESTION INTEGRAL DE TESORERIA Espacio foto Contáctenos en


Descargar ppt "GESTION INTEGRAL DE TESORERIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google