Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarla Guzmán Aguilera Modificado hace 6 años
5
de fallecer, sus hijas e hijos puedan continuar sus
¿Para qué sirve? Asegura a las madres jefas de familia y tutoras legales, que se encuentren en calidad de vida vulnerable, para que, en caso de fallecer, sus hijas e hijos puedan continuar sus estudios.
6
¿A quiénes apoya? A niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 23 años de edad en estado de orfandad materna, cuando su hogar haya tenido a una mujer como jefa de familia. Si ésta fallece o ha fallecido del 1 de marzo de 2013 a la fecha, el programa apoyará a sus hijos e hijas, para que puedan continuar con sus estudios y así, aspirar a una mejor calidad de vida. Se atiende a los hogares que no tienen los servicios básicos de alimentación, seguridad social, vivienda y que padecen rezago educativo, así como a los hijos e hijas con alguna discapacidad.
7
¿Qué apoyo da el Programa?
Una cantidad mensual que se entrega cada dos meses, de acuerdo con la edad y grado escolar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, conforme a lo siguiente: El apoyo monetario para las hijas e hijos de hasta 5 años de edad se entregará sin tener que comprobar estudios. A partir de los 6 años se deberá comprobar que el niño o niña estudia. Nivel Educativo Monto Mensual De 0 años y hasta preescolar $330.00 Primaria $550.00 Secundaria $770.00 Media superior $990.00 Superior $1, y hasta $2, en los casos de excepción que determine el Comité Técnico.
8
¿Qué documentación se requiere para inscribirse al programa?
Copia de CURP y Credencial para Votar (vigente).
9
Formato de Pre-registro
Número de Folio Sello SEDESOL Sello del PSVJF Firma de los Promotores del Programa
10
¿Qué datos debo llenar del formato de Pre-registro?
FECHA B DATOS PERSONALES DE LA JEFA DEL HOGAR Nombre completo Teléfono Correo electrónico CURP C DATOS DE SU DOMICILIO Clave entidad (Credencial de Elector) Clave municipio (Credencial de Elector) Clave localidad (Credencial de Elector) D. DATOS DE LAS HIJAS O HIJOS DE HASTA 23 AÑOS 1. Nombre completo 2. Sexo 3. Fecha de Nacimiento E. RESPONSABLE(S) DE LAS HIJAS E HIJOS (Esta persona es la que se hará cargo de sus hijas (os) cuando usted falte en su hogar.) 1 . Nombre completo F FIRMA DE LA JEFA DE FAMILIA *En la hoja COPIA, se debe escribir, por la jefa de familia, la leyenda, “Recibí Original” y firmar. A B C D E NOTAS IMPORTANTES: 1. Llenar con letra molde y tinta negra o azul. 2. Entregar la documentación pertinente. 3. Escribir en la copia “Recibí Original”, nombre y firma. 4. Devolver la copia al promotor (la Jefa de Familia conserva la póliza en original). F
11
FECHA Se escribe la fecha que corresponda al sello de SEDESOL. 6 1 2 1
6 1 2 1 4 Se escribe la fecha que corresponda al sello de SEDESOL.
12
Datos Personales de la Jefa de Familia
6 1 2 1 4 Aparicio Cárdenas Laura A A C L M D F P R R 0 6 lac_ hotmail.com Nombre completo, empezando por apellido paterno. CURP Fecha de nacimiento Teléfono Correo electrónico (en caso de tener)
13
Dirección de la Jefa de Familia
6 1 2 1 4 Aparicio Cárdenas Laura A A C L M D F P R R 0 6 lac_ hotmail.com Distrito Federal 0 9 Iztapalapa Dirección - Entidad Federativa (Clave de Entidad 09, correspondiente al DF) - Delegación (Clave Municipio, aparece en la Credencial de Elector) - Localidad (Clave Localidad, aparece en la Credencial de Elector) - Nombre de la Calle o Vialidad - Numeración ° Número Exterior ° Letra Exterior ° Número Interior ° Letra Interior ° Lote ° Manzana Colonia Código Postal Iztapalapa Hortensia 60 23 San Miguel Teotongo
14
Datos Personales de los Hijos e Hijas
6 1 2 1 4 Aparicio Cárdenas Laura A A C L M D F P R R 0 6 lac_ hotmail.com Distrito Federal Iztapalapa Iztapalapa Hortensia 60 23 Nombre completo, empezando por apellido paterno. Sexo Fecha de nacimiento San Miguel Teotongo Balderas Aparicio Magali Nohemi X Balderas Aparicio Eduardo X
15
Datos de las Personas Responsables
6 1 2 1 4 Aparicio Cárdenas Laura A A C L M D F P R R 0 6 lac_ hotmail.com Distrito Federal Iztapalapa Iztapalapa Nombre completo, empezando por apellido paterno. Sexo Teléfono Parentesco respecto a los hijos Hortensia 60 23 San Miguel Teotongo Balderas Aparicio Magali Nohemi X Balderas Aparicio Eduardo X Cárdenas Torres Ofelia Balderas Bernabé Luis Eduardo X X Abuela X X Padre
16
Formato Completado Recibí Original 6 1 2 1 4 Aparicio Cárdenas Laura
6 1 2 1 4 Aparicio Cárdenas Laura A A C L M D F P R R 0 6 lac_ hotmail.com Distrito Federal Iztapalapa Iztapalapa Hortensia 60 23 Formato Completado San Miguel Teotongo Balderas Aparicio Magali Nohemi X Balderas Aparicio Eduardo X Cárdenas Torres Ofelia Balderas Bernabé Luis Eduardo Recibí Original X X Abuela X X Padre
17
En caso de fallecimiento, ¿Qué documentos deben presentar los familiares?
Copia del formato de pre registro, en caso de contar con él. Es decir, copia de la póliza, con la que la Jefa de Familia fue incorporada al Programa. Mostrar original y entregar copia legible de alguna identificación oficial vigente de la jefa de familia fallecida. Mostrar original y entregar copia del acta de defunción de la jefa de familia. Mostrar original y entregar copia del acta de nacimiento de cada hijo e hija en estado de orfandad materna. Entregar copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona responsable (persona que actualmente vive y se hace cargo de los menores en estado de orfandad materna) y de cada hijo e hija, para quienes se solicita el apoyo.
18
Para los hijos e hijas en estado de orfandad materna, se debe:
Comprobar el domicilio mostrando original y entregando copia de recibos de luz, agua, teléfono, impuesto predial o constancia de domicilio expedida por la autoridad local competente, cuando la localidad no rebase los 10 mil habitantes. Proporcionar la información que se requiera para el llenado del Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS). Entrevista que se llevará a cabo en las oficinas de la Delegación SEDESOL, a través de alguno de los promotores. Para los hijos e hijas en estado de orfandad materna, se debe: Estar inscrito en el Sistema Educativo Nacional. Entregar constancia de estudios vigente con sello oficial de la escuela y firma del responsable del plantel.
19
Pago Retroactivo Siempre y cuando los hijos e hijas en estado de orfandad materna, comprueben sus estudios, a partir de la defunción de la madre y en lo subsecuente, se les otorgara el pago tomando en cuanta la fecha del fallecimiento. De lo contrario el apoyo será otorgado a partir de que el trámite se realice o tomando en cuenta, únicamente, los periodos de estudio que el interesado pueda comprobar.
20
Conclusión del Trámite
Una vez que la jefa de familia ya cuente con su solicitud perfectamente llenada y preparada (número de folio asignado por la Coordinación del Programa, sellos y firmas), se encontrará inscrita al programa y en caso de fallecimiento, la persona responsable, podrá iniciar el trámite para el cobro del apoyo.
21
“Si llegas a faltar, tus hijos e hijas de hasta 23 años tendrán asegurada su educación”
22
“Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, para que tú y tus hijos sigan construyendo sueños”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.