Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La Flexibilidad 3º de la ESO
2
¿Qué es? Es la capacidad física que nos permite realizar movimientos de gran amplitud con alguna parte de nuestro cuerpo.
3
¿De qué depende que tengamos más flexibilidad?
De las articulaciones De los músculos
4
¿De qué depende que tengamos más flexibilidad?
Articulaciones: Son las uniones entre huesos y permiten que el esqueleto pueda realizar movimientos. No todas tienen la misma movilidad. Hay algunas que no tienen movilidad (huesos del cráneo), otras tienen movilidad limitada (vértebras) y otras tienen gran movilidad (hombro, cadera, rodilla,...). La flexibilidad será mayor si el rango de movimiento de la articulación es más amplio.
5
¿De qué depende que tengamos más flexibilidad?
Músculos: Son los que provocan el movimiento humano. Tienen la capacidad de contraerse y estirarse, permitiendo así movimientos más extensos. Nuestra flexibilidad será menor si tenemos la musculatura más tensa.
6
¿Cuántos tipos de flexibilidad hay?
Flexibilidad general: Cuando están implicados los principales sistemas articulares del cuerpo, y los niveles de movilidad de unas articulaciones se suman a los de otras proporcionando un determinado grado de flexibilidad.
7
¿Cuántos tipos de flexibilidad hay?
Flexibilidad específica: Cuando está implicada una sola articulación. También se habla de flexibilidad específica cuando nos referimos a una especialidad deportiva (Por ejemplo la flexibilidad de un vallista)
8
Diferentes formas de estirar
De forma estática Con o sin ayuda De forma dinámica Con movimiento de las articulaciones PNF Facilitación Neuromuscular Propioceptiva
9
¿Cómo hacer bien los estiramientos?
Estar relajado y concentrarse en el músculo que se está estirando Mantener la tensión muscular entre 15” y 20” NO hacer “rebotes”. Hacerlo de forma suave. Notar ligera tensión pero NUNCA DOLOR.
10
Algunos estiramientos…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.