La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Oscar Mauricio Guerra Ford Datos abiertos en obligaciones de oficio

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Oscar Mauricio Guerra Ford Datos abiertos en obligaciones de oficio"— Transcripción de la presentación:

1 Oscar Mauricio Guerra Ford Datos abiertos en obligaciones de oficio
Marzo de 2016

2 Presentación El uso de Datos Abiertos es cada vez más común y necesario en un mundo donde la información fluye constantemente por la internet, de modo de que la información que circula sea explotada para darle otros usos y que sea de provecho para la sociedad. En ese contexto, la información de obligaciones de transparencia que mandata la Ley General de Transparencia, complementada por la información de las leyes federal y de las entidades federativas, deberá tener el estándar requerido a fin de que pueda servir para generar información de interés, no solo para la población de nuestro país, sino para la comunidad internacional. Con esa perspectiva, se ha generado una serie de instrumentos normativos e informáticos que garantizan que esta información de las instituciones públicas esté a disposición de los interesados en la forma y formatos que puedan ser transformados para su explotación.

3 Referencias a los datos abiertos en la LG
Artículo 3, fracción VI. Datos abiertos: Los datos digitales de carácter público que son accesibles en línea que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado y que tienen las siguientes características: a) Accesibles; b) Integrales; c) Gratuitos; d) No discriminatorios; e) Oportunos; f) Permanentes; g) Primarios; h) Legibles por máquinas; i) En formatos abiertos; j) De libre uso. Fracción X. Formatos Abiertos: Conjunto de características técnicas y de presentación de la información que corresponden a la estructura lógica usada para almacenar datos de forma integral y facilitan su procesamiento digital, cuyas especificaciones están disponibles públicamente y que permiten el acceso sin restricción de uso por parte de los usuarios.

4 Referencias a los datos abiertos en la LG
Obligaciones de los Sujetos Obligados: El artículo 24, fracción V, señala que éstos deberán: V. Promover la generación, documentación y publicación de la información en Formatos Abiertos y Accesibles. Obligaciones de los Organismos Garantes El artículo 42, fracción XX, determina que tienen la responsabilidad de: XX. […] en el ejercicio de sus atribuciones y para el cumplimiento de los objetivos de la presente Ley [Ley General], fomentarán los principios de gobierno abierto… En el tema de la Plataforma Nacional de Transparencia, el artículo 51 señala que: Los Organismos Garantes promoverán la publicación de la información en Datos Abiertos y Accesibles.

5 Referencias a los datos abiertos en la LG
Transparencia Proactiva: El artículo 56 indica que los organismos garantes tienen la obligación de: Emitir políticas de transparencia proactiva que tengan por objeto… promover la reutilización de la información que generan los sujetos obligados, considerando la demanda de la sociedad… El artículo 58 señala que: el Sistema Nacional emitirá los criterios para evaluar la efectividad de la política de la transparencia proactiva, considerando como base, la reutilización que la sociedad haga a la información. (Segundo párrafo)… La información que se publique como resultado de las políticas de transparencia, deberá permitir la generación de conocimiento útil...

6 Obligaciones de Transparencia
Artículo 60. Las leyes en materia de transparencia y acceso a la información (federal y en las Entidades Federativas), establecerán la obligación de los sujetos obligados de poner a disposición de los particulares la información a que se refiere este Título [el Quinto] en los sitios de Internet correspondientes de los sujetos obligados y a través de la Plataforma Nacional. Artículo 61. Los lineamientos técnicos que emita el Sistema Nacional establecerán los formatos de publicación de la información para asegurar que la información sea veraz, confiable, oportuna, congruente, integral, actualizada, accesible, comprensible, verificable. Estos lineamientos contemplarán la homologación en la presentación de la información a la que hace referencia este Título [el Quinto] por parte de los sujetos obligados. Artículo 65 […] Se promoverá la homogeneidad y la estandarización de la información, a través de la emisión de lineamientos y de formatos por parte del Sistema Nacional.

7 Obligaciones de Transparencia
Obligaciones de transparencia comunes: Artículo 70. En la Ley Federal y de las Entidades Federativas se contemplará que los sujetos obligados pongan a disposición del público y mantengan actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan (48 fracciones): Obligaciones específicas: Artículos 71 al 83: Art. 71 Ejecutivo: Gobierno local y Municipios Art. 72 Legislativo Art. 73 Judicial Art. 74.I INE/OPLE Art. 74.II Organismos de protección de los de Derechos Humanos Art. 74.III Organismos garantes del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales Art. 75 Instituciones de educación superior dotadas de autonomía. Art. 76 Partidos políticos Art. 77 Fideicomisos, fondos públicos, mandatos o cualquier contrato análogo Art. 78 Autoridades administrativas y jurisdiccionales en materia laboral Art. 79 Sindicatos Art. 80, 81 y 82 Información adicional, personas físicas y/o morales que reciban Y/o ejerzan recursos públicos Art. 83 Sujetos Obligados del sector energético.

8 Lineamientos para la publicación de OT
Lineamientos Técnicos Generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el Título Quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia Artículo 60 Artículo 61 Artículo 65 Artículo 70 Artículo 71 al 83 (Artículo 31, Fr. IV) Los Lineamientos Técnicos deben contener los elementos necesarios para que la información que publiciten los SO sea homogénea y estandarizada, para lo cual se prevé el uso de FORMATOS. Esto implica generar bases de datos estructuradas en la PNT, las cuales permitirán la explotación y los cruces de información entre los SO del país.

9 Lineamientos para la publicación de OT
Observancia obligatoria para los sujetos obligados en sus diferentes ámbitos (federal, estatal y municipal) Define los formatos para capturar la información del Título Quinto de la LGTAIP Brindan especificaciones para la homologación en la presentación y publicación de la información Detallan los criterios de contenido como de forma para subir la información en la Plataforma Nacional de Transparencia

10 Criterios para la publicación de OT
Artículo / Fracción Criterios sustantivos de contenido Criterios adjetivos de actualización Criterios adjetivos de confiabilidad Criterios adjetivos de formato Total de criterios Formatos 70 1,039 147 98 1,431 79 71 125 27 18 197 11 72 359 45 30 479 21 73 51 15 10 91 5 74_F_I 329 42 28 441 23 74_F_II 90 39 26 194 13 74_F_III 127 14 183 75 86 158 9 76 279 60 519 78 119 24 16 6 59 12 8 4 80 19 35 81 22 3 2 82 TOTAL 2,720 510 501 334 4,065 225

11 Criterios para la publicación de OT
Los criterios sustantivos de contenido son los elementos mínimos de análisis para identificar cada uno de los datos que formarán el registro de cada fracción. Los criterios adjetivos de actualización permiten identificar si se cumplen los periodos de actualización. Los criterios adjetivos de confiabilidad permiten identificar las áreas que generaron la información. Los criterios adjetivos de formato permiten comprobar que la información publicada se encuentra organizada mediante los formatos especificados para cada rubro de información y que es posible su reutlización. Contienen la información que se convierte en Datos Abiertos

12 Ventajas de la utilización de los criterios
Los criterios permiten: Organizar la información en columnas y celdas, de manera que cada campo se convierte en un DATO ABIERTO. Comparar la información entre sujetos obligados de la federación y de las entidades federativas, no solo con los datos de una fracción, sino entre distintas fracciones. Localizar información con un motor de búsqueda. Evaluar el cumplimiento de la publicación de las obligaciones de transparencia, puesto que cada criterio, tanto sustantivo como adjetivo, adquiere un valor de cumplimiento total, parcial o nulo. La suma y ponderación de estos valores deriva en una calificación del grado de cumplimiento por parte del sujeto obligado. Verificar y evaluar el cumplimiento de las OT virtualmente; es decir, en los portales de internet institucionales y en la PNT.

13 Plataforma Nacional de Transparencia
¿Qué es la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)? La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) es una solución tecnológica que permitará integrar la funcionalidad de los sistemas Infomex, el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT), la herramienta de comunicación entre sujetos obligados y organismos garantes (HCOM) y el buscado de información (Zoom), junto con nuevas características de accesibilidad, tecnología de punta y soluciones vanguardistas, para concentrar la información en una sola plataforma informática y facilitar su consulta por parte de la población, incluyendo a aquellos sectores de la sociedad que no cuentan con acceso a Internet o presentan algún tipo de discapacidad para utilizar la plataforma existente al día de hoy.

14 PNT: mayor facilidad para el ejercicio del DAIP
Acceso y/o registro Buscador de información Cuatro sistemas (Art. 50 LGTAIP): Sistema de solicitudes de acceso a la información Sistema de gestión de medios de impugnación Sistema de portales de obligaciones de transparencia Sistema de comunicación entre Organismos garantes y sujetos obligados Y una sección de noticias y eventos para informar oportunamente de sucesos relevantes en los estados y la federación

15

16

17

18

19

20 Ventajas de la PNT Concentrará la información de las obligaciones de transparencia de todos los sujetos obligados del país en Datos y Formatos Abiertos, de modo que esta misma solución informática permitirá comparar la información, explotarla y reutilizarla. Identificará la información de mayor interés a nivel general, por tipo de sujeto obligado y por cada sujeto obligado, así como el perfil del usuario que se interesa en dicha información. Contará con un potente buscador para localizar la información de interés en las obligaciones de transparencia, en las solicitudes de información y en los recursos de revisión e inconformidad. Tendrá un módulo estadístico que hará posible la medición del ejercicio del derecho de acceso a la información y las consultas a la información de las obligaciones de transparencia.

21 Conclusiones La Ley General establece las condiciones para mejorar la oferta informativa de las instituciones públicas hacia la ciudadanía. En particular, la información de las obligaciones de transparencia (información de oficio) podrá consultarse tanto en los portales institucionales de los sujetos obligados como en la PNT, en Datos y Formatos Abiertos que harán posible la generación de información útil para la sociedad. El desarrollo de herramientas informáticas para organizar, reutilizar y explotar la información, como la PNT, facilitará el uso de Datos Abiertos para aprovechar la información generada por las instituciones públicas. El manejo y explotación de este tipo de datos permitirá dar un mejor seguimiento al quehacer gubernamental y vigilar con mayor efectividad el ejercicio del poder, al tiempo de que puede generar una serie de aplicaciones para beneficio de la población. 21

22 ¡Muchas Gracias por su Atención!
Mtro. Oscar M. Guerra Ford Correo electrónico: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Insurgentes Sur No Col. Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, C.P , México, D.F. Tel. (55) Tel INAI:


Descargar ppt "Oscar Mauricio Guerra Ford Datos abiertos en obligaciones de oficio"

Presentaciones similares


Anuncios Google