Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdolfo Molina Rey Modificado hace 6 años
1
CAPACITACIÓN CONCEPTOS Maderas Controladas FSCTM
Julio 2014 1
2
Madera Controlada (FSC-STD-30-010) (FSC-STD-40-005)
Desde 2004 FSC inició trabajos para clasificar madera no certificada que se mezclaba con certificada en productos etiquetados FSC Mix. Existen dos estándares relacionados a madera controlada. (FSC-STD ) (FSC-STD )
3
Requisitos Sistema Maderas Controladas
Se implementa a través del estándar FSC-STD V2-1, Estándar para la Evaluación por parte de Empresas de Madera Controlada FSC. Se implementa a través de un sistema de calidad en la empresa (política, procedimientos documentados, capacitaciones y registros). Se debe realizar un Programa de Verificación (evaluación de riesgo y auditoría de campo). Contar con un Mecanismo para Atención de Quejas. Los productos se venden con la Declaración FSCTM Madera Controlada y el código otorgado a la Empresa Mandante RA-CW-XXXXXX. 3
4
Madera Controlada Parte 1: Requisitos del sistema de calidad
Política de la empresa La empresa deberá contar con una política escrita, de disponibilidad pública y avalada por un alto ejecutivo, de compromiso para la aplicación de los mejores esfuerzos a fin de evitar el comercio y la compra de madera o fibra de madera (denominada madera en el presente documento) correspondientes a las siguientes categorías:FSC- DIR V2-0 Controlled wood
5
Política de la empresa Política de la empresa
Madera cosechada ilegalmente; Madera cosechada en violación a los derechos civiles y tradicionales; Madera cosechada en bosques donde los atributos de alto valor de conservación son amenazados por las actividades de manejo; Madera cosechada en bosques que están siendo convertidos a plantaciones u otro uso no forestal; Madera de bosques donde se plantan árboles genéticamente modificados.
6
Madera Controlada Parte 1: Requisitos del sistema de calidad
2. Procedimientos 3. Capacitación 4. Registros
7
Madera Controlada Parte 2. Requisitos para el suministro de madera controlada FSC 5. Identificación de proveedores 5.1 La empresa deberá categorizar sus suministros de la siguiente manera:
8
Madera Controlada a) Madera certificada FSC
b) Madera Controlada FSC de empresas certificadas de acuerdo al estándar FSC-STD ó FSC-STD c) Madera incluida en el propio programa de verificación de la empresa de Madera Controlada FSC d) Madera no controlada.
9
Madera Controlada 5.2 La empresa deberá mantener una lista actualizada de todos sus proveedores de madera y productos maderables que estén incluidos en su propio programa de verificación de Madera Controlada FSC.
10
Madera Controlada 6. Insumos certificados FSC de proveedores certificados por el FSC 7. Insumos de Madera Controlada FSC de proveedores certificados por el FSC
11
Madera Controlada 8. Insumos de Madera Controlada FSC de proveedores no certificados por el FSC 8.1 Para suministros de madera incluidos en su propio programa de verificación de Madera Controlada FSC, la empresa deberá: a) determinar y mantener registros del país y distrito de origen de la madera suministrada;
12
Madera Controlada b) Asegura que se mantiene la documentación requerida que demuestra el distrito de origen de la madera suministrada. Esto debería incluir los documentos de transporte legalmente necesarios y la prueba de compras a la unidad de manejo forestal de origen.
13
Madera Controlada c) Especifica e implementa un proceso de auditoría periódico para verificar la autenticidad de la documentación específica para confirmar el país y el distrito de origen de la madera. Nota: FSC-DIR , Aclaratoria especifica que la Agencia Certificadora deberá evaluar a la Organización para asegurar que el material controlado se puede rastrear hasta el distrito del bosque de origen por medio de documentación oficial o registros verificables. La documentación se auditará al menos una vez por año, o con mayor frecuencia, dependiendo del riesgo. Los nuevos proveedores deberán evaluarse en forma inmediata.
14
Madera Controlada 9. Insumos de madera no controlada 9.1 Para suministros de madera no controlada, la empresa deberá establecer un sistema que garantice que ésta no se mezcle con madera controlada conforme a los requisitos indicados en este estándar o con madera certificada por el FSC.
15
Madera Controlada Parte 3. Evaluación de riesgo y programa de verificación Esta parte del estándar FSC-STD se aplica a empresas que compran madera de proveedores no certificados por el FSC que desean crear e implementar su propio programa de verificación de Madera Controlada FSC.
16
Madera Controlada 11. Evaluación de riesgo : (FSC-CWRA-002-CHI) 11.1 Para proveedores incluidos en el programa de verificación de madera controlada FSC de la empresa, ésta deberá determinar si el distrito de origen es un área confirmada de bajo riesgo.
17
Madera Controlada 12. Programa de verificación de suministro de madera identificada como proveniente de fuentes de bajo riesgo 12.1 La madera proveniente de fuentes identificadas como de bajo riesgo respecto a todas las categorías especificadas en la Sección 1.1 y que esté incluida en el programa de verificación de la empresa podrá ser tratada por ésta como Madera Controlada FSC.
18
Madera Controlada 12.2 Toda la madera restante dentro del programa de verificación de la empresa que no haya sido identificada como de bajo riesgo deberá ser evaluada en cuanto al cumplimiento de los requisitos especificados en la Sección 13 de este estándar.
19
Madera Controlada 13. Programa de verificación de suministro de madera de fuentes con riesgo no especificado 13.1 Para toda la madera de fuentes que no puedan confirmarse como de bajo riesgo, la empresa deberá incluir la unidad de manejo forestal de origen en su programa de verificación y confirmar que ésta cumpla los requisitos especificados en Anexo 3.
20
Madera Controlada Nota: FSC-DIR , ADV Si cualquier UMF dentro del programa de verificación de campo no cumple con los requerimientos indicados en el Anexo 3, la madera proveniente de esa UMF no deberá ser aceptada como controlada. Además, la organización deberá seleccionar aleatoriamente otra UMF dentro del grupo de UMFs similares por cada UMF removida, y realizará una auditoría adicional durante el transcurso del mismo año, lo que le permitirá tomar una decisión final sobre la calidad de su programa de verificación de Madera Controlada. Lo anterior solo aplica para UMFs que puedan ser evaluadas en base a muestreo.
21
Madera Controlada 14. Mecanismo para reclamos 14.1 La empresa deberá implementar un mecanismo para responder a quejas respaldadas por evidencia relacionada a suministros de madera controlada, independientemente de que el suministro provenga de áreas consideradas como de bajo riesgo o no.
22
Madera Controlada Parte 4. Venta de Madera Controlada FSC
15. Suministro de Madera Controlada FSC 15.1 Cualquier empresa que suministre Madera Controlada FSC deberá ser titular de un certificado válido de Cadena de Custodia FSC debidamente otorgado por una Entidad de Certificación acreditada por el FSC.
23
Evaluación de Riesgos Madera Controlada: plantaciones en Chile FSC-CWRA-002-CHI
24
Evaluación de Riesgos Madera Controlada: plantaciones en Chile FSC-CWRA-002-CHI
FSC Chile en su directorio de 9 de octubre de 2007, estableció de acuerdo a los antecedentes, presentados, que es “LA COMUNA” la unidad que reúne los requerimientos de “DISTRITO”definidos en el estándar para efecto de determinar las áreas de riesgo de Origen de la madera.
25
¿ Requisitos Maderas Controladas?
Las 5 categorías de maderas controladas son las siguientes: Madera extraída ilícitamente; Madera extraída en violación de derechos tradicionales y civiles; Madera aprovechada en bosques cuyos altos valores de conservación estén amenazados por actividades de manejo; Madera aprovechada en bosques que se están convirtiendo a plantaciones o usos no forestales; Madera de bosques en los que se planten árboles modificados genéticamente. 25 25
26
ANEXO 3: Requisitos para el programa de verificación por parte de la empresa
Las empresas que implementen un programa de verificación de Madera Controlada FSC que se abastezcan de áreas que no pueden ser clasificadas como de bajo riesgo, deben generar: Programa de Verificación: - Proceso rutinario al menos una vez al año - Que entregue evidencia documental de cumplimiento
27
ANEXO 3: Requisitos para el programa de verificación por parte de la empresa
Para realizarlo la empresa deberá clasificar las UMF en grupos de unidades “semejantes”. Para cada grupo de “semejantes”, la empresa deberá seleccionar al menos 0,8 veces la raíz cuadrada del número de unidades por evaluación por año En el caso de SLIMF será 0.6 veces la raíz cuadrada del número de unidades dentro de ese grupo. Las muestras de verificación en terreno deberán definirse al azar. Las auditorias de verificación deberán efectuarse oportunamente después de recibirse la madera.
28
Evaluación de Terreno Lista de Chequeo
29
Lista de Chequeo
30
Lista de Chequeo
31
Lista de Chequeo
32
Lista de Chequeo
33
Lista de Chequeo
34
Lista de Chequeo
35
Lista de Chequeo
36
Lista de Chequeo
37
Lista de Chequeo
38
Lista de Chequeo
39
Lista de Chequeo
40
Lista de Chequeo
41
Lista de Chequeo
42
Requisitos Sistema Maderas Controladas
Evaluación de Instalación Proveedor Categoría 1: Madera Extraída Ilícitamente Se debe demostrar lo siguiente: Evidencia que la madera ha sido adquirida ha sido aprovechada en cumplimiento de todas las leyes aplicables a esta actividad: Plan de Manejo Existe concordancia Plan de Manejo y Volumen entregado. Existe evidencia que el proveedor es propietario de la madera (factura de venta de proveedor, contrato de compra). Copias de autorizaciones de transporte o venta que especifiquen las especies y los volúmenes según sea pertinente (guía de despacho). 42
43
Requisitos Sistema Maderas Controladas
Evaluación de Instalación Proveedor Violación de Convenciones Fundamentales de la OIT C29 Convenio sobre el Trabajo Forzoso: Definición: La expresión sobre el trabajo forzoso u obligatorio designa todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente. Ley Chilena: La legislación chilena no contempla casos de trabajo forzado de acuerdo a las definiciones del convenio. Se consagra en la Constitución de la República la libertad de trabajo en el artículo 19 N°16. Evidencia Auditoría: Entrevista personal. 43
44
Requisitos Sistema Maderas Controladas
Evaluación de Instalación Proveedor Violación de Convenciones Fundamentales de la OIT C87 Convenio sobre la Libertad Sindical y la Protección del Derecho de Sindicación 1948: Definición: Derecho de los trabajadores y los empleadores de agruparse a través de las organizaciones que estimen pertinente. Se señala el derecho de constituir sindicatos, federaciones y confederaciones- Ley Chilena: La Constitución Política de la República en su artículo 19 N° 19 así como el Código del Trabajo en sus artículos 212 y siguientes reconocen y protegen el derecho a la sindicación y a la libertad sindical. En el procedimiento de Tutela de Derechos Laborales, se consagra como uno de los derechos protegidos por este procedimiento, el de las acciones antisindicales. Evidencia Auditoría: Entrevista personal de la no prohibición por parte del Empleador. 44
45
Requisitos Sistema Maderas Controladas
Evaluación de Instalación Proveedor Violación de Convenciones Fundamentales de la OIT C98 Convenio sobre el Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva, 1949: Definición: Refuerza el n° 87, en lo tocante a las prácticas contra los sindicatos, que se señalan en los artículos 1 y 2 y obliga a los estados a que ratifiquen el convenio a adoptar medidas tendientes a evitar las acciones que le quiten libertad o que atenten contra el derecho a la sindicación. Ley Chilena: Los artículos 303 y 414 del Código del Trabajo regulan la negociación colectiva, consagran el derecho a huelga dentro de la misma y establecen los actos desleales a la negociación colectiva y lo sancionan, Evidencia Auditoría: Entrevista personal de la no prohibición por parte del Empleador. 45
46
Requisitos Sistema Maderas Controladas
Evaluación de Instalación Proveedor Violación de Convenciones Fundamentales de la OIT C111 Convenio sobre la Discriminación (empleo y Ocupación), 1958: Definición: a) Cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación. Ley Chilena: La Constitución en su artículo 19 N° 16 como el Código del Trabajo en su artículo 2do contienen disposiciones que prohíben la discriminación. También procedimiento de tutela, para regular materias de discriminación laboral de la Ley Evidencia Auditoría: Entrevista personal. 46
47
Requisitos Sistema Maderas Controladas
Evaluación de Instalación Proveedor Violación de Convenciones Fundamentales de la OIT C138 Convenio sobre la Edad Mínima 1973: Definición: La edad mínima fijada para trabajar no deberá ser inferior a la edad en que cesa la obligación escolar, o en todo caso, a quince años. Ley Chilena: En Chile se establecen normas precisas sobre edad mínima para trabajar siendo la regla general 18 años. Se regula específicamente el trabajo de menores de esa edad. Evidencia Auditoría: Entrevista personal, listado de trabajdores. 47
48
Requisitos Sistema Maderas Controladas
Evaluación de Instalación Proveedor Requisitos de Seguridad y Salud Ocupacional De las Instalaciones: Patentes Municipales: todo lugar de trabajo que esté en funcionamiento debe contar con el documento al día. Informe Sanitario: al día dado por la SEREMI de SALUD de la repartición a la cual pertenece la Empresa. D.S. 594 Sobre las Condiciones Ambientales y Sanitarias Mínimas en los Lugares de Trabajo: Comedores Guardarropías Elementos de Protección Personal Extintores Vías de evacuación Mediciones de agentes contaminantes Agua para el consumo humano Baños Entre otros. 48
49
Requisitos Sistema Maderas Controladas
Evaluación de Instalación Proveedor Requisitos de Seguridad y Salud Ocupacional De las Instalaciones: Resolución de Autorización del Funcionamiento de Casino: si se manipulan alimentos se debe contar con esta resolución. Seguridad y Salud Ocupacional: Experto en Prevención de Riesgo: Credencial, Resolución de SEREMI de Salud. Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Acta de Constitución Acta de Reuniones Certificado de Afiliación a Mutualidad: de acuerdo a lo estipulado en la Ley Informes de Detección, Evaluación y Control de Agentes Contaminantes (realizado por su Mutualidad). 49
50
Requisitos Sistema Maderas Controladas
Evaluación de Instalación Proveedor Requisitos de Seguridad y Salud Ocupacional Reglamento Interno de Orden e Higiene y Seguridad: Actualizaciones del Reglamento: se deben comunicar con carta a SEREMI, Inspección del Trabajo y Mutualidad adherida. Respaldo de entrega del reglamento a los trabajadores de la Empresa. Respaldo de Entrega de Información de los Riesgos Laborales (Derecho a Saber), de acuerdo alo estipulado en Ley Procedimiento de Trabajo Seguro para atareas críticas Calendario de Capacitación sobre Procedimientos (se sugiere actualizar anualmente). Registro de Entrega de EPP. Registros de Investigación de Incidentes con sus correspondientes seguimientos Licencias de Operadores: Conductor de equipos de transporte Operadores de caldera Operadores de generadores de radiaciones ionizantes. Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Determinación de Control. 50
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.