Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
VARIACIONES PATRIMONIALES
CONCEPTO
2
VARIACIONES PATRIMONIALES
CONCEPTO El ente en cumplimiento de sus objetivos, realiza actividades: compras, ventas, pagos, cobros, etc. (objeto). Estas actividades provocan en el patrimonio variaciones tanto en la calidad como en la cantidad de sus componentes. También ocurren otras variaciones en los elementos patrimoniales de un ente, a consecuencia de la decisión de sus propietarios (aportes o retiros de capital); o por el sólo hecho de existir el ente (disminución del valor de las máquinas por el transcurso del tiempo); o por hechos o actos ajenos al ente y que impactan en su patrimonio (robos, inundaciones, donaciones, etc.). Es decir que los términos de la igualdad varían continuamente, o pueden llegar a variar, tanto en su composición y características como en su valor. A estos cambios del patrimonio se denominan variaciones patrimoniales.
3
VARIACIONES PATRIMONIALES
DEFINICION Las variaciones patrimoniales son cambios cualitativos y/o cuantitativos provocados en el patrimonio de un ente, por diferentes hechos o actos ciertos o con alta probabilidad de ocurrencia, cuantificables objetivamente en moneda.
4
VARIACIONES PATRIMONIALES
CLASIFICACION Por su incidencia en el Patrimonio Neto: 1. Variaciones Permutativas: Provocan variaciones cualitativas en cualquiera de los términos de la igualdad, en sentido contrario pero en igual proporción. No ocasionan variaciones cuantitativas en el PN. Cambian los componentes del Patrimonio pero no la magnitud del mismo. 2. Variaciones Modificativas: Provocan variaciones cuali-cuantitativas en el A y/o en el P en distinta proporción, cuyo efecto final es modificar cuantitativamente el PN. Pueden modificar cualquiera de sus componentes: Directamente por ejemplo en el caso del Capital o indirectamente generando Resultados que al cierre del ejercicio se condensan en un solo elemento que se denomina Resultado del Ejercicio (RE, elemento integrante del PN). Éste, luego de aprobado por los propietarios y si no es distribuido entre ellos, es posible acumularlo junto a los correspondientes a otros ejercicios, conformando los denominados Resultados Acumulados (RA, obviamente también integrantes del PN). 3. Mixtas: Es usual que se presenten operaciones que presenten conjuntamente características de las dos mencionadas anteriormente.
5
VARIACIONES PATRIMONIALES
CLASIFICACION CLASIFICACIÓN SEGÚN SU IMPACTO PERMUTATIVAS MODIFICATIVAS Originan cambios en el Patrimonio Neto No originan cambios en el patrimonio neto Resultados del ejercicio Aportes de capital Distribución de las utilidades en efectivo o en especie
6
Variaciones Permutativas
1. Inicio de la empresa Inversión o riqueza neta de la empresa
7
2. COMPRA DE MERCADERÍA EN EFECTIVO ($30)
Variaciones Permutativas 2. COMPRA DE MERCADERÍA EN EFECTIVO ($30)
8
3. COMPRA DE MERCADERÍA A CRÉDITO ($10)
Variaciones Permutativas 3. COMPRA DE MERCADERÍA A CRÉDITO ($10) Mercaderías Proveedores 10 40 Capital 80 Caja 10 Acciones 20 Rodados
9
VARIACIONES PATRIMONIALES
CLASIFICACION CLASIFICACIÓN SEGÚN SU IMPACTO PERMUTATIVAS MODIFICATIVAS Originan cambios en el Patrimonio Neto No originan cambios en el patrimonio neto Resultados del ejercicio Aportes de capital Distribución de las utilidades en efectivo o en especie
10
ROL DE LAS PÉRDIDAS Y LAS GANANCIAS EN LA ECUACIÓN CONTABLE BÁSICA
VARIACIONES PATRIMONIALES - ANÁLISIS ROL DE LAS PÉRDIDAS Y LAS GANANCIAS EN LA ECUACIÓN CONTABLE BÁSICA A A P P A C PN Ga Pe DEBE HABER DEBE HABER
11
INSERCIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO EN LA SITUACIÓN PATRIMONIAL
VARIACIONES PATRIMONIALES - ANÁLISIS INSERCIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO EN LA SITUACIÓN PATRIMONIAL A P P A A C PN Rdo. + Ganancias - Pérdidas A = P + PN A = P + C + Rdo.
12
1.- Gasto de luz que se paga en efectivo
Variaciones Modificativas 1.- Gasto de luz que se paga en efectivo P A C Rdo. + Ganancias - Pérdidas A = P + C + Rdo.
13
1.- Gasto de luz que se paga en efectivo
Variaciones Modificativas 1.- Gasto de luz que se paga en efectivo P A C Rdo. - Pérdidas A = P + C – Gasto
14
1.- Gasto de luz que se paga en efectivo
Variaciones Modificativas 1.- Gasto de luz que se paga en efectivo P A C Rdo. - Pérdidas A = P + C – Gasto
15
1.- Gasto de luz que se paga en efectivo
Variaciones Modificativas 1.- Gasto de luz que se paga en efectivo antes después P P A A C C Rdo. Rdo.
16
Variaciones Modificativas
1.- Alquiler ganado P A C Rdo. + Ganancias - Pérdidas A = P + C + Rdo.
17
Variaciones Modificativas
1.- Alquiler ganado P A C Rdo. + INGRESO A = P + C + Ingreso
18
Variaciones Modificativas
1.- Alquiler ganado P A C Rdo. + INGRESO A = P + C + Ingreso
19
Variaciones Modificativas
1.- Alquiler ganado antes después P P A A C C Rdo. Rdo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.