La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Asignatura Individuo y Medio Ambiente 1. Unidad 1: Medio Ambiente y Ecosistema Descripción y Funcionamiento 2.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Asignatura Individuo y Medio Ambiente 1. Unidad 1: Medio Ambiente y Ecosistema Descripción y Funcionamiento 2."— Transcripción de la presentación:

1 Asignatura Individuo y Medio Ambiente 1

2 Unidad 1: Medio Ambiente y Ecosistema Descripción y Funcionamiento 2

3 Sesión 1 y 2: Medio Ambiente y Ecosistema Temario Dinámica del Ambiente Factores Ambientales Respuesta del medio ambiente Estructura de Ecosistema Relaciones Interespecíficas Cadena Alimenticia 3

4 Logro específico de aprendizaje Comprender el funcionamiento de los procesos y ciclos ecológicos en función de la descripción y funcionamiento de los ecosistemas 4

5 ¿Qué pasaría si se extinguieran las abejas? 5

6 Actividad 1: Imagina un lugar… Imagina un lugar que te guste, donde tú pasas tus vacaciones o tus fines de semana, o donde te gustaría pasarlos (tu pueblo, tu casa de campo, una casa en la playa, un lugar en la selva, un poblado en un desierto...). Rellena la ficha 01 con tu imaginación y lo que conoces de geografía. 6

7 Actividad 2: Busca, compara,... A continuación mostramos dos fotografías de lugares diferentes (distintos biotopos) rellena una ficha para cada lugar con sus factores abióticos más determinantes: 7

8 Actividad 3: Biotopos diversos, ecosistemas diversos 8 alta montaña bosque charca desierto mar pradera río selva Une las palabras con su imagen y describe en forma genérica

9 Actividad 4: Poblaciones de... 9 Une nombres de organismos con su biotopo algas ardillas ballenas buitres cactus chumberas ciervos coyotes encinas erizos estrellas de mar helechos líquenes peces ratones de campo robles víboras

10 Los factores ambientales: son aquellos necesarios para la vida.(Ibidem, pág. 20) Lagunas de Mejía FACTORES BIÓTICOS: con vidaFACTORES ABIÓTICOS: sin vida Factores físicos Agua. Suelo Energía solar. La atmósfera Altitud. Latitud Factores químicos C02 Poblaciones Son un grupo de individuos de la misma especie que ocupan un área determinada y realizan intercambio de genes. Incluye a las poblaciones humanas Comunidad Es la colección de poblaciones que interactúan entre sí Ecosistema Un ecosistema se define como la comunidad de organismos (biocenosis) y su medio físico (biotopo), que interactúan como una unidad ecológica en un espacio y tiempo determinados. Ambos deben estar en constante equilibrio, ya que la alteración de alguno de ellos desequilibraría todo el entramado en el ambiente. 10

11 Actividad 5: ECOSISTEMAS 11

12 CASCADA TRÓFICA 12 La cascada trófica es una serie de efectos indirectos amplificados que los animales que están en la cima de la cadena alimenticia ejercen sobre aquellos organismos que están en niveles inferiores. Este fenómeno regula la densidad de los herbívoros y el bienestar del ecosistema. Vea el video https://youtu.be/nHdBB9zTuNA Esquematice la cadenza trófica observada

13 RANGO DE TOLERANCIA 13 Los alumnos observarán el video “La Crianza del Camarón” https://youtu.be/pHObosiznFM (minuto 12 – 16-45)https://youtu.be/pHObosiznFM Responderán en grupo: ¿Qué factores ambientales son necesarios para el repoblamiento de camarón de rio y cuales pueden impedir su desarrollo? Pueden apoyarse con búsquedas en la internet Desarrollo Sostenible y Ecología. UTP, 2017.

14 https://youtu.be/ygulQJoIe2Y

15 Explique: 15 ¿ Por qué cree que se ha producido el deshielo? ¿Qué consecuencias trae este fenómeno para la vida humana y la diversidad biológica en nuestra región? Trabajo práctico para el final de la clase.

16 Sesión 2. Teoría de Sistemas. "Desarrollo Sostenible y Ecología", Filial Arequipa, 2017 16

17 Los alumnos leerán extracto del texto “Teoría General de los Sistemas” de Ludwig von Betanffy, página 39. De acuerdo a dicha lectura, señale que representación corresponde a un sistema abierto, sistema cerrado, sistema aislado, entropía y homeostasis. Tendencia al caos y desgaste Tendencia a la estabilidad 17

18 Sesión 2. Teoría de Sistemas. "Desarrollo Sostenible y Ecología", Filial Arequipa, 2017 18

19 CAJA NEGRA Sesión 2. Teoría de Sistemas. "Desarrollo Sostenible y Ecología", Filial Arequipa, 2017 19 CAJA BLANCA

20 Sesión 2. Teoría de Sistemas. "Desarrollo Sostenible y Ecología", Filial Arequipa, 2017 20

21 Sesión 2. Teoría de Sistemas. "Desarrollo Sostenible y Ecología", Filial Arequipa, 2017 21

22 Los alumnos leerán un extracto del libro “Gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra”. Responda: ¿En que consiste la hipótesis Gaia?” Observe el video “La tierra desde el espacio. Componentes del clima global” (sólo los primeros 15 minutos) Cada grupo debe identificar que “elementos o conexiones ocultas” en la naturaleza que permiten la vida en el planeta. Al terminar el video, los alumnos escribirán en la mitad izquierda de la pizarra los componentes abióticos, en el centro las actividades humanas, y al lado los bióticos. Unir la relación causa efecto del los componentes, de manera lineal. https://www.youtube.com/watch?v=Z4IB8Jt8bSo Sesión 2. Teoría de Sistemas. "Desarrollo Sostenible y Ecología", Filial Arequipa, 2017 22

23 HIPÓTESIS DE GAIA (madre Tierra). Afirma que la Tierra tiene capacidad de autorregularse mediante la interacción de sus elementos (atmósfera, hidrosfera, geosfera y biosfera). La capacidad de mantener constante el medio ambiente viene de la biosfera, ya que los seres vivos adquieren la capacidad de controlar el medio ambiente global para cubrir sus necesidades. De modo que la biosfera es algo más que un catálogo de especies, es una entidad con propiedades mayores que la suma de sus partes. Esto significa que la biosfera tiene capacidad homeostática (reguladora). Esta teoría se demuestra por las siguientes observaciones: La temperatura media de la Tierra se mantiene constante a pesar de que la intensidad solar ha variado a lo largo del tiempo. (el Sol, como otras estrellas similares, ha ido aumentando en luminosidad desde su origen, pero como había más CO2 antiguamente tenía una temperatura similar al producirse mayor efecto invernadero). La Tierra tiene un 78% nitrógeno (N2) en la atmósfera, que es mucho mayor que en otros planetas y esto sólo se puede explicar por efecto de los seres vivos. (bacterias que transforman los nitratos en N2). Concentración de gases como oxígeno y dióxido de carbono se han mantenido estables durante muchos millones de años gracias a los seres vivos. (con la aparición de los organismos fotosintéticos se produjo la formación de oxigeno y la disminución del CO2 (también los organismos formadores de caparazones o esqueletos de CaCO3 han retirado CO2 de la atmósfera) en unas concentraciones que se han mantenido hasta la actualidad, con la excepción del aumento del CO2 por las actividades humanas). 23


Descargar ppt "Asignatura Individuo y Medio Ambiente 1. Unidad 1: Medio Ambiente y Ecosistema Descripción y Funcionamiento 2."

Presentaciones similares


Anuncios Google