Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAnderson Belém Teixeira Modificado hace 6 años
1
Simulación Proteus (Otros componentes y discretos)
Simulación Proteus Componentes Simulación Proteus (Otros componentes y discretos) Departamento de Electrónica Fundación San Valero
2
Simulación Proteus Componentes
3
Simulación Proteus Componentes
4
Simulación Proteus Componentes
5
Simulación Proteus Componentes
6
Simulación Proteus Componentes
7
Simulación Proteus Componentes
8
Simulación Proteus Componentes
9
Simulación Proteus Componentes
10
Simulación Proteus Componentes
11
Simulación Proteus Componentes
12
Simulación Proteus Componentes
13
Simulación Proteus Componentes
14
Simulación Proteus Componentes
15
Simulación Proteus Componentes
16
Simulación Proteus Componentes
En un IC se implementa un circuito electrónico completo (Resistencias, condensadores, diodos, transistores, etc) realizado sobre el mismo circuito semiconductor (Substrato).
17
Simulación Proteus Componentes
ENCAPSULADO D,P: Plástico J, N: Cerámico M: Metálico A 741 I P FABRICANTE AD Analog Devices A Fairchild CR RCA LM National Semiconductor MC Motorola NE/SE Signetics OP Precision Monolithics RC/RH Raytheon SG Silicon General TL Texas Instrument RANGO TEMPERATURA C: Comercial 0ºC hasta 70ºC I: Industrial -40ºC hasta 85 ºC M: Militar -55ºC hasta 125 ºC DESIGNADOR Nombre/función del dispositivo 741 Amplificador de propósito general 081 Amplificador entrada FET 311 Comparador rápido
18
Simulación Proteus Componentes
1 2 3 4 5 6 Pin número 1 Orden para numerar los pines Encapsulado típico DIL - 6 DIL = Dual In Line SIL = Serial In Line
19
Simulación Proteus Componentes
Transistor 2 Transistores 2.300 Transistores 42 millones de transistores 1945 ENIAC 1er Computador válvulas 1948 Transistor Lab. Bell Schokley, Brattain, Bardeen 1958 Primer IC Kilby 1960 MOSFET 1971 Primer P 4004 INTEL 2001 Pentium IV INTEL La evolución del tamaño de los circuitos integrados ha sido espectacular. Teniendo sus máximos de capacidad de integración, en el mundo de la Electrónica Digital (Microprocesadores)
20
Simulación Proteus Componentes
Hoy día podemos considerar a los circuitos integrados como componentes electrónicos. El diseño de aplicaciones con componentes sueltos (o discretos) (diodos, transistores, resistencias, condensadores, etc) cada vez está mas restringido a aplicaciones muy especiales (Electrónica de potencia, muy altas frecuencias, etc). Hoy día podemos decir que existen una variedad de circuitos integrados "casi" específicos para nuestra aplicación: Electrónica Analógica (amplificadores, comparadores, multiplicadores, generadores de señal, etc) Electrónica Digital (microprocesadores, conversores A/D y D/A, etc) Comunicaciones (Emisores, receptores, etc) Electrónica de Potencia (Circuitos de control de motores, Drivers, etc) Y una multitud de ejemplos mas (solo hay que ver las páginas web de los distintos fabricantes (MOTOROLA, TEXAS, IR, SGS, NATIONAL, etc). ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE CONOCER TODOS LOS CIRCUITOS INTEGRADOS EXISTENTES EN EL MERCADO. DEBEMOS SABER BUSCAR EL NECESARIO PARA NUESTRA APLICACIÓN
21
Simulación Proteus Componentes
Encapsulado: hilos de conexión y formatos
22
Simulación Proteus Componentes
Es un circuito ficticio con propósito educativo, que tiene como único objetivo el visualizar de una forma sencilla los pasos y procesos físico/químicos que se siguen para obtener un IC. La explicación esta muy simplificada. OBJETIVO A B C 1 2 3 4 5 6 7 8 NC DIP 8 A B C
23
Simulación Proteus Componentes
B C 1 2 3 4 5 6 7 8 NC DIP 8 A B C DETALLE DEL CONEXIONADO "WIRE-BONDING" OTROS ENCAPSULADOS
24
Simulación Proteus Componentes
DETALLE DE UN CIRCUITO REAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.