La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instrumentos de apoyo y financiación de inversiones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instrumentos de apoyo y financiación de inversiones"— Transcripción de la presentación:

1 Instrumentos de apoyo y financiación de inversiones
COFIDES Madrid, 1 de febrero de 2011

2 ¿Qué es COFIDES? La Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, S.A., es una sociedad mercantil estatal creada en 1988, participada por: Su objeto es facilitar financiación de proyectos privados viables de inversión en el exterior en los que exista interés español, para contribuir con criterios de rentabilidad al desarrollo de los países receptores de las inversiones y la internacionalización de las empresas españolas. La Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, S.A., es una sociedad mercantil estatal creada en 1988 cuyos accionistas actuales son el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), el Instituto de Crédito Oficial (ICO), la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), -juntos suman el 61% del capital social- y las entidades financieras Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Santander Central Hispano (SCH) y Banco de Sabadell, con el 39% del capital. Su objeto es facilitar financiación a proyectos privados viables de inversión en el exterior en los que exista algún tipo de interés español, para contribuir con criterios de rentabilidad tanto al desarrollo de los países receptores de las inversiones como a la internacionalización de la economía y de las empresas españolas.

3 Recursos gestionados por COFIDES
Recursos Propios para financiar proyectos de inversión en países emergentes o en desarrollo. Gestiona por cuenta del Estado los Fondos FIEX y FONPYME, creados para financiar proyectos de inversión en cualquier país extranjero. Moviliza recursos de Instituciones Financieras Multilaterales, con las que tradicionalmente ha venido firmando acuerdos de cofinanciación. Para cumplir con esta doble finalidad, COFIDES utiliza, por un lado, sus propios recursos para financiar proyectos de inversión en países emergentes o en desarrollo y, por otro, gestiona por cuenta del Estado los fondos FIEX y FONPYME, creados para financiar proyectos de inversión en el exterior con independencia del grado de desarrollo del país destino del proyecto. COFIDES también moviliza recursos de Instituciones Financieras Multilaterales, con las que tradicionalmente ha venido firmando acuerdos de cofinanciación, contribuyendo, además, a facilitar retornos financieros de estas instituciones. En total, COFIDES posee una capacidad de movilización de recursos superior a 900 millones de euros. COFIDES posee una capacidad de movilización de recursos superior a los 900 MM € y ha comprometido en proyectos cerca de MM €

4 Productos financieros
Recursos propios Cuasi capital ajenos Participaciones en capital minoritarias y transitorias, con salida pactada con los inversores y sin compromiso en la gestión diaria. Instrumentos próximos al cuasi-capital: préstamos de coinversión (con remuneración ligada a los resultados del proyecto), subordinados o participativos. Préstamos ordinarios a medio y largo plazo a la empresa en destino o al inversor español. Préstamos multiproyecto. Participaciones en el capital de la empresa que se crea en el país receptor de la inversión. Estas participaciones de capital siempre son minoritarias y transitorias. Se pactan con el cliente las condiciones en que se producirá la salida de COFIDES de la inversión. COFIDES normalmente no asume en ellas más del 40% del capital social y su límite es el de la participación del propio inversor español en el capital. Cuando COFIDES participa en el capital no se compromete en la gestión diaria del proyecto. Esta tarea corresponde a los socios promotores de la inversión. En todo caso, COFIDES se reserva el derecho a participar en el Consejo de Administración de la empresa creada, como lógica salvaguardia de sus intereses. Instrumentos de cuasi capital. Denominación genérica que se otorga a instrumentos de préstamo, donde el prestamista asume un mayor riesgo que en un préstamo normal y/o participa de alguna manera de los resultados de la empresa. Se suelen considerar contablemente como fondos propios de la empresa. Se trata de, préstamos subordinados, participativos y de coinversión (con remuneración variable ligada a los resultados del proyecto). Estos préstamos tendrán los plazos de amortización y carencia que el proyecto precise y que negocien COFIDES y el inversor español. Préstamos a medio y largo plazo a la empresa que se crea en el país receptor. Los plazos están relacionados con el período de retorno previsto para el proyecto, normalmente entre 3 y 10 años y períodos de carencia amplios en los primeros años de vida del proyecto. También se pueden otorgar préstamos a medio y largo plazo al inversor español, para cubrir parcialmente el esfuerzo financiero que debe realizar en su aportación a los fondos propios de la empresa participada. COFIDES toma siempre garantías adecuadas para los préstamos que concede. Estas garantías se establecen caso por caso, en función de las características del proyecto. Préstamos multiproyecto: Se conceden a un inversor español para que éste pueda acometer a lo largo de un determinado período de tiempo varios proyectos de inversión en países diferentes. Combinación de productos en un mismo proyecto. Compatible con cualquier otra financiación/subvención.

5 ¿Qué ofrece COFIDES? Límites entre 250.000 – 30.000.000 €
Plazos largos, entre 3 a 10 años Precios competitivos, en función del proyecto y promotor Apoyo institucional Flexibilidad en cuanto a instrumentos y condiciones Adicionalidad. Si bien la crisis actual ha venido ha reforzar el papel de las instituciones financieras con contenido público otorgándolas un marcado carácter anticíclico, COFIDES debe actuar siempre bajo un principio de adicionalidad respecto a las entidades financieras privadas, adicionalidad que se basa en la versatilidad de sus apoyos financieros, no habituales en el mercado, con capacidad de financiación a cualquier altura del balance y adaptada a las necesidades específicas financieras del promotor y del proyecto y con vocación de mayor riesgo. Ello se traduce en participaciones en capital e instrumentos próximos al capital-inversión, que fortalecen la solvencia del proyecto y facilitan su apalancamiento. El inversor, acompañado por COFIDES, cuenta con un socio temporal que no interviene en la gestión diaria del proyecto, ahorrando recursos del promotor que puede orientarlos a nuevas inversiones o a necesidades de activos corrientes. En cualquier caso, las fórmulas que ofrece COFIDES resultan óptimas en proyectos que precisan de una fuerte capitalización o en empresas en fase de alto crecimiento. Adaptabilidad. COFIDES estudia con el promotor el perfil financiero más adecuado a su proyecto y diseña junto a él productos de cuasicapital o deuda –préstamos subordinados, participativos o de coinversión (ligados a la evolución del negocio), así como préstamos ordinarios, habitualmente con plazos amplios de vencimiento y carencia-. En todos los casos, COFIDES tiene vocación de asumir riesgos en las fases críticas del proyecto y convertirse en un financiador del proceso de expansión internacional de sus clientes. Consecuencia de ello en una alta tasa de fidelización de sus clientes, que en los últimos años se ha mantenido en el ámbito del 35%-40%. Experiencia. COFIDES ha aprobado a lo largo de sus 20 años de vida alrededor de 450 proyectos en más de 60 países diferentes, en los que ha comprometido recursos por importe superior a millones de euros. Sus inversiones y préstamos se hallan particularmente diversificados sectorial y geográficamente y benefician a empresas de tamaño muy diverso. Desde concesiones de infraestructuras a plantas industriales, pasando por hoteles, redes comerciales o inversiones en activos inmateriales que precisen, en todos los casos, financiación a medio o largo plazo. La experiencia acumulada posiciona a COFIDES como institución de referencia en la financiación de proyectos de inversión.

6 ¿Qué pide COFIDES? Viabilidad del proyecto.
Compromiso de los inversores. Capacidad y experiencia de los promotores del proyecto. Adecuada gestión de los aspectos medioambientales y sociales del proyecto. Contribución a la internacionalización de la economía española y al desarrollo del país receptor. Estados financieros auditados. Criterios generales de evaluación de proyectos. COFIDES evalúa las propuestas que le presentan las empresas inversoras de acuerdo a los siguientes criterios: Capacidad y experiencia empresarial de los inversores. Viabilidad técnica y económica del proyecto. Rentabilidad y solidez económica del proyecto. Compromiso de los inversores reflejado en una tasa de capitalización suficiente. Clima favorable a la inversión extranjera en el país de destino. Contribución del proyecto a la internacionalización de la economía española. Contribución del proyecto al desarrollo del país receptor. Gestión medioambiental adecuada del proyecto.

7 Prioridades Apoyo prioritario a la PYME y a proyectos de menor dimensión (financiaciones hasta 4 M €) Diversificación países: China, India, Estados Unidos, otros países emergentes de África y Asia. Diversificación sectores: de alto contenido tecnológico, competitivos, generadores de mayor valor añadido, fácilmente internacionalizables, sostenibles. Nuevos productos: FINER, FINTEC, FINCONCES Flexibilidad: FIEX y FONPYME activos en todo el mundo; período computable de inversiones de hasta 5 años; mayor porcentaje de circulante (activo corriente) financiable. Adicionalidad. Si bien la crisis actual ha venido ha reforzar el papel de las instituciones financieras con contenido público otorgándolas un marcado carácter anticíclico, COFIDES debe actuar siempre bajo un principio de adicionalidad respecto a las entidades financieras privadas, adicionalidad que se basa en la versatilidad de sus apoyos financieros, no habituales en el mercado, con capacidad de financiación a cualquier altura del balance y adaptada a las necesidades específicas financieras del promotor y del proyecto y con vocación de mayor riesgo. Ello se traduce en participaciones en capital e instrumentos próximos al capital-inversión, que fortalecen la solvencia del proyecto y facilitan su apalancamiento. El inversor, acompañado por COFIDES, cuenta con un socio temporal que no interviene en la gestión diaria del proyecto, ahorrando recursos del promotor que puede orientarlos a nuevas inversiones o a necesidades de activos corrientes. En cualquier caso, las fórmulas que ofrece COFIDES resultan óptimas en proyectos que precisan de una fuerte capitalización o en empresas en fase de alto crecimiento. Adaptabilidad. COFIDES estudia con el promotor el perfil financiero más adecuado a su proyecto y diseña junto a él productos de cuasicapital o deuda –préstamos subordinados, participativos o de coinversión (ligados a la evolución del negocio), así como préstamos ordinarios, habitualmente con plazos amplios de vencimiento y carencia-. En todos los casos, COFIDES tiene vocación de asumir riesgos en las fases críticas del proyecto y convertirse en un financiador del proceso de expansión internacional de sus clientes. Consecuencia de ello en una alta tasa de fidelización de sus clientes, que en los últimos años se ha mantenido en el ámbito del 35%-40%. Experiencia. COFIDES ha aprobado a lo largo de sus 20 años de vida alrededor de 450 proyectos en más de 60 países diferentes, en los que ha comprometido recursos por importe superior a millones de euros. Sus inversiones y préstamos se hallan particularmente diversificados sectorial y geográficamente y benefician a empresas de tamaño muy diverso. Desde concesiones de infraestructuras a plantas industriales, pasando por hoteles, redes comerciales o inversiones en activos inmateriales que precisen, en todos los casos, financiación a medio o largo plazo. La experiencia acumulada posiciona a COFIDES como institución de referencia en la financiación de proyectos de inversión.

8 Novedades 2011 Inversiones especiales: Condiciones particulares:
La propuesta es asumir en mayor medida el riesgo proyecto en operaciones en que el potencial de rentabilidad es especialmente significativo, mediante una mayor vinculación de los beneficios de las inversiones al éxito de los proyectos. Condiciones particulares: Fijación de un margen variable asociado al éxito del proyecto entre 100 p.b. y p.b., eliminando o reduciendo de forma muy significativa el margen fijo. El importe de la financiación por proyecto no podrá superar 750,000 euros. La inversión conjunta en este tipo de proyectos no podrá superar el 10% del patrimonio neto de COFIDES (5 millones de euros). Adicionalidad. Si bien la crisis actual ha venido ha reforzar el papel de las instituciones financieras con contenido público otorgándolas un marcado carácter anticíclico, COFIDES debe actuar siempre bajo un principio de adicionalidad respecto a las entidades financieras privadas, adicionalidad que se basa en la versatilidad de sus apoyos financieros, no habituales en el mercado, con capacidad de financiación a cualquier altura del balance y adaptada a las necesidades específicas financieras del promotor y del proyecto y con vocación de mayor riesgo. Ello se traduce en participaciones en capital e instrumentos próximos al capital-inversión, que fortalecen la solvencia del proyecto y facilitan su apalancamiento. El inversor, acompañado por COFIDES, cuenta con un socio temporal que no interviene en la gestión diaria del proyecto, ahorrando recursos del promotor que puede orientarlos a nuevas inversiones o a necesidades de activos corrientes. En cualquier caso, las fórmulas que ofrece COFIDES resultan óptimas en proyectos que precisan de una fuerte capitalización o en empresas en fase de alto crecimiento. Adaptabilidad. COFIDES estudia con el promotor el perfil financiero más adecuado a su proyecto y diseña junto a él productos de cuasicapital o deuda –préstamos subordinados, participativos o de coinversión (ligados a la evolución del negocio), así como préstamos ordinarios, habitualmente con plazos amplios de vencimiento y carencia-. En todos los casos, COFIDES tiene vocación de asumir riesgos en las fases críticas del proyecto y convertirse en un financiador del proceso de expansión internacional de sus clientes. Consecuencia de ello en una alta tasa de fidelización de sus clientes, que en los últimos años se ha mantenido en el ámbito del 35%-40%. Experiencia. COFIDES ha aprobado a lo largo de sus 20 años de vida alrededor de 450 proyectos en más de 60 países diferentes, en los que ha comprometido recursos por importe superior a millones de euros. Sus inversiones y préstamos se hallan particularmente diversificados sectorial y geográficamente y benefician a empresas de tamaño muy diverso. Desde concesiones de infraestructuras a plantas industriales, pasando por hoteles, redes comerciales o inversiones en activos inmateriales que precisen, en todos los casos, financiación a medio o largo plazo. La experiencia acumulada posiciona a COFIDES como institución de referencia en la financiación de proyectos de inversión.

9 Novedades 2011 FONPYME +: 1. Situación previa: Obligación de cofinanciación de COFIDES y FONPYME cuando el proyecto se situaba en países en desarrollo o emergentes. 2. Con FONPYME + (que ha modificado el Real Decreto de 2006 regulador de FONPYME) se permite financiar proyectos viables y elegibles pero que, por la superación de límites de concentración de riesgo por país, sector o promotor u otras circunstancias coyunturales, COFIDES con sus propios recursos no podía financiar. Adicionalidad. Si bien la crisis actual ha venido ha reforzar el papel de las instituciones financieras con contenido público otorgándolas un marcado carácter anticíclico, COFIDES debe actuar siempre bajo un principio de adicionalidad respecto a las entidades financieras privadas, adicionalidad que se basa en la versatilidad de sus apoyos financieros, no habituales en el mercado, con capacidad de financiación a cualquier altura del balance y adaptada a las necesidades específicas financieras del promotor y del proyecto y con vocación de mayor riesgo. Ello se traduce en participaciones en capital e instrumentos próximos al capital-inversión, que fortalecen la solvencia del proyecto y facilitan su apalancamiento. El inversor, acompañado por COFIDES, cuenta con un socio temporal que no interviene en la gestión diaria del proyecto, ahorrando recursos del promotor que puede orientarlos a nuevas inversiones o a necesidades de activos corrientes. En cualquier caso, las fórmulas que ofrece COFIDES resultan óptimas en proyectos que precisan de una fuerte capitalización o en empresas en fase de alto crecimiento. Adaptabilidad. COFIDES estudia con el promotor el perfil financiero más adecuado a su proyecto y diseña junto a él productos de cuasicapital o deuda –préstamos subordinados, participativos o de coinversión (ligados a la evolución del negocio), así como préstamos ordinarios, habitualmente con plazos amplios de vencimiento y carencia-. En todos los casos, COFIDES tiene vocación de asumir riesgos en las fases críticas del proyecto y convertirse en un financiador del proceso de expansión internacional de sus clientes. Consecuencia de ello en una alta tasa de fidelización de sus clientes, que en los últimos años se ha mantenido en el ámbito del 35%-40%. Experiencia. COFIDES ha aprobado a lo largo de sus 20 años de vida alrededor de 450 proyectos en más de 60 países diferentes, en los que ha comprometido recursos por importe superior a millones de euros. Sus inversiones y préstamos se hallan particularmente diversificados sectorial y geográficamente y benefician a empresas de tamaño muy diverso. Desde concesiones de infraestructuras a plantas industriales, pasando por hoteles, redes comerciales o inversiones en activos inmateriales que precisen, en todos los casos, financiación a medio o largo plazo. La experiencia acumulada posiciona a COFIDES como institución de referencia en la financiación de proyectos de inversión.

10 Novedades 2011 Cofinanciación FIEX-COFIDES:
- Cofinanciación de operaciones con recursos del FIEX y de COFIDES promovidos fundamentalmente por empresas medianas y grandes Características de la financiación Los importes de financiación : entre 1,25 MM€ (1MM€ de FIEX y 0,25 MM€ de COFIDES) y 30 MM€ (25 MM€ de FIEX y 5 MM€ de COFIDES). Se mantendrá el régimen de coinversión con los promotores según los siguientes criterios: En fórmulas de deuda, el límite máximo de financiación será del 50% de la inversión total del proyecto. En participaciones de capital, el límite máximo será del 40% del capital social de la empresa del proyecto. Adicionalidad. Si bien la crisis actual ha venido ha reforzar el papel de las instituciones financieras con contenido público otorgándolas un marcado carácter anticíclico, COFIDES debe actuar siempre bajo un principio de adicionalidad respecto a las entidades financieras privadas, adicionalidad que se basa en la versatilidad de sus apoyos financieros, no habituales en el mercado, con capacidad de financiación a cualquier altura del balance y adaptada a las necesidades específicas financieras del promotor y del proyecto y con vocación de mayor riesgo. Ello se traduce en participaciones en capital e instrumentos próximos al capital-inversión, que fortalecen la solvencia del proyecto y facilitan su apalancamiento. El inversor, acompañado por COFIDES, cuenta con un socio temporal que no interviene en la gestión diaria del proyecto, ahorrando recursos del promotor que puede orientarlos a nuevas inversiones o a necesidades de activos corrientes. En cualquier caso, las fórmulas que ofrece COFIDES resultan óptimas en proyectos que precisan de una fuerte capitalización o en empresas en fase de alto crecimiento. Adaptabilidad. COFIDES estudia con el promotor el perfil financiero más adecuado a su proyecto y diseña junto a él productos de cuasicapital o deuda –préstamos subordinados, participativos o de coinversión (ligados a la evolución del negocio), así como préstamos ordinarios, habitualmente con plazos amplios de vencimiento y carencia-. En todos los casos, COFIDES tiene vocación de asumir riesgos en las fases críticas del proyecto y convertirse en un financiador del proceso de expansión internacional de sus clientes. Consecuencia de ello en una alta tasa de fidelización de sus clientes, que en los últimos años se ha mantenido en el ámbito del 35%-40%. Experiencia. COFIDES ha aprobado a lo largo de sus 20 años de vida alrededor de 450 proyectos en más de 60 países diferentes, en los que ha comprometido recursos por importe superior a millones de euros. Sus inversiones y préstamos se hallan particularmente diversificados sectorial y geográficamente y benefician a empresas de tamaño muy diverso. Desde concesiones de infraestructuras a plantas industriales, pasando por hoteles, redes comerciales o inversiones en activos inmateriales que precisen, en todos los casos, financiación a medio o largo plazo. La experiencia acumulada posiciona a COFIDES como institución de referencia en la financiación de proyectos de inversión.

11 Novedades 2011 INTERACT CLIMATE CHANGE FACILITY (ICCF):
ICCF es una facilidad financiera creada conjuntamente por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y las Instituciones Financieras de Desarrollo europeas (entre las que se encuentra COFIDES) para financiar proyectos privados en países en desarrollo y emergentes vinculados al cambio climático y a la eficiencia energética. Países elegibles Países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo. En la actualidad, países con renta per capita inferior a USD. Entre otros: Argelia, China, India, Marruecos, Brasil, México y Turquía, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Egipto, El Salvador, Guatemala, Honduras, Indonesia, Jordania, Nicaragua, Perú, Serbia, Sudáfrica, Tailandia, Túnez, Uruguay. Adicionalidad. Si bien la crisis actual ha venido ha reforzar el papel de las instituciones financieras con contenido público otorgándolas un marcado carácter anticíclico, COFIDES debe actuar siempre bajo un principio de adicionalidad respecto a las entidades financieras privadas, adicionalidad que se basa en la versatilidad de sus apoyos financieros, no habituales en el mercado, con capacidad de financiación a cualquier altura del balance y adaptada a las necesidades específicas financieras del promotor y del proyecto y con vocación de mayor riesgo. Ello se traduce en participaciones en capital e instrumentos próximos al capital-inversión, que fortalecen la solvencia del proyecto y facilitan su apalancamiento. El inversor, acompañado por COFIDES, cuenta con un socio temporal que no interviene en la gestión diaria del proyecto, ahorrando recursos del promotor que puede orientarlos a nuevas inversiones o a necesidades de activos corrientes. En cualquier caso, las fórmulas que ofrece COFIDES resultan óptimas en proyectos que precisan de una fuerte capitalización o en empresas en fase de alto crecimiento. Adaptabilidad. COFIDES estudia con el promotor el perfil financiero más adecuado a su proyecto y diseña junto a él productos de cuasicapital o deuda –préstamos subordinados, participativos o de coinversión (ligados a la evolución del negocio), así como préstamos ordinarios, habitualmente con plazos amplios de vencimiento y carencia-. En todos los casos, COFIDES tiene vocación de asumir riesgos en las fases críticas del proyecto y convertirse en un financiador del proceso de expansión internacional de sus clientes. Consecuencia de ello en una alta tasa de fidelización de sus clientes, que en los últimos años se ha mantenido en el ámbito del 35%-40%. Experiencia. COFIDES ha aprobado a lo largo de sus 20 años de vida alrededor de 450 proyectos en más de 60 países diferentes, en los que ha comprometido recursos por importe superior a millones de euros. Sus inversiones y préstamos se hallan particularmente diversificados sectorial y geográficamente y benefician a empresas de tamaño muy diverso. Desde concesiones de infraestructuras a plantas industriales, pasando por hoteles, redes comerciales o inversiones en activos inmateriales que precisen, en todos los casos, financiación a medio o largo plazo. La experiencia acumulada posiciona a COFIDES como institución de referencia en la financiación de proyectos de inversión.

12 Novedades 2011 INTERACT CLIMATE CHANGE FACILITY (ICCF):
Sectores Elegibles: Generación de energía a partir de fuentes renovables. Producción de bienes duraderos o equipos para la generación de energía renovable. Inversiones dirigidas a favorecer la eficiencia energética que conlleven una reducción de gases de efecto invernadero (GEI). Proyectos de transporte que favorezcan la reducción de emisiones de GEI originadas por el tráfico terrestre o aéreo. Proyectos de captura y almacenamiento de GEI. Adicionalidad. Si bien la crisis actual ha venido ha reforzar el papel de las instituciones financieras con contenido público otorgándolas un marcado carácter anticíclico, COFIDES debe actuar siempre bajo un principio de adicionalidad respecto a las entidades financieras privadas, adicionalidad que se basa en la versatilidad de sus apoyos financieros, no habituales en el mercado, con capacidad de financiación a cualquier altura del balance y adaptada a las necesidades específicas financieras del promotor y del proyecto y con vocación de mayor riesgo. Ello se traduce en participaciones en capital e instrumentos próximos al capital-inversión, que fortalecen la solvencia del proyecto y facilitan su apalancamiento. El inversor, acompañado por COFIDES, cuenta con un socio temporal que no interviene en la gestión diaria del proyecto, ahorrando recursos del promotor que puede orientarlos a nuevas inversiones o a necesidades de activos corrientes. En cualquier caso, las fórmulas que ofrece COFIDES resultan óptimas en proyectos que precisan de una fuerte capitalización o en empresas en fase de alto crecimiento. Adaptabilidad. COFIDES estudia con el promotor el perfil financiero más adecuado a su proyecto y diseña junto a él productos de cuasicapital o deuda –préstamos subordinados, participativos o de coinversión (ligados a la evolución del negocio), así como préstamos ordinarios, habitualmente con plazos amplios de vencimiento y carencia-. En todos los casos, COFIDES tiene vocación de asumir riesgos en las fases críticas del proyecto y convertirse en un financiador del proceso de expansión internacional de sus clientes. Consecuencia de ello en una alta tasa de fidelización de sus clientes, que en los últimos años se ha mantenido en el ámbito del 35%-40%. Experiencia. COFIDES ha aprobado a lo largo de sus 20 años de vida alrededor de 450 proyectos en más de 60 países diferentes, en los que ha comprometido recursos por importe superior a millones de euros. Sus inversiones y préstamos se hallan particularmente diversificados sectorial y geográficamente y benefician a empresas de tamaño muy diverso. Desde concesiones de infraestructuras a plantas industriales, pasando por hoteles, redes comerciales o inversiones en activos inmateriales que precisen, en todos los casos, financiación a medio o largo plazo. La experiencia acumulada posiciona a COFIDES como institución de referencia en la financiación de proyectos de inversión.

13 Novedades 2011 INTERACT CLIMATE CHANGE FACILITY (ICCF):
Importe de la facilidad 250 millones de euros aportados por la AFD (100 MM €), el BEI (50 MM €) y las Instituciones Financieras de Desarrollo europeas (100 MM €) Importe máximo de financiación por proyecto: Dependiendo del país destinatario, entre 40 y 75 M € (cofinanciación ICCF, FIEX y COFIDES) Productos financieros Participaciones en el capital de la empresa del proyecto. Instrumentos próximos al cuasi-capital como préstamos subordinados, participativos o de coinversión. Garantías. Préstamos ordinarios a medio y largo plazo a la empresa del proyecto. Adicionalidad. Si bien la crisis actual ha venido ha reforzar el papel de las instituciones financieras con contenido público otorgándolas un marcado carácter anticíclico, COFIDES debe actuar siempre bajo un principio de adicionalidad respecto a las entidades financieras privadas, adicionalidad que se basa en la versatilidad de sus apoyos financieros, no habituales en el mercado, con capacidad de financiación a cualquier altura del balance y adaptada a las necesidades específicas financieras del promotor y del proyecto y con vocación de mayor riesgo. Ello se traduce en participaciones en capital e instrumentos próximos al capital-inversión, que fortalecen la solvencia del proyecto y facilitan su apalancamiento. El inversor, acompañado por COFIDES, cuenta con un socio temporal que no interviene en la gestión diaria del proyecto, ahorrando recursos del promotor que puede orientarlos a nuevas inversiones o a necesidades de activos corrientes. En cualquier caso, las fórmulas que ofrece COFIDES resultan óptimas en proyectos que precisan de una fuerte capitalización o en empresas en fase de alto crecimiento. Adaptabilidad. COFIDES estudia con el promotor el perfil financiero más adecuado a su proyecto y diseña junto a él productos de cuasicapital o deuda –préstamos subordinados, participativos o de coinversión (ligados a la evolución del negocio), así como préstamos ordinarios, habitualmente con plazos amplios de vencimiento y carencia-. En todos los casos, COFIDES tiene vocación de asumir riesgos en las fases críticas del proyecto y convertirse en un financiador del proceso de expansión internacional de sus clientes. Consecuencia de ello en una alta tasa de fidelización de sus clientes, que en los últimos años se ha mantenido en el ámbito del 35%-40%. Experiencia. COFIDES ha aprobado a lo largo de sus 20 años de vida alrededor de 450 proyectos en más de 60 países diferentes, en los que ha comprometido recursos por importe superior a millones de euros. Sus inversiones y préstamos se hallan particularmente diversificados sectorial y geográficamente y benefician a empresas de tamaño muy diverso. Desde concesiones de infraestructuras a plantas industriales, pasando por hoteles, redes comerciales o inversiones en activos inmateriales que precisen, en todos los casos, financiación a medio o largo plazo. La experiencia acumulada posiciona a COFIDES como institución de referencia en la financiación de proyectos de inversión.

14 Novedades 2011 Líneas País:
Renovación de todas las Líneas existentes hasta enero de 2013. Creación de sendas nuevas Líneas País para EE.UU., Rusia y los Países del Consejo de Cooperación del Golfo (Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar). Incremento del porcentaje máximo de financiación en préstamos con cargo a FONPYME (hasta el 80%, equiparándolo al límite previsto con recursos propios de COFIDES) Adicionalidad. Si bien la crisis actual ha venido ha reforzar el papel de las instituciones financieras con contenido público otorgándolas un marcado carácter anticíclico, COFIDES debe actuar siempre bajo un principio de adicionalidad respecto a las entidades financieras privadas, adicionalidad que se basa en la versatilidad de sus apoyos financieros, no habituales en el mercado, con capacidad de financiación a cualquier altura del balance y adaptada a las necesidades específicas financieras del promotor y del proyecto y con vocación de mayor riesgo. Ello se traduce en participaciones en capital e instrumentos próximos al capital-inversión, que fortalecen la solvencia del proyecto y facilitan su apalancamiento. El inversor, acompañado por COFIDES, cuenta con un socio temporal que no interviene en la gestión diaria del proyecto, ahorrando recursos del promotor que puede orientarlos a nuevas inversiones o a necesidades de activos corrientes. En cualquier caso, las fórmulas que ofrece COFIDES resultan óptimas en proyectos que precisan de una fuerte capitalización o en empresas en fase de alto crecimiento. Adaptabilidad. COFIDES estudia con el promotor el perfil financiero más adecuado a su proyecto y diseña junto a él productos de cuasicapital o deuda –préstamos subordinados, participativos o de coinversión (ligados a la evolución del negocio), así como préstamos ordinarios, habitualmente con plazos amplios de vencimiento y carencia-. En todos los casos, COFIDES tiene vocación de asumir riesgos en las fases críticas del proyecto y convertirse en un financiador del proceso de expansión internacional de sus clientes. Consecuencia de ello en una alta tasa de fidelización de sus clientes, que en los últimos años se ha mantenido en el ámbito del 35%-40%. Experiencia. COFIDES ha aprobado a lo largo de sus 20 años de vida alrededor de 450 proyectos en más de 60 países diferentes, en los que ha comprometido recursos por importe superior a millones de euros. Sus inversiones y préstamos se hallan particularmente diversificados sectorial y geográficamente y benefician a empresas de tamaño muy diverso. Desde concesiones de infraestructuras a plantas industriales, pasando por hoteles, redes comerciales o inversiones en activos inmateriales que precisen, en todos los casos, financiación a medio o largo plazo. La experiencia acumulada posiciona a COFIDES como institución de referencia en la financiación de proyectos de inversión.

15 Líneas País Límite en Millones de € FIEX FONPYME TOTAL EUROPA
Países Ampliación UE Rusia* ÁFRICA África Subsahariana Marruecos AMÉRICA Brasil México EE.UU.* ASIA China India PCC Golfo* Total (*) Nuevas Líneas Existen unas líneas especiales de financiación, con dotación de FIEX y FONPYME, que se han creado para determinadas áreas, con características particulares: África Subsahariana, China, Marruecos, México, Brasil, India y Países de la Ampliación que amplían los límites máximos de participación en capital (hasta el 49%) y de financiación en régimen de coinversión (hasta el 70%). Además, para las operaciones financiadas con recursos del FIEX, la comisión de estudio se reducirá al 0,5% o se suprimirá para préstamos de hasta 6 millones de euros con garantía suficiente en España o en un país desarrollado.

16 Líneas País: características comunes
Las líneas podrán financiar inversiones productivas en cualquier rubro de actividad. Cada línea otorga prioridad a determinados sectores. Estas Líneas País están dotadas con recursos de FIEX y de FONPYME, cuya gestora es COFIDES. Productos financieros: Participaciones en capital y cuasi-capital Límites por proyecto: Entre 0,25 y 25 Millones € Financiación: En capital hasta el 49% En cuasi-capital hasta el 70% (Desde enero de 2011 hasta el 80% con recursos de FONPYME) Plazo: Hasta 10 años Comisión: Estudio: Máximo del 0,5% sobre el volumen de apoyo solicitado. Este tipo puede reducirse en función del importe, instrumento y garantías. Formalización: 0,8% de la inversión comprometida

17 Nivel de Actividad 2010 Formalizaciones: 27 proyectos (141,09 MM EUR)
Aprobaciones: 34 proyectos (164,83 MM EUR) COFIDES: 15 proyectos (9,96 MM EUR) FIEX: 18 proyectos (147,49 MM EUR) FONPYME: 10 proyectos (7,39 MM EUR) Formalizaciones: 27 proyectos (141,09 MM EUR) COFIDES: 9 proyectos (4,14 MM EUR) FIEX: 17 proyectos (132,09 MM EUR) FONPYME: 7 proyectos (4,86 MM EUR) Existen unas líneas especiales de financiación, con dotación de FIEX y FONPYME, que se han creado para determinadas áreas, con características particulares: África Subsahariana, China, Marruecos, México, Brasil, India y Países de la Ampliación que amplían los límites máximos de participación en capital (hasta el 49%) y de financiación en régimen de coinversión (hasta el 70%). Además, para las operaciones financiadas con recursos del FIEX, la comisión de estudio se reducirá al 0,5% o se suprimirá para préstamos de hasta 6 millones de euros con garantía suficiente en España o en un país desarrollado.

18 Proyectos aprobados por situación (en nº de proyectos)
Recursos comprometidos millones de euros Inversión apoyada: millones de euros Empleos creados por los proyectos financiados:93.657 507 329 139 10 190 168 Proyectos aprobados Formalizados En cartera Pendientes de formalización Liquidados Cancelados Datos a 31/12/10

19 Cartera Total Gestionada 2005-2010

20 Proyectos aprobados por áreas geográficas
Recursos comprometidos M. € Proyectos aprobados: 507

21 Distribución por tamaño del inversor español
Recursos comprometidos Mill. € Proyectos aprobados: 507

22 Cartera total 2010 por producto financiero

23 Cartera Total 2010 por país destino de la inversión

24 Cartera Total 2010 por sector

25 IDOM - EEUU Localización:Chicago, Estados Unidos
Actividad: Servicios de Consultoría e Ingeniería Inversor español: IDOM S.A.U. Inversión del proyecto: 2,07 Millones de € Apoyo de COFIDES: Préstamo de coinversión de 1,02 Mill. € Empleados: 25 Fondos propios IDOM SAU 50,6% Recursos ajenos FIEX 49,4%

26 GRIFOLS - EEUU Localización: California, EEUU
Actividad: Centros de plasma Inversión del proyecto: 13,7 Mill. € COFIDES: Préstamo de coinversión 6,85 Mill. € Empleados: 72 Fondos propios GRIFOLS 50% Recursos ajenos FIEX 50%

27 TRADEBE-EE.UU. Localización: New Orleans & East Chicago
Actividad: Tratamiento de residuos industriales Inversión del proyecto: 48,5 Mill. de € Apoyo de COFIDES: Capital de 7,2 Mill. de € Empleados: 415 Recursos ajenos 49% Fondos propios 51%

28 ABENGOA BIOENERGY-EE. UU.
Localización: Indiana e Illinois, EE. UU. Actividad: Biocombustibles Inversión del proyecto: 565,58 Millones de USD Apoyo de COFIDES: Capital de 40 Millones de USD Empleados 124 Recursos ajenos 38% Fondos propios 62%

29 Campaña de publicidad 2010

30 Cómo contactar w w w . c o f i d e s . e s
Oficinas centrales Príncipe de Vergara, 132. Plantas 9 y Madrid. Teléfonos: (+34) / (+34) Fax: (+34) / (+34) Website: México Avda. Presidente Mazaryk, 473. Colonia Los Morales. Polanco México D.F. Teléfono: (+52) Fax: (+52) Cataluña Pau Clarís, 172, planta 5º, puerta 2ºA Barcelona. Teléfonos: (+34) Fax: (+34)


Descargar ppt "Instrumentos de apoyo y financiación de inversiones"

Presentaciones similares


Anuncios Google