La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

- VENTAJAS - POSIBILIDADES TECNICAS - SITUACION EN ARGENTINA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "- VENTAJAS - POSIBILIDADES TECNICAS - SITUACION EN ARGENTINA"— Transcripción de la presentación:

1 - VENTAJAS - POSIBILIDADES TECNICAS - SITUACION EN ARGENTINA
COGENERACION - VENTAJAS - POSIBILIDADES TECNICAS - SITUACION EN ARGENTINA 17/09/2018 Eduardo H. León

2 Introducción Ahorro de energía primaria Rendimiento marginal
Clasificación de los ciclos de cogeneración 17/09/2018 Eduardo H. León

3 17/09/2018

4 17/09/2018

5 Clasificación según su ubicación en el ciclo
De cabeza (topping cycle): el combustible se utiliza primero para la energía mecánica o eléctrica y luego se aprovecha la energía térmica residual De cola (bottoming cycle): la máquina que produce la energía mecánica aprovecha la energía residual de un aprovechamiento térmico 17/09/2018

6 Clasificación según el tipo de máquina
Con turbinas de vapor Con motores alternativos de combustión interna Con turbinas de gas 17/09/2018

7 Turbinas de Gas Consideraciones sobre la turbina de gas y sus rendimientos Aprovechamientos del calor residual: calderas de recuperación Tipos de ciclos de cogeneración con turbinas de gas Ciclo STIG Mejoras de diseño para incrementar los rendimientos 17/09/2018 Eduardo H. León

8 17/09/2018

9 Limitaciones: * falta de gas natural
* problemas de venta de energía a la red Industrias típicas: * cerámicas * jabón en polvo y otros deshidrataciones * industrias con relación alta de energía eléctrica vs. energía térmica (en HRSG: 2 a 2,5 t vapor por cada MWh eléctrico 17/09/2018

10 Turbinas de Vapor Ciclos con turbinas de vapor en isla e integrados
Tipos de turbinas de vapor Turbinas de vapor para los ciclos combinados y de cogeneración 17/09/2018 Eduardo H. León

11 17/09/2018

12 17/09/2018

13 17/09/2018

14 17/09/2018

15 Mayor flexibilidad en la utilización de combustibles
Ideal para industrias con una alta relación energía térmica vs. energía eléctrica (por ejmplo: agroindustrias) En contrapresión: aprox. 8 a 10 kg vapor por cada MWh No tiene sentido condensación con combustibles fósiles 17/09/2018

16 Motores Alternativos de Combustión Interna
Posibilidades de aprovechamiento de los calores residuales Grupos compactos con generación de agua caliente y/o vapor Integración en ciclos de frío 17/09/2018 Eduardo H. León

17 17/09/2018

18 Limitaciones: necesidad de sumidero útil de baja temperatura
Industrias típicas: lácteas, tintorerías industriales, curtiembres, lavadero lanas, secado de granos Otra limitación: falta de gas natural Ideal para residencial y terciario Aprox. 1 ton vapor por cada MWh 17/09/2018

19 Aplicaciones industriales
Formas de integración de distintas máquinas y distintos sumideros Ventajas y barreras de la cogeneración 17/09/2018 Eduardo H. León

20 17/09/2018

21 Ventajas a nivel global
Ahorros importantes de la energía primaria => posibilidades de mayores exportaciones Disminución de los gases de efecto invernadero (p.e.: CO2) Mejoras en las emisiones contaminantes (p.e.: NOx) Permite descargar redes de distribución y postergar inversiones 17/09/2018

22 Ventajas a nivel regional
Afianzamiento de las industrias allí localizadas Creación de fuentes de trabajo directo e indirecto Mejoras en el balance energético regional, especialmente importante en zonas deficitarias 17/09/2018

23 Ventajas para las empresas
Disminución de los costos energéticos Incremento de la confiabilidad (disminución de paradas y fallas) Incremento de su producción y de su productividad Descartar incertidumbres por costos energéticos Incremento de la competitividad 17/09/2018

24 Barreras que dificultan la cogeneración
Incertidumbre en las tarifas de energía eléctrica y combustibles. Incertidumbre en la continuidad de suministro de gas natural Priorización de inversiones y las áreas de producción, de gestión y de comercialización, en detrimento de los servicios 17/09/2018

25 Falta de capitales propios disponibles para estas inversiones
Escasez de crédito en condiciones compatibles con la tasa de rentabilidad de los proyectos Garantías y avales empresarios comprometidos con otras inversiones Desconocimiento de los beneficios técnico-económicos de las soluciones 17/09/2018

26 Inexistencia de incentivos fiscales
Desconocimiento o desconfianza en soluciones “atípicas” como leasing y otras Inexistencia de incentivos fiscales Normativa vigente, en especial en el mercado eléctrico, que no tiene en cuenta las particularidades de la cogeneración 17/09/2018

27 BONOS DE CARBONO Toda acción que implique disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, se puede hacer acreedor a los denominados “bonos de carbono” Estos bonos de carbono son certificados de disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, que pueden negociarse a los deben disminuir esas emisiones 17/09/2018

28 BONOS DE CARBONO Los países (y en definitiva las empresas) de los países centrales, que firmaron el Protocolo de Kyoto, deben disminuir sus emisiones a los niveles de 1990 y pueden hacerlo por sí mismos o comprando las disminuciones de otros signatarios del Protocolo (como lo es Argentina) La cogeneración disminuye las emisiones, en especial CO2 17/09/2018

29 POTENCIAL COGENERACION ARGENTINA
Considerando básicamente ciclos turbovapor: * aceiteras: aprox. 250 MW * azucareras: aprox. 300 MW (estacional) * químicas y petroquímicas: aprox. 300 MW * papeleras: 200 MW * total estimado: aprox / 1800 MW Considerando también turbogas: aprox MW 17/09/2018


Descargar ppt "- VENTAJAS - POSIBILIDADES TECNICAS - SITUACION EN ARGENTINA"

Presentaciones similares


Anuncios Google