Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPatricia Araya Díaz Modificado hace 6 años
1
Forensic identification using skin bacterial communities
Ámbar Delgado Carrión Kevin Pizarro Miller Prof. Fuentes BIOL
2
Introducción ¿Qué es “forensic identification”?
El uso de tecnología para identificar objetos específicos y poderlos parear con su respectivo dueño. Por lo general es utilizado en casos criminales, aunque posee otras aplicaciones.
3
Introducción ¿Por qué las comunidades bacterianas?
Porque pueden permanecer en superficie por hasta dos semanas, resistiendo cambios en humedad, temperatura y exposición a luz UV. Estudios han demostrado que hasta el 87% de las comunidades de la piel son únicas en una persona.
4
Utilidades hoy día Para propósitos de índole criminal (confirmar los resultados de otras pruebas forenses tradicionales, como el ADN y las huellas dactilares).
5
Hipótesis del trabajo Se propone que las comunidades bacterianas que se encuentran en la piel pueden ser utilizadas como huella digital para identificar personas.
7
Criterios a cumplir para validar la técnica
Artículo científico Criterios a cumplir para validar la técnica Caracterización y comparación de DNA bacteriano. Viabilidad de la muestra. Poder parear entre la comunidad bacteriana y la persona. ADN bacteriano es recuperado de superficies tocadas que permite la caracterización y comparación de las comunidades bacterianas adecuada (ii) Las comunidades de la piel persisten en las superficies durante días a semanas (iii) Las superficies que se tocan pueden ser efectivamente vinculados a los individuos mediante la evaluación del grado de similitud entre las comunidades bacterianas en el objeto y la piel de la persona que tocó el objeto
8
Extracción del DNA ADN genómico fue extraído de los hisopos usando el kit de aislamiento de ADN MO BIO PowerSoil. Las puntas de los hisopos congelados se rompieron directo en el tubo de cuentas para que C1 fuese añadido (60 microlitros de solución). Los tubos se incubaron a 65 º C durante 10 min y luego agitados horizontalmente a la velocidad máxima durante 2 minutos utilizando el adaptador de vórtice MO BIO. Para cada muestra, se amplificó los genes 16S rRNA.
9
Criterio 1: Pareo muestra-persona
Toma de muestras Comparación de datos Resultados y conclusión Para el estudio del teclado, se limpiaron las teclas individuales de 3 teclados de computadoras personales (25-30 teclas por teclado) y la piel en la superficie ventral de la articulación distal de cada dedo del propietario. Los tres individuos estaban sanos en el momento del muestreo, no se había tomado antibióticos durante al menos 6 meses, y tenía entre 20 y 35 años de edad. Limpiaron teclas, barra espaciadora de otras 15 teclados de computadoras públicas y privadas ubicadas en la Universidad de Colorado Campus. Superficies de la piel y las teclas del teclados se muestrearon mediante autoclave, con aplicadores de algodón humedecidos con una solución estéril. Toda la superficie expuesta de cada tecla del teclado se limpió suavemente durante 10 s. Todos los hisopos se almacenaron a-80 º C durante menos moreno 1 semana antes de la extracción de ADN. FIG 1 y 2. Para almacenar los aplicadores de algodón obtenidos de los individuos (16 aplicadores de algodón) fueron congelados a -20C con la otra mitad destapada en tubos conicos con 15ml. ADN bacteriano fue extraído a partir de cuatro hisopos de replicado por las condiciones de almacenamiento ya sea después de 3 días o 14 días, con el ADN almacenado a -80 º C antes del análisis. Resultados: Las comunidades bacterianas obtenidas de cada teclado y las obtenidas de cada individuo presentaron ser compatibles entre si.
10
resultados
11
Resultados
13
CRITERIO 2 : VIABILIDAD DE MUESTRA
Toma de muestras Incubar Resultados 3 “mouse” de computadora 1 grupo “TIC” 1 grupo -20ºC Grupo “TIC” no hubo cambios Grupo -20ºC no hubo cambios Se tomaron muestras 2 horas luego de haber sido tocadas por última vez. Resultados: en ambas muestras se pudo parear ambas muestras con sus respectivos dueños a pesar de las condiciones de estrés dado a la humedad, tiempo expuesto y temperatura.
14
Resultados
15
resultados
16
Criterio 3: Comparación y caracterización dna bacteriano
Toma de muestra Comparar muestra con sus dueños Comparar muestra con base de datos Resultados y conclusiones Para el estudio de ratones de ordenador, hemos contratado a nueve adultos sanos (cuatro mujeres y hombres FICE, toda 20-35) que trabajaban en el mismo edificio de la Universidad de Colorado. Usando la tecnica del "swabed" toda la superficie expuesta de cada ratón de la computadora y la superficie de la palma de la mano dominante del individuo. Se tuvo cuidado para asegurarse de que el ratón última había sido tocado por el propietario 12 horas antes de que el hisopado (los ratones se mantuvieron a temperatura ambiente durante este período) superficies de Palm se tomaron muestras del mediodía y los voluntarios se les dijo que seguirán sus prácticas habituales de higiene de manos antes de la toma de muestras . se guardaron a -80C antes de extraer el DNA
17
RESULTADOS
18
Conclusión Pueden ser utilizadas para identificación forense
Es una técnica muy útil y confiable Aún queda muchos aspectos a ser considerados, como éticos, legales y sociales. Metas Futuras
19
REFERENCIAS Fierer, Noah et al (2010) Forensic identification using skin bacterial communities. Proceedings of the National Academy of Sciences, 107 (14)
20
Referencias
22
Preguntas para la audiencia
¿Qué es “Forensic Identification”? a) El uso de tecnología para identificar objetos específicos y poderlos parear con su respectivo dueño o persona responsible. Por lo general es utilizado en casos criminales, aunque posee otras aplicaciones. b) Identificación de una persona muerta a través de la busqueda de signos que permitan establecer una personalidad c) Identificación de una persona viva o muerta que sirve para “resolver” un caso federal.
23
¿Cuántos individuos se utilizaron para la primeras 2 graficas, y cuantos teclados fueron muestreados? 2 y 2 2 y 3 3 y 3 3 y 4 4 y 2
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.