La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAS FINANZAS, LOS MERCADOS Y LAS EMPRESAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAS FINANZAS, LOS MERCADOS Y LAS EMPRESAS"— Transcripción de la presentación:

1 LAS FINANZAS, LOS MERCADOS Y LAS EMPRESAS
DIPLOMADO EN FINANZAS Módulo I Variables financieras que intervienen en las Finanzas LAS FINANZAS, LOS MERCADOS Y LAS EMPRESAS Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

2 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
CAPITULO 1 ¿CUÁL ES EL PAPEL Y ENTORNO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA? Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

3 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
¿QUE SON LAS FINANZAS? Es el arte y la ciencia de administrar el dinero. El campo de la finanzas es extenso y dinámico. Se puede aplicar universalmente en organizaciones empresariales de diversos tipos. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

4 ¿Cuales son las áreas y oportunidades principales de las finanzas?
Los servicios financieros: Parte de las finanzas que se encarga del diseño y producción de asesoría y productos financieros. Administración financiera: Se refiere a los deberes del administrador financiero en la empresa. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

5 ¿Cuál es la función de los administradores financieros?
Administrar activamente los asuntos financieros de todo tipo de empresa. El los últimos años, la globalización, el cambio económico y los entornos reguladores han incrementado la importancia y la complejidad de los deberes del administrador financiero debido a los riesgos que surgen naturalmente de las transacciones internacionales. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

6 ¿Cuáles son la formas legales de organización empresarial?
Propiedades de una sola persona: Es un negocio de una sola persona y que opera para su propio beneficio. El 75% de las empresas son de este tipo. Se encuentra en las industrias de ventas al mayoreo, al menudeo, de servicios y de la construcción. El propietario único tiene responsabilidad ilimitada, se puede tomar todo su patrimonio para satisfacer a los acreedores. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

7 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
Asociaciones: Consta de dos o más propietarios que hacen negocios lucrativos. El 10% de las empresas son de este tipo. La mayoría de las sociedades se establecen mediante contrato escrito conocidos como contratos de asociación. Todos los socios tienen responsabilidad ilimitada y cada socio es responsable legalmente de todas las deudas de la asociación. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

8 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
Sociedades anónimas: Es un ente artificial creado por ley. Conocida como “entidad legal”. El 15% de las empresas son de este tipo. Los propietarios son su accionistas cuya propiedad o capital se manifiesta mediante sus acciones ordinarias o preferentes. Los accionistas esperan ganar un rendimiento recibiendo dividendos; votan periodicamente para elegir a los miembros del consejo directivo (tiene la maxima autoridad para guiar los asuntos corporativos y establecer una política general). El consejo incluye personal externo (los directores tienen un sueldo anual de $10,000 a $20,000). El presidente o director general es responsable de administrar las operaciones diarias y vigilar que se cumplan las políticas establecidas por el consejo. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

9 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
Fortalezas y debilidades de las formas legales más comunes de organización empresarial Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

10 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
Otras organizaciones de responsabilidad limitada: Las más populares son asociaciones limitadas, corporaciones S, sociedades de responsabilidad limitada, colectivas de responsabilidad limitada. Lo que tienen en común es que sus propietarios disfrutan de responsabilidad limitada y, por lo común, tienen menos de 100 propietarios. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

11 ¿Por qué es importante el estudio de la administración financiera?
Es importante ya que el administrador financiera juega un papel clave en la operación de la empresa. Todos los gerentes de la empresa, independientemente de sus descripciones de funciones, trabajan con personal de finanzas. Aquellos gerentes que entiendan el proceso de toma de decisiones financieras obtendrán con mas frecuencia los recursos que necesitan para alcanzar sus propios objetivos. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

12 ¿Cómo es la organización de la función financiera?
Depende mucho del tamaño de la empresa. En una empresa de tamaño mediano a grande el tesorero y el contralor representan al director financiero. Por lo general el tesorero es responsable de la actividad financiera. El contralor maneja las actividades contables. El enfoque del tesorero tiende a ser más externo, en tanto que el del contralor en más interno. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

13 ¿Cuál es la relación de la administración financiera con la economía
Los administradores financieros deben entender el marco económico y estar alertas a las consecuencias de los niveles variables de la actividad económica y a los cambios de la política económica. El principio económico primario que se utiliza es la administración financiera es el análisis marginal, el principio de que se deben tomar decisiones y realizar acciones financieras solo cuando los beneficios agregados exceden los costos agregados. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

14 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
¿Cuál es la relación de la administración financiera con la contabilidad? En empresas pequeñas el contralor suele realizar la función financiera. Sin embargo, hay dos diferencias básicas entre las finanzas y la contabilidad: una está relacionada con el énfasis en los flujos de efectivo y la otra con la toma de decisiones. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

15 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
Énfasis en los flujos de efectivo: La función primaria de la contabilidad es desarrollar y reportar datos para medir el desempeño de la empresa, evaluar su posición financiera y pagar los impuestos. Utilizando el método de acumulación que es la preparación de los estados financieros, los ingresos se reconocen al momento de la venta y los gastos al momento de incurrir en ellos. Utiliza esta base de efectivo para reconocer los ingresos y los gastos respectivos de flujo positivos y negativos de efectivo reales. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

16 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
Toma de decisiones: Los contadores dedican la mayor parte de sus atención a la recopilación y presentación de los datos financieros. Los administradores financieros evalúan los estados contables, producen datos adicionales y toman decisiones con base en sus evaluaciones de los rendimientos y riesgos asociados. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

17 ¿Cuáles son la actividades primordiales del administrador financiero?
Además de la intervención continua en el análisis y planeación financiera, las actividades primarias del administrador financiero son la toma de decisiones de invertir y de financiamiento. Las decisiones se toman con base en los efectos de sus flujos de efectivo sobre el valor global de la empresa. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

18 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
¿Cuáles son los criterios que tendremos que tener el cuenta para maximizar las utilidades? Para alcanzar este objetivo financiero el administrador financiero deberá tener en cuenta los siguientes criterios: Oportunidad : puesto que la empresa puede ganar un rendimiento sobre los fondos que recibe, es preferible que la recepción de fondos ocurra más temprano que tarde. Flujos de efectivo : sólo cuando los incrementos de las ganancias están acompañados de flujos de efectivo futuros incrementados se esperaría un precio accionario más alto. Riesgo : la maximización de las utilidades hace poco caso al riesgo. Rendimiento y riesgo son en realidad los principales determinantes del precio de las acciones, el cual representa la riqueza de los propietarios en la empresa. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

19 ¿Cual es el objetivo de la empresa?
Maximizar la riqueza de los propietarios para quienes se están trabajando. La riqueza de los propietarios corporativos se mide por el precio de las acciones, que a su vez se basa en los flujos de efectivo, su magnitud y su riesgo. Cada alternativa de decisión se basa en el impacto sobre el precio de las acciones de la empresa, es decir aquellas que incrementen su precio. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

20 Proceso de la maximización del precio de las acciones
Administrador Financiero Alternativa de decisión o acción financiera Incrementa el precio de las Acciones. ¿Rendimiento? ¿Riesgo? Aceptar NO Rechazar Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

21 ¿A qué se denominan Agentes relacionados?
Grupo de clientes, empleados, proveedores, acreedores, propietarios y demás grupos que tienen vínculo económico directo con la empresa. La empresa puede alcanzar mejor su objetivo de maximización de la riqueza de los accionistas fomentando la cooperación con los agentes relacionados a la misma. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

22 ¿Qué es ética? ¿Cuál es su objetivo?
Concepto : Normas de conducta o juicio moral. Objetivo : El objetivo de estas normas éticas es motivar a los participantes empresariales y del mercado a adherirse al espíritu de las leyes y regulaciones concernientes a la práctica empresarial y profesional. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

23 Cual es el objetivo del administrador financiero?
El objetivo del administrador financiero debe ser maximizar la riqueza de los propietarios de la empresa. Técnicamente, cualquier administrador que posea menos del 100% de la empresa es hasta cierto punto un agente de los demás propietarios. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

24 ¿Cuál es el problema de agencia?
Este problema surge a partir de la posibilidad de que los administradores antepongan los objetivos personales a los corporativos. Factores que sirven para prevenir o minimizar los problemas de agencia. Estos son : Fuerzas de mercado Costos de agencia Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

25 ¿Cuales son las Fuerzas de Mercado?
Una fuerza de mercado son los accionistas principales, en particular los inversionistas de grandes instituciones como los fondos de inversión, las compañías de seguros de vida y los fondos de pensiones. Estos ejercen presión sobre la administración para que actúe. Otra fuerza de mercado es la amenaza de adquisición por otra empresa que considera puede mejorar el valor de la empresa a través de la reestructuración de su administración, operaciones y financiamiento. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

26 ¿Qué son costos de agencia?
Se definen como los costos pagados por los accionistas para minimizar los problemas de agencia. El método más común es estructurar la compensación ejecutiva para corresponder con la maximización del precio de las acciones. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

27 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
¿Cuál es el objetivo de la compensación ejecutiva? ¿Qué tipos de compensación ejecutiva existen en la actualidad? Objetivo : dar incentivos a los administradores para que actúen a favor de los mejores intereses de los propietarios. Principales tipos de planes de compensación ejecutiva Planes de incentivos : vinculan dicha compensación con el precio de las acciones; el plan de incentivos más común implica la concesión de opciones de acciones. Planes de desempeño : vinculan la compensación a la administración con las medidas las utilidades por acción, crecimiento de las mismas y otras razones de rendimiento. Estas se denominan Acciones de desempeño o Bonos. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

28 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
¿A qué se denomina Instituciones Financieras? ¿A qué denominan Mercados financieros? Las instituciones financieras sirven como intermediario que canaliza los ahorros de los individuos, empresas y gobiernos hacia préstamos o inversiones. Los mercados financieros sirven como foros en los que los proveedores y los demandantes de fondos pueden hacer transacciones comerciales directamente. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

29 ¿Cuáles son los principales Mercados Financieros
Mercado de dinero. Mercado de capitales. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

30 ¿Cómo funciona el Mercado de Dinero?
Este se crea por una relación entre proveedores y demandantes de fondos a corto plazo emitiendo un instrumento del mercado de dinero. Para emitir o comprar un instrumento del mercado de dinero, una parte del dinero ir directamente a la otra o emplear un intermediario. La mayoría de las transacciones del mercado de dinero se hacen en valores bursátiles. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

31 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
Fondos Instituciones financieras Depósitos Préstamos Fondos Fondos Proveedores de fondos Colocación privada Demandantes de fondos Valores Valores Fondos Fondos Mercados financieros Valores Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

32 ¿Como se define el mercado de eurodivisas?
Se define mercado de eurodivisas como el equivalente internacional del mercado doméstico de dinero. Los depósitos en eurodivisas aumentan cuando una corporación o un individuo hacen depósitos bancarios en divisas diferentes de la moneda local o del país en el que se encuentra el banco. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

33 ¿Qué es el Mercado de Capitales?
Es aquel que permite que proveedores y demandantes de fondos a largo plazo hagan transacciones. Este incluye tanto las emisiones de valores de empresas y gobiernos. Su columna vertebral se encuentra constituida por las bolsas de valores, para la transacción de bonos y acciones. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

34 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
¿Qué es un Bono? Instrumentos de deuda a largo plazo utilizados por las empresas y el gobierno para obtener grandes sumas de dinero. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

35 ¿Qué tipos de acciones existen en el mercado circulante?
Acciones Ordinarias Son unidades de propiedad, o capital, de una sociedad anónima o corporación. Los accionistas ganan un rendimiento a manera de dividendos o a través de incrementos en el precio de las acciones. Acciones Preferentes Son una forma especial de propiedad con características tanto de un bono como de una acción ordinaria. El pago de este dividendo se debe pagar antes de cualquier pago de dividendos a los accionistas comunes. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

36 ¿A qué se denomina Bolsa de valores?
Es una organización de tangibles que actúa como mercado secundario donde se revenden los valores en circulación. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

37 ¿Cuáles son los mercados existentes? ¿Cuál es su función?
Mercado extrabursátil (OTC) Mercado intangible para la compra y venta de valores no cotizados en las bolsas organizadas. Mercados internacionales de capitales A. Mercado eurobonos : Mercado en el que las corporaciones y los gobiernos emiten por lo común bonos denominados en dólares y los venden a inversionistas ubicados fuera de Estados Unidos. B. Mercado internacional de acciones : Mercado que permite a las corporaciones vender bloques de acciones a inversionistas de diferentes países al mismo tiempo. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

38 ¿Cuáles son las funciones primordiales de las bolsas de valores?
Creación de mercados líquidos continuos en los que las empresas pueden obtener el financiamiento que necesitan. Creación de mercados eficientes que asignan fondos a sus usos más productivos. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

39 ¿Cuáles son los impuestos a las que están sujetas las empresas?
Independientemente de la forma legal de las empresas, estas están sujetas a el pago de impuestos . Así mismo todas las empresas pueden tener dos tipos de utilidades : Ganancias ordinarias y de capital. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

40 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
¿A qué se denominan utilidades ordinarias? ¿Cuál es la diferencia entre Tasa impositiva marginal y Tasa impositiva promedio? Concepto de Utilidades Ordinarias Es la utilidad obtenida mediante la venta de bienes y servicios de la empresa. Tasa impositiva marginal en comparación con la tasa impositiva promedio La tasa impositiva marginal comprende los Impuestos de una empresa, divididos entre sus ingresos gravables, mientras que la tasa impositiva marginal es a la que se grava un ingreso adicional. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

41 ¿Cuáles son los ingresos por intereses y dividendos?
En el proceso de la determinación de los ingresos gravables, todo interés recibido por la corporación se incluye como utilidad ordinaria. Los dividendos por su parte tienen otro trato diferente, el de la doble imposición. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

42 ¿Qué es la Doble imposición?
Doble imposición : Ocurre cuando una vez pagados los impuestos por las utilidades de una corporación, éstas se distribuyen como dividendos en efectivo a los accionistas, quienes deben pagar impuestos sobre ellas. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

43 ¿Qué son los Gastos deducibles de impuestos?
Al calcular los impuestos las corporaciones pueden deducir gastos operativos así como gastos por intereses. La deducibilidad de estos gastos reduce sus costos después de impuestos. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

44 ¿A qué se denomina Ganancias de capital?
Se denomina ganancias de capital a la cantidad por la cual el precio de venta de un activo supera el precio de compra inicial del activo. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

45 CASO : CUSA S.A. TEMA : ANÁLISIS MARGINAL
Actualmente la empresa Cusa S.A. esta por decidir el reemplazo de una computadora por una nueva más sofisticada, que agilizaría el procesamiento y manejaría un mayor numero de transacciones. La nueva computadora requeriría un desembolso de $ 2,500 , y la computadora anterior se podría vender en $ 600 netos. El beneficio total de la nueva computadora seria de $ 5,000. Los beneficios durante un período similar de tiempo de la antigua computadora seria de $1,200. Aplicando análisis marginal, Cusa S.A. organiza los datos como sigue : Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

46 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
Análisis Marginal Los beneficios marginales (agregados) de $3,800 exceden los costos marginales (agregados) de $1,900 CUSA decide compre la computadora nueva para reemplazar la antigua. La empresa tendrá una utilidad neta de $1,900 como resultado de esa acción. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

47 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
CASO : LOGISA S.A. TEMA : INGRESOS POR INTERESES Y DIVIDENDOS – TASA MARGINAL Logisa S.A. es una importante fábrica de botellas plásticas, durante el año que acaba de terminar recibió $ 50,000 en intereses sobre bonos que mantenía y $ 40,000 en dividendos sobre acciones ordinarias que poseía en otras corporaciones. La empresa esta sujeta a una tasa impositiva marginal de 30% y es elegible para una exclusión de 70% sobre sus dividendos intercorporativos recibidos. La utilidad después de impuestos realizada por Logisa S.A. de cada una de estas dos fuentes de ingresos de inversiones se encuentra como sigue : Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

48 Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES
ANÁLISIS (30%) Como resultado de la exclusión de dividendos de 70%, la cantidad después de impuestos es mayor para los ingresos por dividendos que la de ingresos por intereses. Desde luego, la exclusión de dividendos mejora el atractivo de las inversiones en acciones respecto de las inversiones en bonos hechas por una corporación en otra. Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES

49 Tasas de interés y Costo efectivo en el Mercado de dinero
Facilitador: Econ. LUIS UGARTE MORALES


Descargar ppt "LAS FINANZAS, LOS MERCADOS Y LAS EMPRESAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google