La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OPCIONES DE FINANCIAMIENTO PUBLICO PARA LA AGENDA DE DESARROLLO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OPCIONES DE FINANCIAMIENTO PUBLICO PARA LA AGENDA DE DESARROLLO"— Transcripción de la presentación:

1 OPCIONES DE FINANCIAMIENTO PUBLICO PARA LA AGENDA DE DESARROLLO
Mario Marcel Cullell Director de Presupuestos Noviembre, 2004

2 FINANCIAMIENTO PUBLICO Y DESARROLLO

3 FINANCIAMIENTO PUBLICO Y DESARROLLO
Modelos de crecimiento y ahorro: Kuznets Carga tributaria, inversión y crecimiento Gasto público y desarrollo: ley de Wagner Modelos de brechas: sector público como canal de financiamiento de la inversión Inversión pública y crecimiento: la regla de oro 17/09/2018 Banco Mundial

4 ¿Incrementa la inversión pública el patrimonio público?
Rentabilidad privada, social y fiscal de la inversión Casos: Inversión productiva (empresas públicas) Inversión en infraestructura Gasto corriente en educación: estimaciones de rentabilidad privada y social Otros gastos corrientes: R&D, salud, pensiones Acuerdos comerciales 17/09/2018 Banco Mundial

5 Gasto corriente en educación: estimaciones de rentabilidad privada y social
17/09/2018 Banco Mundial

6 Vulnerabilidad macroeconómica y política fiscal
Deficit fiscales y vulnerabilidad macroeconómica de países emergentes en economía globalizada: Deficits y deuda Disponibilidad de liquidez y riesgo de refinanciamiento en etapa declinante del ciclo Riesgo cambiario en el sector público Riesgo cambiario en sistema financiero y crisis de solvencia Determinantes de vulnerabilidad fiscal-cambiaria: Balance fiscal subyacente, sostenibilidad Descalce de monedas en sector público: capacidad para endeudarse en propia moneda Descalce de monedas en sector privado Solidez de sistema financiero 17/09/2018 Banco Mundial

7 Conclusiones Gran parte del gasto público puede tener rentabilidad fiscal positiva; distinción entre inversión y gasto corriente puede ser irrelevante Economías emergentes con monedas frágiles requieren políticas fiscales defensivas Reglas de política fiscal contribuyen a reducir incertidumbre; capacidad contracíclica depende de diseño de la regla 17/09/2018 Banco Mundial

8 LA AGENDA DE DESARROLLO 1990-2005 Y SU FINANCIAMIENTO

9 Evolución de gastos e ingresos fiscales 1987-2003: Gastos: Por objeto del Gasto
17/09/2018 Banco Mundial

10 Evolución de gastos e ingresos fiscales 1987-2003: Gastos: Clasificación Funcional
17/09/2018 Banco Mundial

11 Prioridad del gasto social
17/09/2018 Banco Mundial

12 Evolución de prioridades gubernamentales
17/09/2018 Banco Mundial

13 Evolución de gastos e ingresos fiscales 1987-2003: Ingresos: Clasificación económica
17/09/2018 Banco Mundial

14 Ingresos Tributarios Carga Tributaria Composición carga tributaria
17/09/2018 Banco Mundial

15 ¿Cómo se financió gobierno del Presidente Lagos?
Presiones de gasto: reforma educacional, reforma judicial Compromisos no programados: déficit provisional FFAA, derechos humanos, empleo (inversión) Contención de gastos: remuneraciones sector público Racionalizaciones: subsidios salud, déficit hospitales Reducción evasión de impuestos Reasignaciones y sus instrumentos Financiamiento extrapresupuestario: sistemas con financiamiento privado (seguridad social, salud, infraestructura) 17/09/2018 Banco Mundial

16 Presiones de gasto 17/09/2018 Banco Mundial

17 Compromisos no programados
17/09/2018 Banco Mundial

18 Remuneraciones sector público
17/09/2018 Banco Mundial

19 Racionalizaciones: subsidios salud, déficit hospitales
17/09/2018 Banco Mundial

20 Reducción evasión de impuestos.
17/09/2018 Banco Mundial

21 Reasignaciones y sus instrumentos
17/09/2018 Banco Mundial

22 Participación privada en: Salud y Previsión
17/09/2018 Banco Mundial

23 Asociaciones público–privadas en infraestructura
17/09/2018 Banco Mundial

24 ¿Es repetible el desempeño 2000-2005?
En se produjo una fuerte presión sobre la eficiencia en la asignación y uso de los recursos públicos Presión se apoyó en instrumental que venía desarrollándose desde mediados de los 90 y en que regla de política actuó como restricción presupuestaria efectiva Presión se ejerció por la vía administrativa y en proceso presupuestario Desahogo en seguro desempleo e infraestructura por participación privada Hacia fines de 2003 se había obtenido los mayores dividendos de este esfuerzo Dudas sobre capacidad de sistema político para apoyar legislación racionalizadora (pensiones FFAA) Reasignaciones y ganancias de eficiencia son difíciles de replicar en siguiente período sin apoyo político y legislativo; límites a participación privada no financiera 17/09/2018 Banco Mundial

25 COMPROMISOS FISCALES DE MEDIANO PLAZO

26 Proyección financiera de mediano plazo:
Ingresos estancados en 2006 y 2007 por baja precio cobre (2006) y reducción IVA (2007). Sólo vuelven a aumentar en 2008 Compromisos moderados de gastos, por culminación de reformas y proyectos Gobierno de Presidente Lagos no va a dejar compromisos que presionen el gasto público en los siguientes 3 años Mejora progresiva en cuentas fiscales, superavit se mantiene en cercanía del 1% del PIB entre 2005 y 2008 Comparación con límite de política indica holguras en 2007 y 2008 17/09/2018 Banco Mundial

27 Proyección financiera de mediano plazo: Ingresos Gobierno Central Total Moneda Nacional + Moneda Extranjera (Millones de pesos de 2005) 17/09/2018 Banco Mundial

28 Proyección financiera de mediano plazo: Nivel y Composición del Gastos Gobierno Central Total Moneda Nacional + Moneda Extranjera (Millones de pesos de 2005) 17/09/2018 Banco Mundial

29 Proyección financiera de mediano plazo: Balances Gobierno Central Total Consolidado Base Devengada (En Miles de Millones de Pesos de 2005) 17/09/2018 Banco Mundial

30 COMPROMISOS VIGENTES Reforma de la salud Concesiones infraestructura
Pensiones Educación Administración de justicia Servicio deuda pública 17/09/2018 Banco Mundial

31 Obligaciones fiscales por concepto de concesiones
17/09/2018 Banco Mundial

32 Proyección Déficit Previsional Sistema Civil de Pensiones (millones de pesos 2004)
17/09/2018 Banco Mundial

33 EDUCACION 17/09/2018 Banco Mundial

34 PRESIONES PREVISIBLES
Remuneraciones sector público Pensiones Subsidios sociales Costos salud Seguridad ciudadana Infraestructura e inversión pública, urbanización y transporte, medio ambiente Regulación actividad productiva 17/09/2018 Banco Mundial

35 Recursos Humanos en Sector Público Comparación Rentas Brutas Gobierno Central y Mercado Para Cargos Seleccionados: 2004

36 LA AGENDA DE DESARROLLO CON IMPLICANCIAS FISCALES

37 Temas prioritarios de política
Innovación, investigación y desarrollo Educación Seguridad ciudadana, administración de justicia Transparencia y seguridad jurídica 17/09/2018 Banco Mundial

38 Investigación y desarrollo
17/09/2018 Banco Mundial

39 Educación Gasto por alumno en dólares convertido utilizando PPC
Chile en 2020: 5.651 Chile en 2002: 2.633 17/09/2018 Banco Mundial

40 Seguridad social, riesgos y estado de bienestar
Cobertura de la seguridad social Cómo ampliar cobertura: Fallas de mercado en la seguridad social Límites al financiamiento mediante cotizaciones Costo de cobertura universal de pensiones Tercer pilar, financiamiento público y riesgo moral Incentivos y ampliación de beneficios: el cuidado infantil 17/09/2018 Banco Mundial

41 Cobertura de la seguridad social
Subsistema Principales Beneficios Administración Cobertura Fuente de Financiamiento Pensiones Pensión vejez, pensión mínima garantizada por el Estado (PMGE) y pensiones asistenciales Privada: AFPs Pública: INP 61% (cotizantes/ fuerza de trabajo (FT)) Diciembre 2003 10% cotización del afiliado o Estado en caso de PMGE y asistenciales Invalidez y Sobrevivencia Pensión por invalidez o pensión de sobrevivencia a familiares en caso de muerte. Compra de seguro por parte del afiliado Salud Cobertura de atención médica y tratamientos Privada: Isapres Pública: Fonasa 86% (beneficiarios / población total) 7% cotización del afiliado o copago, Estado en caso de Fonasa A Accidentes del Trabajo Pensión de invalidez y sobrevivencia Mutuales de Seguridad 7% (trabajadores cotizantes/ ocupados) Empleador compra seguro Desempleo Transferencia mensual con tope en caso de desmpleo Administradora de Fondos de Cesantia (AFC Chile) 73% (cotizantes/ asalariados) Junio 2004 Cuenta individual del trabajador y Fondo solidario 17/09/2018 Banco Mundial

42 Límites al financiamiento mediante cotizaciones
17/09/2018 Banco Mundial

43 Incentivos y ampliación de beneficios: el cuidado infantil
17/09/2018 Banco Mundial

44 Costo de Cobertura de Pensiones Universal
17/09/2018 Banco Mundial

45 EN SINTESIS Gobierno de Lagos va a dejar pocos compromisos financieros a la siguiente administración Reformas estructurales de los 80 ayudan a reducir presión demográfica sobre la finanzas públicas vía pensiones y educación Reducción de deuda pública dejará más espacio para financiar programas dentro de un mismo marco presupuestario Sin embargo, presiones inerciales pueden ser sustantivas y requieren importantes redefiniciones para poder ser neutralizadas (política RRHH, política adulto mayor, política seguridad ciudadana, contención costos salud, política infraestructura, focalización de beneficios sociales) 17/09/2018 Banco Mundial

46 EN SINTESIS Complementariamente será necesario fortalecer sistemas de programación y evaluación del gasto público Parte de estas presiones puede recaer en gobiernos regionales y locales antes que en gobierno central; los primeros tienen estructuras de financiamiento más débiles Demanda de recursos asociadas a nuevas prioridades estratégicas pueden ser muy significativas e irreversibles Aún así, algunas de estas necesidades pueden ser cubiertas por sector privado, pero ello puede requerir garantías estatales -- cuidadoso control de pasivos contingentes En cualquier caso es impensable que se pueda hacer frente a estas necesidades reduciendo el tamaño del estado. Gasto público al menos deberá mantener actual proporción del PIB 17/09/2018 Banco Mundial

47 ALTERNATIVAS PARA FINANCIAR LA AGENDA DE DESARROLLO

48 Optimización de financiamiento
Empresas públicas Evasión y elusión tributaria Recuperación de costos: cargos a usuarios e impuestos específicos 17/09/2018 Banco Mundial

49 IMPUESTOS Carga tributaria y nivel de desarrollo
Carga tributaria comparada con países avanzados cuando tenían ingreso per cápita de Chile Proyección de carga tributaria en Chile 2010 Racionalización del sistema tributario Desarrollo y difusión de loopholes Dispersión de tasas y evasión Gastos tributarios Racionalización del gasto y legitimidad para modificaciones tributarias 17/09/2018 Banco Mundial

50 Carga tributaria y nivel de desarrollo
17/09/2018 Banco Mundial

51 Carga tributaria comparada con países avanzados cuando tenían ingreso per cápita de Chile
17/09/2018 Banco Mundial

52 Gasto Tributario 17/09/2018 Banco Mundial

53 A MODO DE SINTESIS Agenda de desarrollo involucra compromisos fiscales significativos Base no expansiva asegura viabilidad fiscal Seguro adicional: cambio de prioridades y ruptura de inercias Fuentes de financiamiento pueden permitir financiar nuevas iniciativas en el corto plazo 3-4 años Temas tributarios pueden abordarse a partir de: Urgencias fiscales de corto plazo Propuestas parciales de financiamiento Contribución a eficiencia económica Ultimo enfoque parece el más adecuado 17/09/2018 Banco Mundial


Descargar ppt "OPCIONES DE FINANCIAMIENTO PUBLICO PARA LA AGENDA DE DESARROLLO"

Presentaciones similares


Anuncios Google