Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA CONTRATACIÓN TEMPORAL
(artículos 11 y 15 ET)
2
Presupuestos necesarios
Exigencia de tipicidad contractual Causalidad de la contratación temporal Derecho necesario/ restricción a la negociación colectiva
3
Tipología Contratación temporal estructural: Contratos formativos:
Contrato para obra o servicio determinado Contrato eventual Contrato de interinidad Contratos formativos: Contrato para la formación Contrato en prácticas
4
Otros tipos: Contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad Contrato temporal para sustituir a trabajadores jubilados anticipadamente Contrato de relevo Contratos temporales en el ámbito universitario
5
Disposiciones comunes
Requisitos formales: por escrito. Alta en la Seguridad Social. Igualdad entre trabajadores temporales y fijos. Extinción: denuncia y preaviso de cese: indemnización y desempleo.
6
Transformación de contratos temporales en indefinidos
Falta de Alta en la Seguridad Social (art.15.2 ET) Incumplimientos formales (art.8.2 ET) Omisión de preaviso y denuncia (art.49.1.c ET) Contratación temporal en fraude de ley
7
Encadenamiento de contratos temporales
Regulación: artículo 15.5 ET Requisitos: Mismo puesto de trabajo Misma empresa Plazo superior a 24 meses en un período de referencia de 30 meses Exclusión: contratos formativos, de relevo y de interinidad.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.