La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAUSAS La hepatitis puede ser causada por: Células inmunitarias en el cuerpo que atacan el hígado y causan hepatitis auto inmunitaria Infecciones por.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAUSAS La hepatitis puede ser causada por: Células inmunitarias en el cuerpo que atacan el hígado y causan hepatitis auto inmunitaria Infecciones por."— Transcripción de la presentación:

1

2 CAUSAS La hepatitis puede ser causada por: Células inmunitarias en el cuerpo que atacan el hígado y causan hepatitis auto inmunitaria Infecciones por virus (como la hepatitis A, B o C), bacterias o parásitos Daño hepático por alcohol, hongos venenosos u otros tóxicos Medicamentos, como una sobredosis de paracetamol, que puede ser mortal

3 SINTOMAS Los síntomas de la hepatitis abarcan: Dolor o distensión abdominal Desarrollo de mamas en los hombres Orina turbia y deposiciones de color arcilla o pálidas Fatiga Fiebre, por lo general baja Prurito generalizado Ictericia (coloración amarillenta de piel y ojos) Inapetencia Náuseas y vómitos Pérdida de peso

4 PRUEBAS Y EXAMENES Ecografía abdominal Marcadores sanguíneos auto inmunitarios Serologías para el virus de la hepatitis Pruebas de la función hepática Biopsia del hígado para verificar el daño hepático Paracentesis si hay presencia de líquido en el abdomen

5 TRATAMIENTO El médico analizará con usted los posibles tratamientos, dependiendo de la causa de la enfermedad hepática y le puede recomendar una dieta rica en calorías si usted está bajando de peso.

6

7 Enfermedad muy contagiosa Enfermedad infecciosa benigna, producida por el virus tipo “A” El periodo más contagioso es 2 semanas antes de la aparición de los síntomas La gravedad de la enfermedad está en relación está en relación con la edad de su presentación (a edades muy tempranas suelen presentar menos síntomas) Asintomática en niños y más grave en adultos Es la única que produce fiebre en espigas

8 Usted puede contraer la hepatitis A si: Come o bebe alimentos o agua que han sido contaminados por heces (materia fecal) que contienen el virus (frutas, verduras, mariscos, hielo y agua son fuentes comunes del virus de la hepatitis A) Entra en contacto con las heces o la sangre de una persona que en el momento tiene la enfermedad Una persona con hepatitis A no se lava las manos apropiadamente después de ir al baño y toca otros objetos o alimentos Participa en prácticas sexuales que implican contacto oral y anal.

9 Los síntomas abarcan: Orina oscura Fatiga Picazón Inapetencia Fiebre baja Náusea y vómitos Heces de color arcilla o pálidas Piel amarilla (ictericia)

10 Anticuerpos IgM e IgG elevados para la hepatitis A (los IgM generalmente resultan positivos antes de los IgG) Enzimas hepáticas elevadas (pruebas de la función hepática), especialmente los niveles de las enzimas transaminasas El paso del virus a las heces acaba cuando los títulos de IgM se elevan Después de 3 a 6 meses inicia el declive de IgM y va seguida de la aparición de IgG anti VHA, que dura toda la vida, solo indican exposición previa, no infectividad o inmunidad

11 No existe ningún tratamiento específico para la hepatitis A, pero se recomienda el reposo cuando los síntomas son más intensos. Las personas con hepatitis aguda deben evitar el consumo de alcohol y cualquier sustancia que sea tóxica para el hígado, incluyendo el paracetamol (Tylenol). Prevención: Hay 2 vacunas inactivas: Havrix con dosis de 1 ml. Vaqta 0.5 ml. Aplicación por vía IM, con una dosis de refuerzo a los 6 a 12 meses.

12

13 Es un hepadnavirus DNA de doble cadena, con una proteína central y una cubierta superficial exterior. Su transmisión se da por sangre o por contacto sexual( saliva, semen y secreciones vaginales) Los grupos de alto riesgo: heterosexuales promiscuos, homosexuales, usuarios de drogas IV, pacientes y personal de centros de hemodiálisis, personal medico y de laboratorios.

14 La infección se puede propagar a través de: Transfusiones de sangre Contacto directo con sangre en escenarios de atención médica Contacto sexual con una persona infectada Tatuajes o acupuntura con agujas o instrumentos que no estén limpios

15 Los síntomas pueden no aparecer hasta 6 meses después del momento de la infección. Los síntomas iníciales pueden abarcar: Inapetencia Fatiga Febrícula Dolores musculares y articulares Náuseas y vómitos Piel amarilla y orina turbia debido a la ictericia

16 Nivel de albúmina Pruebas de la función hepática Tiempo de protrombina

17

18 La hepatitis aguda no necesita ningún tratamiento diferente al monitoreo cuidadoso de la función hepática y otras funciones corporales con exámenes de sangre. Usted debe reposar bastante en cama, tomar mucho líquido y comer alimentos saludables. Interferón alfa Lamiducina Adefovir Se dan en la hepatitis crónica y si hay datos en la biopsia, es mejor en la etapa de replicación. La Lamivudina tiene menos efectos colaterales

19

20 Es una infección viral del hígado ocasionada por un virus RNA Pertenece a la familia Flaviviridae del genero Hepacivirus este solo se replica en los hepatocitos Existen 6 genotipos y más de 50 subtipos Los factores de riesgo: uso de cocaína, hemodiálisis, perforaciones de la piel, múltiples parejas sexuales. El riesgo de transmisión sexual y materno-fetal es muy bajo, se necesitan altos valores de RNA de VHC Periodo de incubación: 6 a 7 semanas

21 Hayan estado sometidas a diálisis renal durante mucho tiempo Tienen contacto frecuente con sangre en su trabajo (por ejemplo, un trabajador de la salud) Tienen relaciones sexuales sin protección con una persona que padece hepatitis C. Se inyectan drogas ilícitas o comparten agujas con alguien que tiene hepatitis C

22 Dolor abdominal (en el cuadrante superior derecho del abdomen) Hinchazón abdominal (debido a líquido llamado ascitis) Sangrado del esófago o el estómago (debido a venas dilatadas en el esófago o el estómago llamadas várices) Orina oscura Fatiga Fiebre Picazón Ictericia Inapetencia Náuseas, Vómitos Heces de color arcilla o pálidas

23 Nivel de albúmina Pruebas de la función hepática Tiempo de protrombina

24 La mayoría de los pacientes reciben inyecciones semanales de interferón pegilado alfa. La ribavirina es una cápsula que se toma dos veces al día. Puede causar defectos congénitos, por lo que las mujeres deben evitar el embarazo durante el tratamiento y por 6 meses después del tratamiento. El tratamiento se administra durante 24 a 48 semanas.

25

26 Virus de RNA defectuoso que sólo ocasiona hepatitis relacionada con infección por VHB, y sólo en presencia del HBsAg. Infección aguda: se produce tras la exposición a un suero que contenga tanto el VHD como el VHB. Produce una hepatitis con gravedad desde escasa hasta fulminante. Sobreinfección: un portador crónico de VHB que recibe un inóculo nuevo de VHD, lo que produce la enfermedad unos 30 a 50 días después.

27 Los factores de riesgo abarcan: Abusar de drogas intravenosas (IV) o inyectadas Estar infectada durante el embarazo (la madre le puede pasar el virus al bebé) Portar el virus de la hepatitis B Hombres que tienen relaciones homosexuales Recibir muchas transfusiones de sangre Es EUA la infección por VHD se limita a drogadictos y hemofílicos, con una prevalencia de 1 a 10%. Va del 20 a 40% en África, Oriente medio y sur de Italia.

28 La hepatitis D puede hacer que los síntomas de la hepatitis B sean más severos. Los síntomas pueden abarcar: Dolor abdominal Orina de color oscuro Fatiga Ictericia Dolor articular Inapetencia Náuseas Vómitos

29 Anticuerpo antiagente delta Biopsia del hígado Enzimas hepáticas (examen de sangre)

30 Muchos de los medicamentos utilizados para tratar la hepatitis B no sirven para el tratamiento de la hepatitis D. Ver el artículo hepatitis B. Las personas con infección por el VHD prolongada pueden recibir un medicamento llamado interferón alfa hasta por 12 meses. Un trasplante de hígado en caso de hepatitis B crónica terminal puede ser efectivo.


Descargar ppt "CAUSAS La hepatitis puede ser causada por: Células inmunitarias en el cuerpo que atacan el hígado y causan hepatitis auto inmunitaria Infecciones por."

Presentaciones similares


Anuncios Google