La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los procedimientos de cohesión textual: nivel léxico semántico. Tal como aparece en la presentación, son tres los principales mecanismo de cohesión textual:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los procedimientos de cohesión textual: nivel léxico semántico. Tal como aparece en la presentación, son tres los principales mecanismo de cohesión textual:"— Transcripción de la presentación:

1

2 Los procedimientos de cohesión textual: nivel léxico semántico. Tal como aparece en la presentación, son tres los principales mecanismo de cohesión textual: la del nivel léxico semántica, la del nivel gramática y la del nivel textual. Empezaremos conociendo y entendiendo los procedimientos del nivel léxico semántico. A) La recurrencia fónica Repetir intencionalmente una serie de fonemas en diferentes partes del texto puede ser con el objetivo de cohesionar el texto entre todas sus partes. Este recurso es muy importante en la poesía, especialmente para destacar la rima.

3 B) La recurrencia sintáctica Esta consiste en la repetición de la misma construcción sintáctica en partes distintas del texto. Este proceso permite establecer conexiones semánticas entre las partes. También se le conoce como paralelismo sintáctico. Ejemplo. Más allá de la vida quiero decírtelo con la muerte; más allá del amor, quiero decírtelo con el olvido. C) La recurrencia léxica Es la repetición intencional de una palabra a lo largo del texto. De esta manera, se admite que se está hablando del mismo referente. Ejemplo: La mujer entró en la habitación. Era una mujer de mirada fría. Daba miedo.

4 D) La recurrencia semántica Aparecen reiteradamente, términos que están relacionados por su significado. Esa relación puede ser de distinto tipo: 1. Sinonimia. Evita la repetición excesiva de un término. Ejemplo: Había algunas estatuas en el parque. Eran esculturas modernas. 2. Antonimia. Confiere al texto un desarrollo a partir de términos opuestos. Ejemplos: Su padre tenía una casa grande. Él quería una pequeña. 3. Mediante hiperónimos. Para referirse a algo que ya ha aparecido antes, se evita utilizar la misma palabra. Se recurre entonces a otra palabra cuyo significado incluye el de la sustituida. Ejemplo: Llevaba unas rosas en la mano. Dejó las flores en un sofá y se le acercó muy lentamente.

5 4. Mediante hipónimos. La palabra que funciona como sustituto tiene una amplitud semántica menor que la sustituida, es decir, su significado está incluido en el de la primera. Ejemplo: Este calzado me aprieta. Voy a tener que cambiarme los zapatos. E) Los campos semánticos. Son repeticiones de términos que comparten un mismo campo semántico. La aparición en una misma secuencia del texto de una serie de palabras como la siguiente: un coche, su conductor, el tráfico, el garaje, el semáforo, las multas.

6


Descargar ppt "Los procedimientos de cohesión textual: nivel léxico semántico. Tal como aparece en la presentación, son tres los principales mecanismo de cohesión textual:"

Presentaciones similares


Anuncios Google