La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONFLICTOS DE NACIONALIDAD Es aquel en el que a un individuo se le atribuyen distintas nacionalidades, o al que ningún Estado le otorga dicho vínculo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONFLICTOS DE NACIONALIDAD Es aquel en el que a un individuo se le atribuyen distintas nacionalidades, o al que ningún Estado le otorga dicho vínculo."— Transcripción de la presentación:

1

2 CONFLICTOS DE NACIONALIDAD

3 Es aquel en el que a un individuo se le atribuyen distintas nacionalidades, o al que ningún Estado le otorga dicho vínculo. DEFINICIÓN De lo anterior se distinguen dos clases de conflicto: uno denominado positivo que consiste en la pretensión de otorgar varias nacionalidades de distintos Estados y otro negativo en el que la nacionalidad no existe.

4 La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 sostiene en su artículo 15 que “toda persona tiene derecho a una nacionalidad”, agregando que “a nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad”.

5 La nacionalidad es la relación de derecho civil que vincula al individuo con la nación en que nació, en tanto que la ciudadanía es el nexo jurídico-político que une al Estado con el individuo que satisface los requisitos exigidos por la ley para ser considerado ciudadano.

6 Nacionalidad de Origen: Nacionalidad de Origen: Atribución de nacionalidad a toda persona física, determinada por el momento de su nacimiento, independiente de su voluntad. Regla del jus soli y del jus sanguinis: Regla del jus soli y del jus sanguinis: (derecho del suelo). Significa atribuir a la persona la nacionalidad del territorio donde nace, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres. Regla del jus sanguinis Regla del jus sanguinis: (derecho de la sangre) Significa atribuir a la persona la nacionalidad de sus padres, independientemente del lugar donde haya nacido. En Costa Rica se sigue la regla del jus sanguinis.

7 Prevención del conflicto Prevención del conflicto : Los Estados pueden celebrar tratados que unifiquen normas materiales sobre la atribución de la nacionalidad. El método más frecuente consiste, sin embargo, no en eliminar o reducir las posibilidades de nacionalidad múltiple, sino en suprimir convencionalmente sus incompatibilidades más graves, eliminando los efectos considerados particularmente nocivos.

8 En la página de ACNUR se establece que se puede hacer la solicitud de naturalización costarricense si:  Eres una persona refugiada latinoamericana y cuentas con esta condición hace cinco años o más. Eres una persona refugiada, vives en el país de manera permanente desde hace al menos dos años y estás casado(a) con una persona costarricense.

9

10 En algunos países hay comunidades a cuyos miembros no se les reconoce la ciudadanía. Esa condición, la inexistencia de lazos entre un Estado y un individuo, es la que hace que una persona sea apátrida. APATRIDIA La mayoría de los apátridas lo son porque viven en países en los que se les discrimina por su etnia, su religión o su género.

11 Esta institución establece a favor de los nacionales de los dos países que hayan suscrito un convenio de esa naturaleza una sola ventaja: que pueden adquirir la nacionalidad correspondiente al otro país, sin perder la suya propia; ésta permanece latente, y sólo puede recobrarse cuando el sujeto vuelve a su pueblo original a establecerse en él.

12 ¡MUCHAS GRACIAS!


Descargar ppt "CONFLICTOS DE NACIONALIDAD Es aquel en el que a un individuo se le atribuyen distintas nacionalidades, o al que ningún Estado le otorga dicho vínculo."

Presentaciones similares


Anuncios Google