Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
"MASTITIS SUBCLINICA BOVINA" Universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A Andrea Fernández Est. M.V.Z
2
DEFINICIÓN Inflamación de la glándula mamaria y sus tejidos secretores reduciendo el volumen de la leche, alterando su composición y sabor. Tumefacción, calor, dolor y endurecimiento de la glándula mamaria De acuerdo a su duración: Aguda Crónica De acuerdo a su manifestación clínica: Clínica subclínica
3
ETIOLOGIA Infecciosa Bacterias Streptococcus agalactiae y Dysgalactiae Algas Protothheca spp Hongos Candida spp Levaduras Cryptococcus neoformans
4
PATOGENIA
8
mastitis Subclínica: No es fácilmente visible ni se puede detectar sin ayuda de pruebas especiales. Casi todos los cuartos afectados se ven normales y la leche tiene apariencia normal.
9
sintomatología La leche se hace grumosa La producción disminuye Aparición de lesiones en la glándula mamaria
10
diagnostico La mastitis se puede diagnosticar por pruebas físicas y pruebas químicas.
11
Pruebas físicas Examen de la ubre: la inflamación de la ubre está acompañada por cambios en el tejido glandular. Estos cambios dependen del tipo de microorganismos que causan la inflamación y de la severidad y duración de la infección. Tales anormalidades, a menudo pueden ser detectadas por un examen cuidadoso de la ubre.
12
Pruebas químicas California Mastitis Test (CMT): el modo más indicado de detectar los niveles elevados de células somáticas estando junto a la vaca. Prueba de Wisconsin (WMT): se aplica ampliamente para descartar las muestras de leche del rebaño con células somáticas.
13
tratamiento se le administra cada 24 horas. Penicilina g intramaria Oxacilina cada 24 horas Macrolidos parenteles cada 24 horas.
14
Algunos efectos de la mastitis subclínica sobre la composición química de la leche y su alteración nutricional y del valor industrial.
15
Cuadro I: Magnitud de la reducción diaria en la producción de leche y pérdida económica por cuarto mamario afectado según el grado de la reacción inflamatoria en cuatro semanas de duración del proceso inflamatorio.
16
Cuadro II: composición Química
17
Importancia económica de la mastitis bovina La mastitis es la enfermedad más costosa de la producción lechera. Las pérdidas que produce la mastitis son dos veces superiores a las pérdidas que produce la infertilidad y las enfermedades reproductivas.
18
Perdidas que causa Mala calidad en leche Perdida económica Gastos económicos para el tratamiento Bajo rendimiento por parte de la vaca
19
Los factores de mayor importancia para la determinación de la mastitis subclínica incluye son los siguientes aspectos: 1º. Limitaciones anatómicas e histológicas del sistema mamario.
20
2º. Limitaciones y deficiencias en el sistema de defensa retículo endotelial. 3º. Influencia del potencial genético y la producción de leche. 4º. Condiciones térmicas del aire, agua y equipo de ordeño. 5º. Influencia del equipo de ordeño (vacio, pulsación y sobre ordeño). 6º. Higiene antes, durante y después del ordeño. 7º. Estimulación del sistema mamario y atención de la vaca antes y durante el ordeño. 8º. Mantenimiento del equipo de ordeño y su calibración. 9º. Procedimiento y rutina del ordeño. 10º. Higienización de los pezones y cuidado pre y post ordeño
21
Prevención
23
Andresen S. Hans. 2001. Mastitis y Prevención. Link: http://www.scielo.org.pe/ pdf/rivep/v12n2/a10v12n2.pdf Ramírez Vásquez Nicolas, Arroyave Henao Ofelia, Cerón-Muñoz Mario, Jaramillo Manuel, Cerón Juan, Palacio Luis Guillermo. Factores asociados a mastitis en vacas de la microcuenca lechera del altiplano norte de Antioquia, Colombia. Link http://www.scielo.org.co/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0122-93542011000200004. Blowey Roger, Edmondson Peter. Control de la matitis en granjas de vacuno de leche. España. Editorial Acriba S.A. 1995. Pag. 1-5 Trujillo Torres Carlos Mario, Gallego Andrés Felipe, Ramírez Nicolás, Palacio Baena Luis Guillermo. Prevalencia de mastitis en siete hatos lecheros del oriente antioqueño. RCCP. Vol 24, No 1 (2011): 11-18 BIBLIOGRAFIA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.