La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENTA EL CURS Primer ciclo E. S. O.. COMPONENTES Mª Nieves Díaz-Velasco García Ángel Fernández Astillero Mª Eulalia Fuentes Gavira Carmen.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENTA EL CURS Primer ciclo E. S. O.. COMPONENTES Mª Nieves Díaz-Velasco García Ángel Fernández Astillero Mª Eulalia Fuentes Gavira Carmen."— Transcripción de la presentación:

1 PRESENTA EL CURS0 2007-08 Primer ciclo E. S. O.

2 COMPONENTES Mª Nieves Díaz-Velasco García Ángel Fernández Astillero Mª Eulalia Fuentes Gavira Carmen Guerrero Sotomayor Ana Belén Granados Bastida Rafael Luna Albarrán Ángel Mesa Bada Inmaculada Ordóñez Ríos Mª Reyes Saavedra Jiménez

3 Í N D I C E Problema 1: La calculadora de mi abuelo. Problema 2: Puzzle de colores. Problema 3: ¡Vamos con los cuadrados! Problema 4: Criptograma. Problema 5: Las taquillas. Problema 6: ¿Qué número soy? Problema 7: Las macetas de la terraza. Problema 8: Sopa de números. Problema 9: Las figuras escondidas. Problema 10: Pares e impares en la suma.

4 LA CALCULADORA DE MI ABUELO El otro día, en la cochera de la casa de mi abuelo, me encontré una máquina que, según él, le servía para hacer cálculos cuando trabajaba en su despacho. Al principio no funcionaba, pero yo tenía curiosidad de cómo funcionaría aquel trasto y con mi vocación de “tecnólogo” logré echarla a andar. Yo no sé qué le hice que cada vez que la ponía a funcionar, lo hacía de forma distinta. Así, en las cuatro pruebas que funcionó, me daba unos cálculos que yo no soy capaz de descifrar y, como siempre se paraba antes de terminar, me resulta difícil saber qué números habría puesto a continuación. Problema 1 Siguiente

5 ¿Podrías tú ayudarme a completar los números que faltan en cada prueba? Solución

6 Solución Los números de la fila de abajo de esta calculadora son el resultado de la suma de los dos dígitos del número que aparece encima de él. Ejemplo: 88 (derecha): 8 + 8 = 16 (debajo) Siguiente 81158

7 Solución Los números de la fila de abajo de esta calculadora son el resultado de la diferencia entre los dos dígitos del número que aparece encima de él. Ejemplo: 66 (derecha): 6 - 6 = 0 (debajo) Siguiente 0 42 16

8 Solución Los números de la fila de abajo de esta calculadora son el resultado de multiplicar los dos dígitos del número que aparece encima de él. Ejemplo: 42 (derecha): 4 x 2 = 8 (debajo) Siguiente 1841003220

9 Solución Los números de la fila de abajo de esta calculadora son el resultado de dividir los dos dígitos del número que aparece encima de él. Ejemplo: 41 (derecha): 4 : 1 = 4 (debajo) Siguiente ÍNDICE 3 2 51 239

10 PUZZLE DE COLORES Observa las siguientes figuras. Cada una tiene un valor en función de los colores de los cuadraditos: Problema 2 Vale 28 Vale 30 Vale 20 Vale 16 ¿Cuánto vale? Solución

11 Solución Vale 28 28 : 4 = 7 Vale 7 Siguiente

12 Solución Vale 30 7 x 2 = 14 30 – 14 = 16 16 : 2 = 8 Vale 8 77 Siguiente

13 Solución Vale 20 7 + 8 = 15 20 – 15 = 5 Valen 5 78 Siguiente

14 8 Solución Vale 16 16 – 8 – 5 = 3 Valen 5 2 3 3 Vale 3Vale 2 Siguiente 5 – 3 = 2 5

15 Solución ¿? 3 2 3 + 3 + 3 + 2 = 11 3 3 Vale 11 Siguiente ÍNDICE

16 ¡VAMOS CON LOS CUADRADOS! ¿Eres capaz de contar todos los cuadrados que hay en esa figura?. Pero los tienes que dibujar, con la regla, al tamaño real que tienen en la figura y ponerme al lado cuántos hay de cada tamaño y por supuesto decirme luego el total. Ya puedes empezar, ten paciencia, agudeza visual y sobre todo destreza para dibujarlos. Problema 3 Solución

17 Solución Vamos a contar los cuadrados, empezando por el mayor y acabando por el de menor tamaño. Observa el ligero tambaleo de cada uno de ellos. Tienes que estar muy atento. ¿Has contado 11? ¡MUY BIEN! Siguiente ÍNDICE

18 Problema 4 Cada letra o símbolo representa a un número distinto de una cifra. Tú debes averiguar cuál (a letras o símbolos distintos le corresponden cifras distintas). CRIPTOGRAMA Solución

19 Problema 4 Aunque parece mentira hay 3 soluciones. Está claro que T no puede ser 0 porque R y T son números distintos. Ni tampoco 1 porque M, A y R también son números distintos. CRIPTOGRAMA Siguiente 1234567890 La idea es buscar números que multiplicados por otro número acaben en el primer número. ¡Qué lío!

20 Problema 4 CRIPTOGRAMA Siguiente Comencemos: ¿Puede ser R=1? No, porque no hay números que multiplicados por 1 acaben en 1. Bueno… 1x1=1 pero R y T son números distintos... 1234567890

21 Problema 4 CRIPTOGRAMA Siguiente ¿Puede ser R=2? ¡¡2x6=12!! 2345 678 90 2 6 2 22222 2 No puede ser, porque al multiplicar 6 por la siguiente cifra dará par y al sumarle la que nos llevamos nunca dará 2.

22 Problema 4 CRIPTOGRAMA ¿Puede ser R=3? Como T no puede ser 1, no hay número que multiplicado por 3 acaben en 3. 34567890 Siguiente

23 Problema 4 CRIPTOGRAMA ¿Puede ser R=4? ¡¡4x6=24!! 456 7 890 Siguiente 44 6 444444 7 0 7 0 ¡POR FIN!

24 Problema 4 CRIPTOGRAMA Otras soluciones son: Siguiente ÍNDICE

25 Problema 5 LAS TAQUILLAS Las taquillas de estas cuatro deportistas están una debajo de la otra. La taquilla de Paula está junto a la de Andrea, pero separada de la de Rosa. Si las taquillas de Elena y Rosa no están juntas, ¿al lado de quién guarda Elena su mochila? Siguiente Problema 5Problema 5 LAS TAQUILLAS Problema 5

26 Si sus taquillas tienen los números 19, 20, 21 y 22, y Andrea guarda sus cosas en la taquilla 21, ¿cuál es el número de la taquilla de Paula? 19 20 21 22 Solución

27 Resumiendo: Paula está junto a Andrea. Paula separada de Rosa. Elena separada de Rosa. Andrea tiene la taquilla 21. 19 20 21 22 Por el cuarto punto Siguiente

28 Resumiendo: Paula está junto a Andrea. Paula separada de Rosa. Elena separada de Rosa. Andrea tiene la taquilla 21. 19 20 21 22 Siguiente Por el primer punto, Paula sólo puede ser la casilla 20 o 22. Si fuera la 22 Rosa y Elena estaría juntas. Así pues…

29 Resumiendo: Paula está junto a Andrea. Paula separada de Rosa. Elena separada de Rosa. Andrea tiene la taquilla 21. 19 20 21 22 Siguiente Por el segundo punto: -Rosa debe estar en el 22. -Elena está en el 19.

30 Resumiendo: Paula está junto a Andrea. Paula separada de Rosa. Elena separada de Rosa. Andrea tiene la taquilla 21. 19 20 21 22 Siguiente Por tanto, Elena guarda su mochila al lado de Paula. Y la taquilla de Paula es la número 20. ÍNDICE

31 ¿QUÉ NÚMERO SOY? Soy un número de tres cifras. La suma de las tres cifras da 18. La primera cifra es la mitad de la segunda y un tercio de la tercera. ¿Sabes qué número soy? Problema 6 Solución

32 1º CIFRA 2º CIFRA3º CIFRA Siguiente La primera cifra es la mitad de la segunda. La segunda cifra es múltiplo de 2.

33 1º CIFRA 2º CIFRA3º CIFRA Siguiente La primera cifra es un tercio de la tercera. La tercera es múltiplo de 3.

34 1º CIFRA 2º CIFRA3º CIFRA Siguiente ¡¡Probemos!! NO

35 1º CIFRA 2º CIFRA3º CIFRA Siguiente ¡¡Veamos ahora!! NO

36 1º CIFRA 2º CIFRA3º CIFRA Siguiente ¡¡Última oportunidad!! Sí, es el 369 ÍNDICE

37 LAS MACETAS DE LA TERRAZA Tu mamá te pide que le decores las macetas de la terraza y te propone que lo hagas siguiendo las siguientes órdenes: 1º. Las flores no se pintan. 2º. Pinta de azul todas las macetas que tengan las flores iguales. 3º. Pinta de rojo las que tengan más y las que tengan menos elementos negros. 4º. Pinta de marrón las que tengan más margaritas blancas. 5º. Las que queden las pintas de verde, menos las que estén a la derecha de las macetas con las flores iguales. 6º. Si queda alguna sin pintar, la pintas de amarillo. ¿Serás capaz de contentar a tu mamá? Problema 7 Solución

38 2º. Pinta de azul todas las macetas que tengan las flores iguales. Siguiente

39 3º. Pinta de rojo las que tengan más y las que tengan menos elementos negros. Siguiente

40 4º. Pinta de marrón las que tengan más margaritas blancas. Siguiente

41 5º. Las que queden las pintas de verde, menos las que estén a la derecha de las macetas con las flores iguales. Siguiente

42 6º. Si queda alguna sin pintar, la pinta de amarillo. ÍNDICE

43 SOPA DE NÚMEROS ¿Eres capaz de partir este cuadrado en tres bloques, de modo que los números que queden en cada uno de ellos tengan la misma suma? Problema 8 477 652 683 Solución

44 La suma de los números del cuadro es 48. Así que cada trozo debe sumar 48:3=16. Busquemos… 477 652 683 Siguiente ÍNDICE

45 LAS FIGURAS ESCONDIDAS En las 11 casillas llenas de puntos, tienes que localizar, uniendo los puntos, el rectángulo y el pentágono como el de la figura resuelta. Ten en cuenta que en cada casilla, las dos figuras tendrán distintas posiciones. Una vez localizada vas a colorear los rectángulos de rojo y los pentágonos de azul, teniendo en cuenta que el pentágono siempre estará situado en el 1º plano respecto a tu punto de vista. Problema 9 Solución

46 ¡Manos a la obra! Siguiente ÍNDICE

47 PARES E IMPARES EN LA SUMA Con los números del 1 al 9 realiza la suma que aparece en el tablero, colocando los números pares en los cuadrados y los impares en los círculos. Problema 10 Solución

48 ¡¡HAY MUCHAS SOLUCIONES!!


Descargar ppt "PRESENTA EL CURS Primer ciclo E. S. O.. COMPONENTES Mª Nieves Díaz-Velasco García Ángel Fernández Astillero Mª Eulalia Fuentes Gavira Carmen."

Presentaciones similares


Anuncios Google