La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EDAD MEDIA GRIEGA 1200 AC - 850 AC.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EDAD MEDIA GRIEGA 1200 AC - 850 AC."— Transcripción de la presentación:

1 EDAD MEDIA GRIEGA 1200 AC AC

2 Período Oscuro: Falta de Fuentes
A fines del II milenio a.C. cae la cultura micénica, y comienza la edad de hierro. Aquí comienza la edad Media Griega o la época oscura. Es una decadencia de las ciudades, un deterioro de tipo cultural, una época de punto de vista histórico donde no hay fuentes. Y las fuentes que se conocen son arqueológicas ES UNA ÉPOCA DE TRANCISIÓN ENTRE LA ÉPOCA MICÉNICA Y EL RENACIMIENTO GRIEGO. LA EDAD MEDIA NO HAY QUE CONSIDERARLA SÓLO COMO UNA RUPTURA SINO COMO UN PUENTE Período Oscuro: Falta de Fuentes Periodo de continuidad- Formación del pueblo y del mundo griego

3 LA POLIS COMO CENTRO DE GRAVEDAD DE LA HISTORIA GRIEGA
Se desprenden variadas formas de concepción de la Polis: La polis como comunidad de ciudadanos La polis como ciudad material y física La polis como la organización política Visión Holística de la Polis

4 En las polis surge la racionalidad y van hacer el escenario donde el pensamiento oscila entre el mythos y el logos, la validez y generalización de la palabra para centrarse finalmente en la práctica y el uso de la razón Las poleis fueron visualizadas y creadas por los helenos como la mejor forma de vida civilizada entre los hombres. De una civilización natural de la familia: oikia, se pasaba a la aldea “komé” y de ahí a la entidad siguiente, la Polis. TESIS DE ARISTOTELES

5 EPOCA ARCAICA 776 – 500 AC

6 EPOCA ARCAICA: Es una época clave, significa Historia Antigua de Grecia. Aquí se crea la esencia e identidad del hombre griego Existen 5 grandes puntos para estudiarla: Génesis y desarrollo de las Poleis Proceso de Colonización Griega ( a.C.) Creación de la literatura en el occidente, Paso del Mythos al Logos V. Evolución Política e institucional de Atenas y de Esparta

7 I. Génesis y desarrollo de las Poleis:
En esta época los griegos se organizaban en pequeñas comunidades agropecuarias aisladas por lo accidentado del terreno que habitaban: cuajado de valles en el interior, y de unas recortadas costas, atestadas de cabos, golfos e islas en el litoral. A pesar de la pobreza de la tierra y de la dureza del clima, el progreso griego fue continuo y las pequeñas aldeas originarias acabaron uniéndose en un proceso llamado synoikismo, que dio lugar al nacimiento de las Polis o ciudades estado de la antigua Grecia.

8 Las dos polis más importantes fueron Atenas y Esparta.
Explicación de porque se llevo a cabo la formación de las ciudades estados: el aislamiento geográfico impuesto por el territorio que ocupaban la necesidad de agruparse para defenderse de las invasiones Las dos polis más importantes fueron Atenas y Esparta.

9 II. Proceso de Colonización Griega (750-550 a.C.)
La sténochôria Los textos griegos evocan la sténochôria como causa principal de la colonización. La palabra griega sténochôria significa « estrechez de tierras »; había un déficit grave de tierras explotables en Grecia, las llanuras cultivables eran muy estrechas, bloqueadas entre el mar y la montaña. La única solución a largo plazo era la salida de una parte importante de la población, a fin de aliviar la presión demográfica.

10 Para la fundación de una colonia, se presenta primeramente un proyecto a la asamblea. en caso de acuerdo el consejo aristocrático toma a su cargo la elección de las modalidades y las medidas concretas para designar quien va a partir. Hay que designar, entonces, un jefe de la expedición, llamado oikiste, lo más a menudo elegido entre la aristocracia. El oikiste elegía el nombre y el lugar preciso del nuevo establecimiento. Una vez que han llegado, establece y dota a la colonia de un sistema defensivo.

11 III. Creación de la literatura en el occidente
Cambio de una tradición oral a una tradición escrita. Se destaca a precursores tales como Homero y Hesíodo Alrededor de los años A.C, Homero narra los acontecimientos de Troya y describe una sociedad aristocrática. Sus narraciones de esta tradición oral, una vez escritas se llamarán "La Iliada" y "La odisea“, que son los primeros libros de la literatura de occidente A la vez el poeta Hesíodo describe la vida rural en "Los trabajos y los días" y establece el panteón de los dioses griegos en la "Teogonía“, en el año 725 A.C.

12 IV. Paso del Mythos al Logos
V. Evolución Política e institucional de Atenas y de Esparta

13 NUEVAS CONSTITUCIONES

14 ATENAS

15 Evolución de Atenas hacia la democracia
1º DRACÓN (621 AC) Puso por escrito el derecho consuetudinario Mantuvo severidad de penas “códigos escritos con sangre”

16 2º SOLÓN (594-593 AC) Abolió servidumbre por deudas
División de los ciudadanos en 4 clases: 1) Pentakosiomedimnos (500 medimnos) 2) Hippeis ( ) 3) Zeugitai ( ) 4) Thetes (pobres)

17 Creación de nuevos órganos
1) Heliaia (tribunal del pueblo, por sorteo) 2) Bulé (órgano fiscalizador)

18 3º PISÍSTRATO Y SUS HIJOS (Tiranía 561-510 AC)
Gobierno con apoyo de los Thetes Mantiene la constitución de Solón Partidarios y parientes en las magistraturas Crédito a los campesinos Tras su muerte gobernó Hiparco, que es asesinado Endurecimiento del gobierno de Hippias 510 es derribado Hippias por la Aristocracia

19 4º CLÍSTENES (510 AC) Dividió al país en 10 tribus territoriales
Creación de la institución del ostracismo (exilio por 10 años sin pérdida de la ciudadanía) Ostrava u ostrakón Nueva conformación numérica de la Bule (concepto de 500) Hippeis tienen acceso al Arcontado Reforma militar: cada tribu tiene su propio jefe o estratega, y por ellos un estratega supremo

20 ESPARTA

21 Constitución Espartana
La constitución espartana data aproximadamente de 640 A.C. y de ella se hace autor a un personaje legendario, Licurgo. Esta constitución de Licurgo se basa en la vida militar. Todos los ciudadanos son soldados y toda su vida se orienta al cumplimiento de sus deberes militares.

22 Constitución Espartana
CINCO ÉFOROS (Inspectores) DIARQUÍA :Dos reyes GERUSÍA: (28 ANCIANOS) EJÉRCITO APELLA: ASAMBLEA DE ESPARTANOS Constitución Espartana

23 Las instituciones políticas espartanas son las siguientes :
1. La diarquía. Esparta está regida por dos reyes que se reparten las funciones de la guerra y de la paz. El cargo es hereditario y disfruta de muchos privilegios. 2. La gerusía. Es un consejo de ancianos (paralelo al senado romano) formado por 28 miembros (gerontes) además de los dos reyes. Eran elegidos por la asamblea del pueblo entre los ciudadanos mayores de 60 años. El cargo era vitalicio. La gerusía tiene por funciones la jurisdicción criminal, el poder legislativo y el control de la política exterior .

24 3. La apella. Es la asamblea de ciudadanos-guerreros mayores de 30 años. Es convocada y presidida por los magistrados. No tiene apenas poder. Se limita a aprobar o rechazar por aclamación los asuntos que le son sometidos por la gerusía. 4. Los éforos. Son los magistrados elegidos por la apella que, en número de cinco, tienen por misión vigilar y juzgar la vida pública y privada de cada ciudadano.

25 Organización Social 1. Espartanos (homoioi o iguales)
2. Los periecos. (libres) 3. Los ilotas (siervos, esclavos)

26 INSTITUCIONES Y CLASES SOCIALES DE ATENAS
Gobierno Aristocrático Tras reforma de Solón Eupátridas Pentakosiomedimnos (todos los derechos) Georgis Hippies (Ecclesia, Bulé, Heliaia) Demiurgos Zeugitai (igual que Hippies, pero no cargos importantes) Thetes (tienen ciudadanía, pero en un nivel muy bajo, solo en la ecclesia y heliaia) Metecos: extranjeros domiciliados en Atenas Esclavos: son propiedad

27 INSTITUCIONES DE GOBIERNO
Monarquía: Rey con 3 poderes Jefe del Ejercito (Arconte Polemarca) Jefe Religioso (Arconte Basileus) Poderes Judiciales (Arconte Eponimo) Consejo de Ancianos: Areopago (senado al cual el rey consultaba) Asamblea: Ekklessia (asistían todos los considerados socialmente iguales) Aristocracia: (revolución de los aristoi) AC El poder del rey fue dividido en 3 Arconte Eponimo Arconte Polemarca Arconte Basileus Aparecen los Arcontes Tesmothetes o Legisladores (6) Areopago Ekklessia DRACON

28 Plutocracia (SOLON) División de las clases sociales 9 Arcontes Crea la: Areopago Bulé (400) Ekklessia Heliaia Tiranía (PISISTRATO) Conserva el modelo de Solón Democracia (CLISTENES) Ekklessia Areopago Heliaia Bulé (500) Divide al país en 10 tribus.-


Descargar ppt "EDAD MEDIA GRIEGA 1200 AC - 850 AC."

Presentaciones similares


Anuncios Google