Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Ingeniería en Sistemas Computacionales
1.2 Direccionamiento y configuración de CLI(interfaz de Línea de comandos) Ingeniería en Sistemas Computacionales Cristina Angulo Pérez
2
1.2 Direccionamiento y configuración de CLI(interfaz de Línea de comandos)
Cuando se diseña una nueva red o se hacen asignaciones en una red existente, es necesario documentar la red. Como mínimo, la documentación debe incluir un diagrama de topología que indique la conectividad física y una tabla de direccionamiento que mencione la siguiente información: Nombres de los dispositivos Interfaces usadas en el diseño Direcciones IP y máscaras de subred Direcciones de gateway predeterminado para dispositivos finales, como las PC Configuración básica de router Cuando se configura un router, se realizan ciertas tareas básicas, tales como: Denominar el router Configurar contraseñas Configurar interfaces Configurar un mensaje Guardar los cambios realizados en un router Verificar la configuración básica y las operaciones del router
3
1.2 Direccionamiento y configuración de CLI(interfaz de Línea de comandos)
La primera petición de entrada aparece en el modo usuario. El modo usuario deja ver el estado del router, pero no permite modificar su configuración. Según su utilización en el modo usuario, no se debe confundir el término "usuario" con los usuarios de la red. El modo usuario está destinado a técnicos, operadores e ingenieros de red que tienen la responsabilidad de configurar los dispositivos de red. Router> El comando enable se usa para ingresar al Modo EXEC privilegiado. Este modo permite al usuario realizar cambios de configuración en el router. En este modo, la petición de entrada del router cambiará de ">" a un "#". Router>enable Router# Nombres de host y contraseñas La figura muestra la sintaxis del comando de configuración básica de router utilizada para configurar R1 en el siguiente ejemplo. Puede abrir la actividad del Packet Tracer y seguir los pasos o esperar hasta el final de esta sección para abrirla En primer lugar, entre al modo de configuración global. Router#config t Luego, asigne un nombre de host único al router. Router(config)#hostname R1 R1(config)#
4
1.2 Direccionamiento y configuración de CLI(interfaz de Línea de comandos)
Ahora, configure una contraseña que se usará para ingresar en el modo EXEC privilegiado. En nuestro entorno de laboratorio, usaremos la contraseña class. Sin embargo, en entornos de producción, los routers deben tener contraseñas seguras. Consulte los enlaces al final de esta sección para obtener más información sobre la creación y el uso de contraseñas seguras. Router(config)#enable secret class En el próximo paso, configure las líneas Telnet y de consola con la contraseña cisco. Una vez más, la contraseña cisco se usa sólo en nuestro entorno de laboratorio. El comando login permite la verificación de la contraseña en la línea. Si no se ingresa el comando login en la línea de consola, el usuario obtendrá acceso a la línea sin ingresar una contraseña. R1(config)#line console 0 R1(config-line)#password cisco R1(config-line)#login R1(config-line)#exit R1(config)#line vty 0 4 R1(config-line)#password cisco R1(config-line)#login R1(config-line)#exit
5
1.2 Direccionamiento y configuración de CLI(interfaz de Línea de comandos)
Configurar un mensaje Desde el modo de configuración global, configure el aviso de mensaje del día. Al comienzo y al final del mensaje se usa un carácter delimitador, como por ejemplo "#". El delimitador permite configurar un mensaje de varias líneas, como se muestra aquí. R1(config)#banner motd # Ingrese mensaje de TEXTO. Finalice con el caracter "#". ADVERTENCIA Prohibido el acceso no autorizado Configuración de las interfaces del router A continuación, configure las interfaces individuales del router con direcciones IP y otra información. En primer lugar, ingrese en el modo de configuración de interfaz especificando el número y el tipo de interfaz. Luego, configure la dirección IP y la máscara de subred: R1(config)#interface Serial0/0/ R1(config-if)#ip address Es conveniente configurar una descripción en cada interfaz para ayudar a documentar la información de red. El texto de la descripción tiene un límite de 240 caracteres. En las redes de producción, una descripción puede servir para la resolución de problemas suministrando información sobre el tipo de red a la que está conectada la interfaz y si hay otros routers en esa red. Si la interfaz se conecta a un ISP o proveedor de servicios, resulta útil ingresar la conexión y la información de contacto del tercero; por ejemplo: Router(config-if)#description Ciruit#VBN (help desk: )
6
1.2 Direccionamiento y configuración de CLI(interfaz de Línea de comandos)
En los entornos de laboratorio, ingrese una descripción simple que le ayudará a resolver problemas; por ejemplo: R1(config-if)#description Link to R2 Después de configurar la descripción y la dirección IP, la interfaz debe activarse con el comando no shutdown. Es como encender la interfaz. La interfaz también debe estar conectada a otro dispositivo (hub, switch, otro router, etc.) para que la capa física esté activa. Router(config-if)#no shutdown R1(config-if)#clock rate 64000 Se deben repetir los comandos de configuración de interfaz en todas las otras interfaces que requieran configuración. En el ejemplo de topología, se debe configurar la interfaz FastEthernet. R1(config)#interface FastEthernet0/0 R1(config-if)#ip address R1(config-if)#description R1 LAN
7
1.2 Direccionamiento y configuración de CLI(interfaz de Línea de comandos)
R1(config-if)#no shutdown - Verificación de la configuración básica de router Se han ingresado todos los comandos anteriores de configuración básica de router e inmediatamente se almacenaron en el archivo de configuración en ejecución de R1. El archivo running-config está almacenado en la RAM y es el archivo de configuración que usa el IOS. El próximo paso consiste en verificar los comandos ingresados mediante la visualización de la configuración en ejecución con el siguiente comando: R1#show running-config Ahora que se han ingresado los comandos de configuración básica, es importante guardar el running-config en la memoria no volátil, la NVRAM del router. De ese modo, en caso de un corte de energía eléctrica o una recarga accidental, el router podrá iniciarse con la configuración actual. Luego de haber completado y probado la configuración del router, es importante guardar el running-config en el startup-config como archivo de configuración permanente. R1#copy running-config startup-config
8
1.2 Direccionamiento y configuración de CLI(interfaz de Línea de comandos)
Después de aplicar y guardar la configuración básica, pueden usarse varios comandos para verificar que el router se haya configurado correctamente. Haga clic en el botón correspondiente de la figura para observar una lista del resultado de cada comando. Todos estos comandos se tratarán en mayor detalle en los siguientes capítulos. Por el momento, comience a familiarizarse con el resultado. R1#show running-config **Este comando muestra la configuración actual en ejecución almacenada en la RAM. Salvo unas pocas excepciones, todos los comandos de configuración que se usaron se ingresarán en el running-config y el IOS los implementará de inmediato. R1#show startup-config **Este comando muestra el archivo de configuración de inicio almacenado en la NVRAM. Ésta es la configuración que usará el router en el siguiente reinicio. Esta configuración no cambia a menos que la configuración actual en ejecución se guarde en la NVRAM con el comando copy running-config startup-config. Observe en la figura que la configuración de inicio y la configuración en ejecución son idénticas. Esto se debe a que la configuración en ejecución no ha cambiado desde la última vez que se guardó. Observe además que el comando show startup-config también muestra la cantidad de bytes de NVRAM que está usando la configuración guardada. R1# show ip route del router
9
1.2 Direccionamiento y configuración de CLI(interfaz de Línea de comandos)
**Este comando muestra la tabla de enrutamiento que está usando el IOS actualmente para elegir el mejor camino hacia sus redes de destino. En este punto, R1 sólo tiene rutas para sus redes conectadas directamente mediante sus propias interfaces. R1# show interfaces **Este comando muestra todos los parámetros y estadísticas de configuración de la interfaz. Parte de esta información se analizará más adelante en este currículo y en CCNP. R1#show ip interface brief **Este comando muestra información abreviada de configuración de la interfaz, como por ejemplo la dirección IP y el estado de la interfaz. Este comando es una herramienta útil para la resolución de problemas y un método rápido para determinar el estado de todas las interfaces del router
10
Bibliografía http:// DavidNarvez/configurar-equipos-red-ios
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.