La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Margarita Mirell Zavala Pelcastre

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Margarita Mirell Zavala Pelcastre"— Transcripción de la presentación:

1 Margarita Mirell Zavala Pelcastre
Hojas MSDS Margarita Mirell Zavala Pelcastre

2 Etanol o Butano Masa molecular: 90.2
Incendio: síntomas altamente inflamable. En caso de incendio se desprenden tóxicos e irritantes. Prevención: evitar la llamas, no producir chispas y no fumar. Primeros auxilios: Espuma resistente al alcohol polvo CO2 Explosión Síntomas: las mezclas vapor/aire son explosivos Prevención: ventilación sistemas cerrado, no utilizar aire comprimido para llenar, vaciar o manipular. Higiene: ventilación, protección respiratoria, guantes de protección, botas ajustadas de seguridad. Almacenamiento: a prueba de incendios separado de oxidantes fuertes acidos

3 Cloroformo Acetona: Maso molecular: 119.4
Incendio: Leve peligro de incendio cuando se expone a calor fuerte; de otro modo, prácticamente no es inflamable. Higiene estricta: ventilación, extracción localizada o protección respiratoria, guantes de protección,. Traje de protección pantalla facial o protección ocular, combinada con la protección respiratoria ni beber fumar durante el trabajo Almacenamiento: separado de alimentos Estado físico: polvo cristalino entre incoloro y marrón. Acetona: Masa molecular: 58.1 Tipos de peligro: INCENDIO Altamente inflamable EXPLOSIÓN Las mezclas vapor/aire son explosivas Higiene estricta: ventilación, protección respiratoria guantes y gotas de seguridad

4 Derrames y fugas: Eliminar toda fuente de ignición. Ventilar.
Almacenamiento: A prueba de incendio. Separado de: Ver Peligros Químicos. Almacenar en un área sin acceso a desagües o alcantarillas. Estado físico: liquido incoloro de olor característico. Hidróxido de amonio Masa molecular: 35.1 Higiene estricta: ventilación, protección respiratoria guantes y gotas de seguridad Derrames y fugas: Evacuar la zona de peligro. Almacenamiento: Separado de alimentos y piensos. Mantener en lugar fresco, bien cerrado y bien ventilado Estado físico: Disolución incolora de amoníaco en agua muy volátil, de olor acre. Peligros químicos: Ataca a muchos metales formando gas inflamable de hidrógeno. La disolución en agua es una base fuerte y reacciona violentamente con ácidos.

5 Acido sulfúrico Masa molecular: 98.1
Higiene: ventilación, protección respiratoria, guantes de protección, botas ajustadas de seguridad. Derrames y fugas: No permitir que este producto químico se incorpore al ambiente. Almacenamiento: Separado de sustancias combustibles y reductoras, oxidantes fuertes, bases fuertes, alimentos y piensos, materiales incompatibles. Ver Peligros Químicos. Puede ser almacenado en contenedores de acero inoxidable. Estado físico: Líquido higroscópico incoloro, aceitoso e inodoro. Peligros químicos: La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles y reductores.

6 Dircromato de potasio K2Cr2O7
Masa molecular: 294.2 Higiene: ventilación, protección respiratoria, guantes de protección, botas ajustadas de seguridad. Derrames y fugas: Protección personal adicional: traje de protección completo incluyendo equipo autónomo de respiración. Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente no combustible Almacenamiento: Separado de sustancias combustibles y reductoras, alimentos y piensos. Almacenar en un área sin acceso a desagües o alcantarillas. Estado físico: Cristales de naranja a rojos Peligros químicos: La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona con materiales combustibles y reductores. La disolución en agua es un ácido débil.

7 Heptano CH3-(CH2)5-CH3 Masa molecular: 100.21
Peligros: altamente inflamable Higiene: ventilación, protección respiratoria, guantes de protección, botas ajustadas de seguridad. Derrames y fugas: Absorber el líquido residual en arena o absorbente inerte y trasladarlo a un lugar seguro. No verter en el alcantarillado. Almacenamiento: A prueba de incendio. Separado de oxidantes fuertes. Mantener en lugar frío, seco. Estado físico: Líquido incoloro volátil, de olor característico. Peligros químicos: Reacciona violentamente con oxidantes fuertes. Ataca a muchos plásticos.

8 Ciclohexeno C6H10 Masa molecular: 82.14
Higiene: ventilación, protección respiratoria, guantes de protección, botas ajustadas de seguridad. Derrames y fugas: Recoger, en la medida de lo posible, el líquido que se derrama y el ya derramado en recipientes precintables, absorber el líquido residual en arena o absorbente inerte y trasladarlo a un lugar seguro. NO verterlo al alcantarillado. Almacenamiento: A prueba de incendio. Separado de oxidantes fuertes. Mantener en lugar fresco, oscuro y bien cerrado. Estado físico: Líquido incoloro, de olor característico. Peligros químicos: Reacciona con oxidantes fuertes, originando peligro de incendio y explosión.

9 Propionaldehido C4H8OS Masa molecular: 104.3
Higiene: ventilación, protección respiratoria, guantes de protección, botas ajustadas de seguridad. Derrames y fugas: Ventilación. Recoger el líquido procedente de la fuga en recipientes herméticos. NO verter en el alcantarillado. Almacenamiento: Medidas para contener el efluente de extinción de incendios. Separado de alimentos y piensos; separado de oxidantes fuertes, bases fuertes, ácidos fuertes. Mantener en lugar frío. Estado físico: Líquido incoloro, de olor acre Peligros químicos: Reacciona con oxidantes fuertes, ácidos y bases fuertes

10 Dietilamina C4 H11N / (C2 H5 ) 2 NH
Masa molecular: 73.1 Higiene: ventilación, protección respiratoria, guantes de protección, botas ajustadas de seguridad. Derrames y fugas: No verterlo en el alcantarillado. Ventilar. Recoger el líquido procedente de la fuga en recipientes de plástico precintables. Recoger cuidadosamente el residuo y trasladarlo a continuación a un lugar seguro. Estado físico: Líquido incoloro de olor acre Peligros químicos: Reacciona con oxidantes fuertes, ácidos y compuestos orgánicos, originando peligro de incendio y explosión. Almacenamiento: Mantener en lugar fresco. Bien cerrado. Almacenar en el recipiente original.

11 Permanganato de potasio KMnO4
Masa molecular: 158 Derrames y fugas: Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente tapado. Almacenamiento: Separado de sustancias combustibles y reductoras, metales en forma de polvo . Bien cerrado. Estado físico: Cristales púrpura oscuro . Peligros químicos: La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona con materiales combustibles y reductores Nitrato de plata AgNO3 Masa molecular: 169.9 Higiene estricta: ventilación, protección respiratoria, guantes de protección, botas ajustadas de seguridad. Derrames y fugas: Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente precintable, eliminar el residuo con agua abundante

12 Almacenamiento: Mantener en lugar fresco, oscuro, y bien ventilado
Estado físico: Cristales, incoloros o blancos, inodoros. Peligros químicos: Reacciona con sustancias incompatibles tales como, acetileno, álcalis, haluros y otros compuestos, originando peligro de incendio y explosión. Acido nítrico HNO3 Masa molecular: 63,0 Higiene estricta: ventilación, protección respiratoria, guantes de protección, botas ajustadas de seguridad. Derrames y fugas: Ventilar. Recoger el líquido procedente de la fuga en recipientes precintables. Almacenamiento: Separado de sustancias combustibles y reductoras, bases y de alimentos y piensos orgánicos. Mantener en lugar fresco, seco y bien ventilado.

13 Anhidrido maleico C4H2O3 Masa molecular: 98.1
Peligros químicos: La disolución en agua es moderadamente ácida. Reacciona con bases fuertes y oxidantes fuertes. Peligros: Inhalación: Sensación de quemazón. Tos. Dolor de garganta. Piel: Piel seca. Enrojecimiento. Dolor Ojos: Enrojecimiento. Dolor. Quemaduras Ingestión: Náuseas. Dolor abdominal. Sensación de quemazón. Vómitos. Diarrea.

14 Acido clorhídrico HCl Masa molecular: 36.5 Riesgos a la salud
Inhalación: Corrosivo. Sensación de quemazón. Tos. Dificultad respiratoria. Piel: Corrosivo. Quemaduras cutáneas graves. Dolor. Ojos: Corrosivo. Dolor. Visión borrosa. Quemaduras profundas graves. Derrames y fugas: Evacuar la zona de peligro. Consultar a un experto. Ventilar. Eliminar el gas con agua pulverizada Almacenamiento: Separado de sustancias combustibles y reductoras, oxidantes fuertes, bases fuertes, metales. Mantener en lugar fresco, seco y bien ventilado. Estado físico: Gas licuado comprimido incoloro, de olor acre Peligros químicos: La disolución en agua es un ácido fuerte, reacciona violentamente con bases y es corrosiva. Reacciona violentamente con oxidantes formando gas tóxico de cloro

15 Bromo Masa molecular: 159.8 Derrames y fugas: . No permitir que este producto químico se incorpore al ambiente. Ventilar. Eliminar el vapor con agua pulverizada. Recoger el líquido en recipientes herméticos con un recubrimiento interno fluorado Aspecto: Líquido de color entre rojo y marrón. Humeante y de olor acre Almacenamiento: Mantener en lugar fresco, seco y bien ventilado. Bien cerrado. Almacenar en un área sin acceso a desagües o alcantarillas. Peligros químicos: . La sustancia reacciona con la mayoría de los compuestos orgánicos e inorgánicos causando peligro de incendio y explosión

16 Fenoftaleina Aspecto: solido Color: blanco Olor: inodoro
Punto de fusión/ puntos de congelación: ° C Densidad relativa: 1,299 Solubilidad: insoluble en agua Riesgos para la salud: ingestión de grandes cantidades, trastornos vasculares, fiebre, efectos en el sistema nervioso. Contacto con la piel: irritaciones leves Contacto ocular: irritaciones

17 Azul de bromotimol C27H28Br2O6S
Amarillo de metilo C14H15N3 En caso de incendio no respirar humos Medidas de extinción: espuma, polvo seco y CO2 Riesgo por ingestión: provocar el vomito y no beber leche Azul de bromotimol C27H28Br2O6S Incompatibilidad: agentes oxidantes Riesgos a la salud Piel: irritación aclarar con abundante agua Ojos: irritación grave- llamar al oftalmólogo conservar alejado de toda llama o fuente de chispa

18 Hidróxido de sodio NaOH
Azul de timol Peligro: Corrosivo, oxidante Incompatibilidad: Por ser un material fuertemente ácido y un agente oxidante poderoso puede reaccionar violentamente con calor, pentóxido de fósforo, anhídrido acético y algunos materiales orgánicos. Manejo: Evítese el contacto con los ojos y piel. Efectos: irritantes, conjuntivitis, tos, insuficiencia respiratoria, náusea, dolor de cabeza y vértigo Hidróxido de sodio NaOH Masa molecular: 40.0 Derrames y fugas: Protección personal: traje de protección química, incluyendo equipo autónomo de respiración. NO permitir que este producto químico se incorpore al ambiente Almancenamiento: Separado de alimentos y piensos, ácidos fuertes y metales. Almacenar en el recipiente original. Mantener en lugar seco. Bien cerrado. Almacenar en un área sin acceso a desagües o alcantarillas.

19 1-2 difenilhidrazina C12H12N2/C6H5-NH-NH-C6H5
Masa molecular: 184.3 Estado físico: Cristales entre blancos y amarillo. Peligros químicos: La sustancia se descompone al calentarla intensamente o al arder, produciendo humos tóxicos, incluyendo óxido de nitrógeno. Derrames y fugas: Barrer la sustancia derramada e introducirla en un alcantarillas. recipiente precintable; si fuera necesario, humedecer el polvo para evitar su dispersión Almacenamiento: Separado de alimentos y piensos. Almacenar en un área sin acceso a desagües o alcantarillas.

20 Sodio Na Masa atómica: 23,0 Inhalación Tos. Dolor de garganta. Sensación de quemazón. Sistema cerrado y ventilación. Piel Dolor. Ampollas. Quemaduras cutáneas graves. Guantes de protección. Traje de protección. Ojos Quemaduras profundas graves. Pérdida de visión. Ingestión Sensación de quemazón. Shock o colapso Derrames y fugas: Traje de protección química, incluyendo equipo autónomo de respiración. Cubrir el material derramado con polvo seco. Almacenamiento: A prueba de incendio. Mantener bajo aceite mineral. Mantener en lugar seco. Bien cerrado. Peligros químicos: Reacciona violentamente con agua, originando peligro de incendio y explosión.

21 Acido propionico CH3CH2COOH
Masa molecular: 74.1 INCENDIO Inflamable. EXPLOSION Por encima de 54°C pueden formarse mezclas explosivas de vapor/aire. Derrames y fugas: Protección personal: traje de protección química incluyendo equipo autónomo de respiración. Almacenamiento: A prueba de incendio. Separado de alimentos y piensos, oxidantes fuertes, bases fuertes. Exposición: Inhalación: Sensación de quemazón, tos, jadeo, dolor de garganta Piel: Quemaduras cutáneas, dolor, ampollas. Ojos: Enrojecimiento, dolor, visión borrosa, quemaduras profundas graves. Ingestión: Dolor abdominal, sensación de quemazón, náusea, shock o colapso, dolor de garganta, vómitos.

22 Hidroxido de portasio KOH
Masa molecular: 56.1 Tipos de peligro: incendio, explosión Derrames y fugas: Protección personal: traje de protección química, incluyendo equipo autónomo de respiración. Almacenamiento: Separado de alimentos y piensos, ácidos fuertes y metales. Almacenar en el recipiente original. Mantener en lugar seco. Bien cerrado. Almacenar en un área sin acceso a desagües o alcantarillas. Peligros: Inhalación: Tos. Dolor de garganta. Sensación de quemazón. Piel: Enrojecimiento. Dolor. Quemaduras cutáneas graves. Ampollas. Ojos: Enrojecimiento. Dolor. Visión borrosa. Quemaduras graves. Ingestión: Dolor abdominal. Quemaduras en la boca y la garganta. Sensación de quemazón en la garganta y el pecho. Náuseas. Vómitos. Shock o colapso

23 Butanol: Masa molecular: 74.1 Tipos de peligro: incendio, explosión
Derrames y fugas: Recoger el líquido procedente de la fuga en recipientes precintables, absorber el líquido residual en arena o absorbente inerte y trasladarlo a un lugar seguro. Eliminar el residuo con agua abundante. Almacenamiento: A prueba de incendio. Separado de aluminio y oxidantes fuertes. Estado físico: Líquido incoloro, de olor característico. Peligros químicos: La sustancia puede formar peróxidos explosivos.


Descargar ppt "Margarita Mirell Zavala Pelcastre"

Presentaciones similares


Anuncios Google