La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis de la viabilidad de una población (PVA)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis de la viabilidad de una población (PVA)"— Transcripción de la presentación:

1 Análisis de la viabilidad de una población (PVA)
PE Cattan

2 PVA Es un proceso usado para identificar las amenazas de una población y la probabilidad de que la especie pueda persistir por un tiempo dado. Proceso muy relacionado con la determinación de la población mínima viable

3 Usos de la PVA Distinguir los factores que tengan un efecto importante sobre la extinción Estimar la vulnerabilidad de una especie Predecir las respuestas frente al manejo de una población.

4 Pva - extinciones Causas: Destrucción del hábitat Sobreexplotación
Contaminación Introducción de spp exóticas Cambio global

5 Propiedades a evaluar por su suceptibilidad a impactos
Sobreposición de hábitat Caza Requerimientos de home range Baja resiliencia

6 Amenazas Categorías basadas en reglas de decisión que incluyen:
Rango de dispersión Tamaño poblacional Historia de la población Riesgo de extinción

7 Criterios de riesgo Critico: 50% P de extinción dentro de 5 años o dos generaciones En peligro: 20% P de extinción dentro de 20 años o 10 generaciones Vulnerable: 10% P de extinción dentro de 100 años

8 Componentes del PVA Identificar las preguntas:
Cuál es la chance de recuperación? Cuál es el riesgo de extinción en los próximos años? Las translocaciones evitan la extinción? Es mejor preservar un gran parche o varios chicos? Son válidos los corredores?

9

10 El caso de una metapoblacion
Frente a una especie amenazada se decide evaluar el incremento del habitat adecuado, removiendo por ej. Plantas exóticas. Aquí se trata de saber: Cuanto esfuerzo hay que invertir para incrementar la opción de sobrevivencia En qué lugar del territorio deben concentrarse los esfuerzos

11

12 El caso La especie vive en muchos habitats
Mejoramiento del habitat incrementa r y K

13 El caso Estimar ahora los parámetros del modelo a implementar : terreno Datos necesarios: Determinar configuración geográfica de los parches Determinar su K Determinar R (lambda) Determinar correlación entre fluctuaciones ambientales y tasa de dispersión Determinar relación entre esfuerzo realizado y mejoramiento de parámetros (problemas)

14 Modelando Combinar la informacion existente dentro de predicciones sobre la persistencia de la sp en función de diferentes supuestos de condiciones ambientales y diferentes opciones de manejo Anotar el listado complejo de supuestos usados. Incluir estocasticidad Usar análisis de sensibilidad para determinar que parámetros deben ser estimados con mayor precision.

15

16 Análisis de sensibilidad para la tasa de sobrevivencia de adultos

17 Análisis de costo beneficio
Frente a diferentes opciones de manejo Es necesario jerarquizar las opciones en función de su reducción del riesgo de extinción.

18

19 Costo beneficio Fijar el máximo a gastar
Fijar el nivel de riesgo que se puede mantener Cambiar el nivel de riesgo Incluir otras opciones En vez de mejorar el hábitat, disminuir un competidor

20 Pasos posteriores Implementar el plan Monitorear Replantear el modelo

21 Limites del PVA Definir un nivel de riesgo de extinción aceptable


Descargar ppt "Análisis de la viabilidad de una población (PVA)"

Presentaciones similares


Anuncios Google