La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estética estructuralista

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estética estructuralista"— Transcripción de la presentación:

1 Estética estructuralista
 nace en Europa en la primera mitad del siglo XX Fue en la lengua, donde tuvo sus primeras manifestaciones La forma de abordar el conocimiento fue descomponiendo el objeto, para analizar sus partes y luego recomponerlas, con el fin de entender la totalidad, es decir, todo significa algo.

2 En el estructuralismo el hombre pasa de ser objeto de historia y de cultura, a ser objeto que se conoce por objetividad, y neutralidad científica.

3 EXPONENTES Claude Leví Strauss (Bruselas, 28 de noviembre de 1908-París, 31 de octubre de 2009 Inicia este nuevo movimiento en la etnología, realizó una reflexión explícita sobre el estructuralismo como método. Traslado su campo de estudio a la antropología. Considerado el padre del estructuralismo social, por su contribución a la cultura filosófica contemporánea, al indicar el camino hacia un renovado racionalismo. Publico mas de 26 obras desde 1948 hasta 2008, de los cuales “parentescos y estructuras” y “ el pensamiento salvaje” fueron de los mas galardonados, obteniendo entre otros el nombramiento “dr. honoris causa” por la universidad autónoma de México.

4 Ronald Barthes (Cherburgo, 12 de noviembre de 1915 – París, 25 de marzo de 1980)
Parte de la escuela estructuralista, influido por  el antropólogo Claude Leví-Strauss. Criticó los conceptos positivistas en literatura que circulaban por los centros educativos franceses en los años 50.  conceptos propuestos para el análisis semiológico con un interés especial por la lingüística. Publico mas de 37 obras desde 1953 hasta 1973, siendo “El imperio de los signos”, “El placer del texto”, y ”La aventura semiológica” los mas reconocidos.

5 Michael de Foucault (Poitiers, Francia, 15 de octubre de 1926-París, 25 de junio de 1984)
Conocido principalmente por sus estudios críticos de las instituciones sociales, en especial la psiquiatría, la medicina, ciencias humanas, el sistema de prisiones, la historia de sexualidad humana. Sus análisis sobre el poder y las relaciones entre poder, conocimiento y discurso. En los años sesenta ,estuvo asociado al estructuralismo. Publico mas de 36 obras desde 1954 hasta 1984 siendo “Vigilar y castigar” y ”El orden del discurso” los mas destacados.

6 Conclusiones Filosofía que entiende el lenguaje, la cultura y la sociedad como estructuras, como sistemas constituidos por relaciones.


Descargar ppt "Estética estructuralista"

Presentaciones similares


Anuncios Google