La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Pintura Gótica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Pintura Gótica."— Transcripción de la presentación:

1 La Pintura Gótica

2 La Pintura Gótica El matrimonio Arnolfini Escuela Sienesa
“manera griega” Giudoriccio da Fogliano Simone Martini Pintura Italiana del Trecento La Anunciación Escuela Florentina “manera latina” Historias Franciscanas Giotto Prendimiento La Virgen del canónigo van der Paele Políptico del Cordero Místico El matrimonio Arnolfini La Virgen del Canciller Rolin Hnos. Van Eyck Pintura Flamenca Descendimiento de Cristo Roger Van der Weyden El Jardín de las Delicias El Bosco

3 El Trecento (s.XIV) en Italia: Siena y Florencia

4 Pintura flamenca

5

6

7

8

9

10

11

12 Escuela sienesa Simone Martini
“Manera Griega”= imitación de los mosaicos bizantinos: Iconos recortados sobre fondos dorados Regeneraron con novedades caligráficas del Gótico= miniaturas y marfiles

13

14

15 Simone Martini (Siena 128- Aviñón 1344)
Arte preciosista que sintetizaba ambas corrientes. Características: .Belleza de las líneas .Gran minuciosidad .Combinación de colores .Introduce el fresco en Siena .Temas marianos de carácter amable .Extendió su estilo por toda Europa

16 San Luis de Tolosa coronando a Roberto de Anjou, rey de Nápoles

17 Retrato Ecuestre del Condotiero Giudorico da Foggliano. 1328. Fresco
Retrato Ecuestre del Condotiero Giudorico da Foggliano Fresco. Palazzo del Comune, Siena

18 La Anunciación. 1333. Temple sobre tabla. Uffizi, Florencia
-Línea curva en la Virgen y el ángel. -Novedad Iconográfica: el ángel arrodillado -Fondo dorado =carácter simbólico. -Se expresa la ternura de María en la línea, el color y el movimiento.

19

20

21

22 El Arte del Renacimiento

23 El Arte del Renacimiento

24 El pasado clásico El contexto La tradición GIOTTO El reto del artista
el estímulo constante de la CULTURA CLÁSICA en Italia La expansión urbana, económica y cultural de FLORENCIA La Burguesía: un nuevo cliente de mentalidad más abierta. Discípulo de CIMABUE (tradición bizantina) El contexto La tradición GIOTTO El problema de la REPRESENTACIÓN DEL MUNDO VISIBLE El reto del artista

25 La escuela florentina: Giotto.
Drama en las obras, acompañadas e influenciadas por la literatura de Dante. Giotto rompe con la manera griega. Nueva manera “manera latina”: Lenguaje pictórico moderno. Fundador de la pintura moderna y padre del Renacimiento italiano Triunfa el volumen sobre la línea preciosista Gravedad humana Colores y formas macizas. Peso y volumen. Pequeñas sombras. Fondos con paisajes reales Incorpora animales Arquitectura con edificios recortados para ver el interior y comprobar la acción. A menor tamaño que las figuras humanas Personajes individualizados que intercambian miradas y gestos. De espaldas para crear espacio Gran contenido dramático Pintura mural que conquista Italia

26 Majestad.1270. Museo del Louvre
Cimabué Majestad Museo del Louvre

27 Expulsión de San Joaquín. 1304-1306. Fresco. Padua

28 Prendimiento. Padua Capilla Scrovegni

29 San Francisco predicando a los pájaros. 1298. Fresco. Asís.

30

31

32 LOS FRESCOS DE LA CAPILLA DE LOS SCROVEGNI DE PADUA (ITALIA)

33

34

35 Pintura Flamenca. Hermanos Van Eyck
Expresión del espíritu Medieval en los Países Bajos Profundidad, perspectiva lineal. Espacios interiores con ventanas que se abren para mostrar el exterior. Composiciones simétricas y cerradas. Observación del hombre y la naturaleza. Figuras humanas muy reales. Personajes sagrados idealizados Personajes populares realistas Individualización en los retratos Valoración de los objetos cotidianos, representados con gran detalle y minuciosidad. Técnica del óleo sobre tabla. Uso de perspectiva y sombreado= tridimensionalidad

36 Políptico del Cordero Místico. 1426- 1432.
Óleo sobre tabla. Gante.

37 Catedral de San Bavón en Gante

38

39

40

41

42

43

44 Arte Gótico

45

46 Arte Gótico

47

48

49 Miqueas

50

51

52

53 Joos Vijdt y Lysbette Borluut

54 La fuente de la vida

55 El matrimonio Arnolfini.
1434. Oleo sobre tabla. National Gallery. Londres

56

57

58

59 Arte Gótico

60 Arte Gótico

61 Arte Gótico

62

63

64

65

66

67 Virgen del canciller Rolin
1435. Museo del Louvre. París.

68 Virgen del canciller Rolin. Detalle
Encargo de Nicolás Rolin, canciller del duque de Borgoña, Felipe el Bueno. Comitente o donante a la misma altura y tamaño que la Virgen.

69 Virgen del canónigo Van der Paele
1436. Museo de Brujas Divina conversación. Canónigo=donante, arrodillado junto a la Virgen entronizada. Al otro lado, el arzobispo de Brujas. San Jorge

70

71 Arte Gótico

72 Pintura Flamenca S. XV Roger van der Weyden
Temas dolorosos de María al pie del Calvario. Composiciones = eje de simetría vertical. Apariencia escultórica Ropajes, pliegues quebrados Rostros dolorosos Brillante colorido Minucioso detallismo Intensa devoción

73 Descendimiento de Cristo.
Óleo sobre tabla. Museo del Prado. Madrid


Descargar ppt "La Pintura Gótica."

Presentaciones similares


Anuncios Google