La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Tecnológica de la selva.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Tecnológica de la selva."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Tecnológica de la selva.
CARRERA: INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN ASIGNATURA: Aplicaciones de las telecomunicaciones. GRADO: “9” GRUPO: “B”TURNO: VESPERTINO DOCENTE: ING. FRANCISCO J. GUSMAN QUIZIHUITL ALUMNO: Edwin Maldonado Domínguez. 100% Rafael Reynaldo López García. 100% Sergio rolando Pérez Gutiérrez. 100% Fredy Jiménez López % Abdiel Salas Pérez %

2 Funcionamiento De Cargadores De Batería.
El cargador de baterías es básicamente un circuito que le entrega a la batería una corriente constante, independientemente de la carga de la misma. Hay que tener presente que una vez cargada la batería este cargador seguirá inyectando corriente. Por ende hay que asegurarse de que la corriente dada sea tal que no genere daños a la batería si esta no se desconecta a tiempo. Con el fin de cumplir este objetivo, se diseñara para cargar las baterías con una corriente diez veces menor que su indicación en Ah. Las baterías más comunes en el mercado son del orden de los 1800mAh, por lo que se diseñara el circuito para que entregue 180mA como corriente de carga de las baterías. TABLA DE DATOS DE ENTRADA Y SALIDA 24 volts

3 El siguiente circuito es un diseño de un cargador de baterías NiCd/NiMH. Este circuito da la posibilidad de optar por cargar de a dos baterías o de a cuatro.

4 CARGADORES DE BATERÍA. Son los dispositivos eléctricos (generadores de cd) o electrónicos que se utilizan  para cargar y mantener en flotación, con carga permanente, la batería de que se  trate, el cargador se conecta en paralelo con la batería. La capacidad de los cargadores va a depender de la eficiencia de la batería, o   sea, del tipo de batería que de adquiera. Para una misma demanda impuesta a la  batería, se requiere un cargador de mayor capacidad, si es alcalina, por tener esta  una eficiencia menor, de acuerdo con lo visto.

5 panel frontal del cargador rectificador

6 Alimentación: Se debe tener en cuenta es el voltaje de alimentación que necesitara el circuito. Factores: Voltaje en pata Vin > 4,25V (Vin − Vout > 3V). Cada batería varia su voltaje respecto de su situación de carga, nunca superando los 1,5V. Por consiguiente el voltaje de alimentación a colocar debe ser V >4,25V +k 1,5, siendo k el numero de baterías a cargar. se realizara un cargador para dos o cuatro baterías, opción que se podrá modificar con el switch mostrado en el circuito. Entonces, el voltaje con el que se deberá alimentar el circuito debe ser: V > 7,25V para el caso de dos baterías. V > 10,25V para el caso de cuatro baterías. Teniendo en cuenta los valores anteriores se diseño la fuente de continua variable que alimenta al circuito, cuyos fundamentos de funcionamiento se encuentran detallados en el proyecto Fuente de continua variable. Resta por explicar la utilidad del condensador C1. El mismo se encuentra en el circuito porque la pata Vin debe ser referenciada a tierra para asegurar el correcto funcionamiento del LM317. Entre Vcc y tierra se impondrá un valor de voltaje mayor al que tendrá cada batería (voltaje el cual variara de acuerdo al nivel de carga de la misma). Por consiguiente el condensador C1 se cargara con el voltaje V = Vcc −Vbaterias.

7 Operaciones de carga y descarga
•Carga: Carga significa la retroalimentación de energía eléctrica en la batería. Durante la operación de carga se transforma energía eléctrica en energía química. En cuanto el motor marcha, el alternador suministra corriente de carga a la batería. Consecuencia: el sulfato de plomo y el agua que se produjeron con motivo de la descarga se vuelven a transformar en plomo, dióxido de plomo y ácido sulfúrico. De esa forma vuelve a quedar dispuesta la energía química necesaria para la entrega de energía eléctrica. La densidad del ácido aumenta. •Descarga: Descarga significa el consumo de energía eléctrica de una batería. Con motivo de la operación de descarga se transforma energía química en energía eléctrica. Una batería se somete a descarga en cuanto se encuentra conectada con un consumidor activado. El ácido sulfúrico se disgrega. Su participación porcentual en el electrólito disminuye. Se produce agua. Su participación porcentual en el electrólito aumenta. La densidad del ácido disminuye. En la placa positiva como en la negativa se produce sulfato de plomo. Para la operación de carga es importante que se cuente con una tensión óptima por parte del regulador. Si la tensión del regulador es demasiado alta se disgrega una mayor cantidad de agua en virtud de la reacción electrolítica. Debido a ello desciende con el transcurso del tiempo el nivel del electrólito en la batería. Si la tensión del regulador es demasiado baja la batería no se carga de forma correcta. Una escasez permanente de carga viene a reducir la capacidad de arranque de la batería y abrevia su vida útil. Siempre que se carga una batería se produce gas detonante. Atención: peligro de explosión.

8 Factor de carga de corriente
La energía que se debe alimentar a una batería con motivo de la operación de carga es siempre mayor que la energía que se puede volver a extraer. Esta sobrecarga sirve para compensar las pérdidas electroquímicas que supone la operación de carga. Para cargar una batería al 100 % es preciso alimentarle entre un 105 % y 110 % de la cantidad de corriente extraída. El valor (1,05 ó 1,10) es el factor de carga de corriente. Factor carga corriente = 1,05 a 1,10

9 Conclusion: Nosotros concluimos que el cargador es fundamental para darle vida a todo lo que nosotros estamos utilizando, como paneles solares y entre otras cosas que sea fundamenta el uso de este, también debemos de tener en cuenta de el tipo de voltaje que vamos a utilizar ya que puede afectar a nuestros aparatos.

10 Bibliografia Subestación Electrica de Distribución Telecontrola_ BANCOS DE BATERÍAS.


Descargar ppt "Universidad Tecnológica de la selva."

Presentaciones similares


Anuncios Google