La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS
TEMA: CARACTERIZACION DE LA FASE DIAGNOSTICA APLICADA EN NIÑAS Y NIÑOS CON PROBLEMAS DE CONDUCTA Y APRENDIZAJE USUARIOS DEL CDID. AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO

2 AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO
INTRODUCCIÓN Esta sistematización permitirá relacionar las actividades, errores, dificultades, así como también soluciones que se aplicaron para la fase diagnostica del proyecto “Prevención y atención integral dirigida a niños y niñas con problemas de conducta y aprendizaje”, con la teoría impartida en la formación académica de las futuras promociones avalando la potencialización de la formación de conocimiento a través de la relación teoría-practica. AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO

3 AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO
CONTEXTO TEORICO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE DÉFICIT DE ATENCIÓN TDAH DISLEXIA TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE ESCOLAR . ACTITUDES DE LOS PADRES HACIA LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EL DIAGNOSTICO EN LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO

4 OBJETIVO DE LA SISTEMATIZACIÓN
Objetivo General Caracterizar la fase diagnostica del proyecto Prevención y atención integral dirigida a niños y niñas con problemas de conducta y aprendizaje, para evidenciar errores y potencializar las actividades que favorezcan el diagnostico. Objetivos Específicos Describir la estructura de las actividades cumplidas durante la fase diagnosticas Detallar de forma clara y ordenada las experiencias durante la fase diagnostica que servirá para crear estrategias. Identificar aciertos y errores cometidos durante la fase diagnostica, para futuros practicantes no incurrirán en los mismos. AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO

5 DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DEL GRUPO DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN EJECUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN EVALUACIÓN FINAL: CUALITATIVA AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO

6 RECUPERACIÓN DEL PROCESO
Fase de Planificación (Mayo 2017) Fase de Familiarización e ingreso a la entidad (Junio 2017) Fase de Atención Integral de Casos (julio 2017) Fase de Procesamiento de información (julio 2017) Fase de Presentación de resultados (Agosto 2017) AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO

7 INTERPRETACIÓN CRÍTICA
En la actualidad existen muchas fuentes de información sobre problemas psicosociales, sin embargo, al tratar problemas relacionados con el comportamiento del ser humano es muy importante diferenciar e identificar información que ayude a superar dificultades conductuales y de aprendizajes en los niños y es ahí que surgen preguntas como ¿Por qué se comporta así? ¿Qué puedo hacer para que no se comporte así?, los cuidadores actualmente se encuentran bombardeados por la cantidad de material que proviene de las noticias, programas de “información”, entretenimiento o de las redes sociales, entonces empiezan a responder sus preguntas a través de experiencias de personas que atraviesan un problema similar, lo que estaría bien como punto de partida para considerar una solución, pero no como determinante para hacer las mismas cosas que indican en los medios mencionados, ya que esto termina por agravar el problema. AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO

8 AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO
DIFICULTADES SUPERADAS SITUACIONES DE ÉXITO ERRORES PARA NO VOLVER A COMETER AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO

9 AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO
CONCLUSIONES RECOMENDACIONES AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO

10 AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO
BIBLIOGRAFIA American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Diseases. (1994). Retrieved from American Psychiatric Association. Diagnostic and ardila, r. (2002). Psicologia del Aprendizaje. sigloveintiuno. Bandura. (1987). Teoria del Aprendizaje Social. BECK, A. (1990). reestructuración cognitiva. Retrieved from reestructuración cognitiva de BECK, A. (1998). EL ABC DE LA TERAPIA COGNITIVA. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. . ((1983)). Terapia cognitiva de la depresión. Brouwer. BECK, J. (2000). BOOK GOOGLE. Retrieved from Beck, J. (2000). Terapia cognitiva: Conceptos básicos y profundización. Editorial Gedisa. cdidblog. (2009, enero). blog facultad de psicologia. Retrieved from CDID: Criterios diagnosticos dsm 5 trastornos específicos del desarrollo. (n.d.). Retrieved from Ellis, A. (1994). The Essence of Rational Emotive Behavior Therapy. ELLIS, A. (2000). TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TERAPIA RACIONAL EMOTIVO-CONDUCTUAL. Siglo XXI de España Editores. EÑ, A. (n.d.). TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TERAPIA RACIONAL EMOTIVO-CONDUCTUAL. AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO

11 AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO
Gautier, R. (2002). ebook. Retrieved from González Rey, F. (1996). La categoría personalidad y su significación en el sistema categorial de la psicología. revista Cubana de Psicología (La Habana) , INEC. (2016). datos de consultas psicológicas. ECUADOR. L., F. R. (2002). Psicología GeneralLa personalidad. Algunas propuestas para su comprensión. La Habana: : Félix Varela;. LOEI. (2015, ENERO 5). REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL. Retrieved from OMS. (2013, febrero). Informe Anual 2013 discapacidades. Retrieved from OVIEDO. (2002). NATURALEZA DE LA DISLEXIA. Piaget, J. (1981). Infancia y Aprendizaje. In J. Piaget, La teoría de Piaget (pp (sup2)). REY, F. G. (2010). Psicología Principios y Categorias. Cuba. Santini. (1977). dr. In S. d. H, Tipos de dislexia. Neuropediatría latinoamericana (p. 187). Antesalas. uaemex. (2011, mayo). Retrieved from universidad autonoma de mexico: AUTOR: ERIC GABRIEL YUZ PACHECO


Descargar ppt "UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google