Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Proyecto Final “Comida Mexicana”
Michelle Rosas Rivera Grupo: 304
2
OBJETIVO El objetivo de este proyecto es dar a conocer vuales son los principales platillos Mexicanos, su elaboración y los lugares en donde los puedes encontrar. Ya que es muy importante que conozcas nuestra gastronomía mexicana, es muy deliciosas y hay infinidad de platillos que quedaras con la boca abierta.
3
Qué es el Proyecto Es el conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de producir determinados bienes y servicios capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas. El proyecto que nosotros vamos a desarrollar hablara de la comida mexicana.
4
La comida Mexicana La comida mexicana es mucho más que platillos típicos de nuestro país, es el reflejo de toda una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el arte
5
La comida mexicana es quizás una de las más variadas e interesantes cocinas del mundo y, de hecho, se ganó un lugar en la lista de la UNESCO de "patrimonio cultural inmaterial" de la Humanidad en noviembre de 2010 debido a su increíble variedad. La cocina moderna de México ha evolucionado a partir de la fusión e incorporación de elementos extranjeros, ingredientes y técnicas, con las recetas de los indígenas amerindios. Los estereotipos occidentales asociados con las recetas de México son el uso de un montón de especias y platos como los nachos y los burritos. Sin embargo, este estereotipo está muy lejos de la realidad. Los principales alimentos básicos de las recetas de comida mexicana son los frijoles y el maíz, que a menudo se utiliza para hacer tamales, tortillas o gorditas. El uso de las especias varía según la región, pero los ingredientes más importantes son la canela, el chile, el orégano y el epazote. El mole es una base fundamental de una gran cantidad de recetas mexicanas, es un nombre genérico que se da a la amplia gama de salsas usadas en todo México. También, uno de los elementos más populares de México son los antojitos, que son muy similares a las tapas españolas, y puede consumirse como aperitivo o como una comida completa en sí misma.
6
Principales Platillos mexicanos
Mole (típico de Puebla y Oaxaca) El mole es una de las salsas más sofisticadas de la cocina mexicana. Su elaboración implica la utilización de diferentes chiles, chocolate y algunas semillas como las nueces, pistaches y ajonjolí, además de especies como la canela y el clavo. Cochinita Pibil (típico de Península de Yucatán) Ir a Yucatán y no probar la cochinita pibil es imperdonable. Este manjar consiste en un guiso de carne de cerdo cocinada con un condimento prehispánico conocido como achiote, jugo de naranja y especias. Todos los ingredientes se envuelven en hojas de plátano y se hornea.
7
Barbacoa (típico de Hidalgo) Cabrito (típico de Nuevo León)
La famosa barbacoa hidalguense es uno de los platillos típicos del centro del país. Para prepararla se utiliza un método de cocción prehispánico consistente en cavar un hoyo que se sutiliza a manera de horno. Al interior se coloca la carne de borrego y se cubre con pencas de maguey sobre las que arderán las brazas toda una noche. Al siguiente día se saca la barbacoa del horno y se come con tortillas recién hechas y salsa borracha Cabrito (típico de Nuevo León) El platillo por excelencia de la Sultana del Norte es el cabrito. Se rostiza a las brazas y se come con tortillas de harina acompañadas de un buen guacamole y frijoles charros. Si visitas Monterrey no dejes pasar la oportunidad de comer esta suculenta especialidad.
8
Chiles en nogada (típico de Puebla)
Los chiles en nogada son el platillo tradicional del mes patrio (septiembre). Se dice que la receta original es obra de las monjas clarisas. Fueron preparados por primera vez para agasajar a Agustín de Iturbide con motivo de la firma de la Independencia de México. Es una de las recetas más laboriosas de la gastronomía mexicana. Tamales (todo el país) Los tamales son uno de los platillos con más variantes en la cocina mexicana. Su origen se remonta a la época prehispánica. Se elaboran prácticamente en todo el país y sus ingredientes dependen de la región donde se les prepara aunque el método de cocción al vapor es el mismo.
9
Pozole (típico de Guerrero)
Al pasar por Guerrero pide un buen plato de pozole estilo guerrerense. El pozole, al igual que los tamales, tiene un pasado prehispánico. Era un alimento ritual que con el mestizaje se transformó en un caldo elaborado con maíz cocido, y carne de cerdo o pollo. Carnitas (típico de Michoacán) Las carnitas michoacanas son uno de los platillos más consumidos a diario en México. Se trata de carne de cerdo frita en manteca con un toque de refresco de cola y naranja que le da una apariencia caramelizada. Se comen preparadas en tacos con salsa, cebolla y cilantro.
10
Birria y tortas ahogadas (típico de Jalisco)
La tierra del tequila y el Mariachi presume deliciosos platillos como la birria: un caldo rojizo preparado con la salsa de varios chiles y carne de chivo (cabra). Es muy socorrido para contrarrestar la resaca. Por otra parte, las tortas ahogadas son panes blancos rellenos de carne de cerdo deshebrada (carnitas) bañadas en una salsa picante y cebolla. Tacos al pastor (todo el país) Un clásico de clásicos. No hay taquería en México que no ofrezca el taco al pastor. Se dice que es la adaptación de una receta traída por los inmigrantes árabes que se establecieron en Puebla. Frente a un asador se coloca un “trompo de carne” de cerdo adobada que se cocina girando lentamente. Para servirlo, el taquero corta finas láminas de carne con las que prepara los tacos. Se acompañan con un trozo de piña, limón y salsa picante.
11
Conclusión Sin duda la comida Mexicana por su rica variedad es exquisita, conocer como es la elaboración de los platillos típicos mexicanos es una gran satisfacción. Estos platillos son símbolo de nuestra cultura mexicana de todo lo que nuestro país aporta, son platillos sabrosísimos que toda familia mexicana quiere tener en su mesa.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.