La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA"— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

2 Datos Computadora Información Entrada Proceso Salida DATO:
Representación de una idea o pensamiento Conjunto de caracteres No son portadores de información Ejemplo: 7, 19/09/2011,pedro,3.65… INFORMACIÓN: Entidad tangible o intangible que reduce la incertidumbre cerca de un acontecimiento o suceso Resultado del procesamiento de los datos Ejemplo: Las luces de un semáforo, una noticia de la prensa, ventas diarias o por período, el balance mensual Datos Computadora Información Entrada Proceso Salida

3 JERARQUÍA DE LOS DATOS Campo: Espacio requerido para almacenar un dato, se identifican por un “nombre de campo”. Registro: Conjunto de campos relacionados, que describen las características (propiedades) de una persona, objeto o concepto. Archivo: Conjunto de registros del mismo tipo también se lo conoce con el nombre de tabla.

4 TIPO DE ARCHIVO POR SU CONTENIDO:
Archivos de texto contienen solo texto y se identifican porque la extensión del nombre del archivo es generalmente “txt” Archivos de datos son creados por programas (aplicaciones) específicos Archivos de programas que contienen instrucciones ejecutables.

5 FORMATO DE LOS ARCHIVOS DE DATOS
El formato de un archivo se identifica generalmente por la extensión del nombre: *.exe, *.tif, etc… Extensiones comunes: Archivos de imágenes: *.JPG, *.JPEG, *.TIFF, *.BMP, *.GIF Archivos de audio: *.WAV, *.MP3, *.MCD, *.WMA Archivos de video: *.AVI, *.MOV, *.WMV, *.PNG, *.MPG, *.MP4 Extensiones de archivos de uso exclusivo: *.DOCX identifica un documento de Word versión 2007 o superior. *.XLSX identifica un documento de Excel versión 2007 o superior. *.PDF identifica un documento de formato portable *.ZIP, *.RAR identifica documentos comprimidos de Winzip.exe y Winrar.exe respectivamente

6 SISTEMA DE PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS

7 DIAGRAMA DE BLOQUE DE UNA COMPUTADORA
HARDWARE: Es el equipo físico de una computadora. FUNCIONES DE LA COMPUTADORA Aceptar datos Visualizar o presentar salidas Almacenar información Ejecutar operaciones aritméticas y/o lógicas Monitorizar, controlar y dirigir las operaciones C.P.U.

8 EL MICROPROCESADOR O CPU.
Tarjeta madre Es una colección compleja de circuitos electrónicos. Funciones: Interpretar y ejecutar las instrucciones de los programas Efectuar las operaciones aritméticas y lógicas con los datos Comunicación con las demás partes del sistema según las instrucciones. Socket Especificaciones de algunos microprocesadores existentes en el mercado.

9 DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA (E/S)

10 MEMORIA PRINCIPAL O INTERNA (CENTRAL)
ROM (Read Only Memory): No volátil. Almacena el programa inicial e información básica de una computadora. Información necesaria para el arranque del computador. RAM (Random, Access, Memory): Volátil, almacena las instrucciones de un programa en ejecución, los datos con los que operan las instrucciones y lo resultados intermedios y/o finales. Constituye la memoria del usuario. La mayor o menor capacidad de la RAM es uno de los aspectos que determinan la velocidad de procesamiento de una computadora.

11 DIMM’S DE MEMORIA RAM SO-DIMM PARA LAPTOP DIMM PARA DESKTOP

12 UNIDADES DE MEDIDA DE LA MEMORIA
BYTE: Unidad elemental de memoria Conjunto de 8 bits Capacidad de memoria para almacenar un carácter

13 MEMORIA AUXILIAR (SECUNDARIA O EXTERNA)
Provee almacenamiento permanente a una computadora Almacena toda la información (programas y datos) requerida DISCOS MAGNÉTICOS: Disco flexible o disquete y disco rígido u disco duro DISCO VIRTUAL: Dispositivo de almacenamiento que no reside en la computadora del usuario. CINTAS MAGNÉTICAS: Carrete y cartucho

14 DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO EXTERNO
DISCOS ÓPTICOS: CD-R, CD-RW, DVD-R, DVD-RW DISCO FLASH: Memoria USB MEMORY STICK

15 MEMORIA PRINCIPAL Vs. MEMORIA AUXILIAR
La memoria central (MC) es más rápida y cara que la memoria externa (ME). Los datos y programas deben ser transferidos desde la ME a la MC para su procesamiento. La información en la MC desaparece cuando se apaga la computadora, mientras que la información de la ME es permanente, no desaparece cuando se apaga la computadora. En una PC la capacidad de almacenamiento de la ME puede ser muy elevada (1000 GB), la capacidad de la MC es mucho menor (PC 8 o 16 GB).

16 SOFTWARE (LOS PROGRAMAS):
Conjunto de programas que gobiernan el funcionamiento de una máquina, se incluyen los datos y la información técnica Automatización de cálculos Software del Sistema (S.O.) y Software de aplicaciones (Lenguajes de programación, Utilitarios y Programas de aplicación)

17 RELACIÓN HARDWARE / SOFTWARE
Software del Sistema o Sistema Operativo Windows Linux Mac O/S Android Windows Phone, sucesor de Windows Mobile Software de Aplicaciones MS Office Internet Explorer Autocad ERP : Planificación de recursos empresariales Oracle

18 OFIMÁTICA DEFINICIÓN: Conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en las actividades de una empresa para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. UTILIDAD: Idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en la oficina. Cualquier actividad que se puede realizar a mano, puede ser automatizada. HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS OFIMÁTICOS Procesamiento de textos Hoja de cálculo Herramientas multimedia Base de Datos , correo de voz, reconocimiento de voz Paquete ofimático: MS OFFICE, OPEN OFFICE

19 CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE POR SU TIPO 1/2
DEMO: Programas demostrativos, generalmente tienen bloqueadas algunas opciones del programa COMERCIAL: Programas producidos con fines comerciales. Requieren de una licencia de uso. ACADÉMICA. Son versiones comerciales con descuentos para profesores y estudiantes. SHAREWARE: Software que puede ser distribuido y copiado libremente. Si el usuario decide utilizarlo debe registrarse pagando una tasa baja.

20 CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE POR SU TIPO 2/2
FREEWARE: Programas de uso público que se distribuyen gratuitamente. No exigen registro ni licencia durante el tiempo de uso. TRIAL: Semejante al SHAREWARE, que se distribuyen en forma gratuita y tienen habilitadas todas sus opciones. Generalmente tienen un tiempo (30 o 45 días) durante el cual funciona a plenitud. Luego dejan de funcionar.


Descargar ppt "INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google