La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTIMULACION TEMPRANA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTIMULACION TEMPRANA"— Transcripción de la presentación:

1 ESTIMULACION TEMPRANA
Actividades de Estimulación

2 ACTIVIDADES de 1 a 3 MESES Hablarle- Respuesta a sonidos- Flexiones suaves en piernas, llevar sus bracitos hacia arriba y abajo. Acercarles objetos blandos para que los patee. Mover las manos frente a su vista. Repetir e imitar los balbuceos del bebé. Elegir un tema musical e ir variando el volumen. Utilizando música, el bebé en brazos, dar pequeños saltos, subir en puntas de pie , agacharse Dejarlo boca abajo, con vigilancia del adulto, para que pueda levantar la cabeza, hacerlo rodar suave y lento hacia un costado y hacia el otro , mecerlo suavemente Masajes al bebé en cada parte del cuerpo Responder a sus vocalizaciones y a sus movimientos

3 DE 4 A 6 MESES Ofrecerle una cuchara plástica para que la tome. Ofrecerle diferentes texturas, y objetos, suaves ,rugosas , ásperos, y diferentes superficies, manzana, toallas, pañuelos, lana, esponja, durazno. Juegos de ocultamiento. Juegos de balanceo. El bebe acostado, cruzar sus brazos delante del pecho y extenderlos. Subir su brazo hacia arriba y abajo. Brindarle ropa cómoda para que pueda moverse libremente. Acercarle objetos para que los explore libremente. Utilizar libros, botellas, bolsas sensoriales.. Organizar rutinas para las actividades del lactante, la comida, el juego, el sueño

4 6 a 8 MESES Ubicarse frente a sus ojos, levantar las cejas, gestos con la boca, para que los imite Ofrecerle objetos y juguetes para cada mano. Para ejercitar su motricidad fina. Incentivarlo a aplaudir, estimulando cada logro. Mostrarle objetos de su interés para que se desplace de diferentes maneras Encender y apagar la luz, abrir y cerrar puertas, para desarrollar las nociones de causa efecto Acostado, acercarle peluches, globos, pelotas, para que los patee. Ofrecerle cubos y objetos de distintos tamaños, colores, . texturas Dejarlo en el piso para que se mueva libremente. Decodificar lo que le pasa al bebé Permitirle tocar los alimentos, los utensilios

5 9 A 12 MESES Podrá alcanzar objetos alejados, gateando .
Ofrecerle espejos para afianzar su esquema corporal. Sentarse en el suelo junto con el bebé, hacer rodar una pelota, para que la reciba . Permitirle que tome la comida con una cuchara Ofrecerle cajas y juguetes para que los saque y los guarde. Armar una improvisada batería, con jarros , cucharas de madera. Observar imágenes familiares. Apilar objetos El juego del túnel

6 EL DEAMBULADOR Permitirle que se mueva, caminar, saltar, correr, investigar, hacer equilibrio. Proponerle circuitos para que ejercite su motricidad Expresión corporal con diferentes materiales, aros, pelotas, telas Escuchar cuentos cortos y con imágenes atractivas y familiares. Dactilopintura Pintura con diferentes materiales Juegos con masa. Juegos con materiales de diferentes tamaños, colores y texturas Juegos de ocultamiento y persecución Incentivar el juego de dramatización Juegos con títeres. Proporcionarles instrumentos musicales. Colocar revistas en el piso Fotografías de los chicos

7 Promover actitudes que tiendan a la independencia , estimular la autonomía el contacto social , alentar a vestirse solo. Incitar a cumplir consignas sencillas , a ordenar . Estimular la adquisición de la lengua materna, en palabras, frases cortas , utilizando el “yo” y uso adecuado de pronombres. Ayudarlo a adquirir categorías que lo organicen en tiempo y espacio: adentro- afuera, lejos- cerca, mucho-poco más- menos. Estimular las habilidades gráficas. Estimular la captación de imágenes visuales, mirar cuentos, ver y contar imágenes en movimiento, observar imágenes de espacios geográficos de pertenencia y comentar lo que se ve en el paisaje Estimular la integración corporal , jugar con diferentes partes del cuerpo, usar el cuerpo con distintos ritmos y sonidos, reconocer el cuerpo en una imagen, usar el cuerpo para adquirir nociones espaciales ( adentro, arriba abajo, adelante atrás) Estimular actividades de descarga y coordinación: patear la pelota, deslizarse en distintos planos, saltar . Estimular el juego, solo, en grupo cambio de roles

8 Construir con bloques y cajas Abrir y cerrar envases Arrastrar empujar, y transportar juguetes y objetos Colocarse dentro de cajas grandes, túneles, y escondites Juego heurístico , con gran cantidad de materiales, tales como bolsas y cajas chicas, cilindros de cartón,, variedad de telas,, llaves unidas en manojos, tarros, tapas de metal, broches, aros de madera, de metal, ruleros, trozos de manguera, tapas de plástico. Este tipo de material permite explorar ,meter, sacar, apilar, rodar, abrir, cerrar, ensartar, encastrar Ensartar anillos y arandelas en ejes Encajar palitos. Abrir y cerrar envases con tapas. Hacer collares con trozos de manguera Trasvasar arena con diferentes envases. Arrugar papeles y hacer pelotas para jugar Trozar papeles Jugar con masa

9 2 años Jugar a mirar desde diferentes posiciones , con la cabeza entre las piernas, para atrás, para el costado. Caminar arrastrando los pies, caminar rápido , despacio Esconder y hacer aparecer las manos utilizando diferentes partes del cuerpo. Apoyar algunas partes del cuerpo sobre otras como las manos en la nariz, el brazo sobre las piernas, en el hombro. Hacer rondas

10 MATERIALES Cien lenguas, cien manos, cien pensamientos
EL NIÑO ESTÁ HECHO DE CIEN Cien maneras de pensar, de jugar y de hablar Cien maneras de escuchar, de sorprenderse, de amar, El niño tiene Cien alegrías para cantar, para inventar, Le hablan de pensar sin manos, de actuar sin cabeza Cien mundos para soñar Pero se le roban noventa y nueve De escuchar y no hablar De descubrir el mundo que ya existe. De entender sin alegría Le dicen que el juego y el trabajo La realidad y la fantasía La ciencia y la imaginación Recuperemos que el cien si existe No van juntas Que el cien no existe

11 MATERIALES

12 SALAS MULTISENSORIALES

13 SALAS MULTISENSORIALES

14 SALAS MULTISENSORIALES

15 LIBROS SENSORIALES

16 LIBROS SENSORIALES

17 RINCÓN SENSORIAL

18 OTROS MATERIALES Rodillitos de goma espuma Pelota de plástico
Espejo colocado en la pared Colchonetas Cubos de gomaespuma Muñecos Aros de plástico Cubos, sonajeros, cuneros,

19 Materiales para los más grandes
Tablones para ser apoyados en el piso formando planos inclinados Columpios Bolsitas de telas Sogas de algodón Pelotas pequeñas Almohadones de diferentes tamaños y colores Telas de diferentes texturas Vajilla de plástico de diferentes tamaños Trapos de piso, escobitas, palanganas Juegos de encastre, rompecabezas . Maracas, sonajas, potes de plástico de diferentes tamaños


Descargar ppt "ESTIMULACION TEMPRANA"

Presentaciones similares


Anuncios Google