Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2016
2
I. PROGRAMA EDUCATIVO Becas.
NOMBRE DEL BENEFICIO No DE BENEFICIARIOS Proyecta 100,000 3 Proyecta 10,000 1 Madres de familia que estudian. 2 Becas de Manutención. 6 Comunidad Inglés y Computación. 9 Programa interno de becas 43 Becas de Permanencia 13 CIC Licencia de Microsoft TOTAL DE BECARIOS 83 El 69% de la matrícula obtuvo beca en alguna de las opciones que se gestionaron.
3
INGLÉS ACCIÓN ALUMNOS TOTAL 131 Fortalecimiento del idioma Inglés
Se fortaleció la impartición del idioma inglés a través de acciones especificas, beneficiando a la matrícula presente en el ciclo correspondiente. INGLÉS ACCIÓN ALUMNOS Licencias de Foliservis 51 Licencias 51 Curso intersemestral. 1 curso 80 TOTAL 131
4
Investigación INVESTIGACIÓN PROYECTOS ALUMNOS TOTAL 8 25
FECIEM Feria de Ciencias e Ingeniería del Estado de México. 4 12 ENEIT Evento Nacional de Innovación Tecnológica. 1 2 CIIT Programa Estatal de Invenciones e Innovaciones de Alta tecnología. Rally Latinoamericano de Innovación Tecnológica. 9 TOTAL 8 25 Se realizaron proyectos de investigación asesorados por docentes del TESCH, 20.8% de la matrícula participo en investigación.
5
Investigación CUERPO ACADEMICO.
A partir del 1º de Agosto se constituye el cuerpo académico, integrado por cuatro profesores de tiempo completo; tres profesores asociados tipo A y un profesor asociado tipo B. La línea de investigación definida para el TESCH en función de las dos carreras que se imparten es: “TECNOLOGÍAS PARA LA MEJORA, INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE” CUERPO ACADEMICO CARGO Dra. María Gpe. Gabriela Monsalvo Profesor asociado B Dr. Roberto Huerta Paniagua Profesor Asociado A Dra. Gabriela Carrillo Sancen Mtro. Rodolfo Guerrero Profesor asociado A
6
Gestión Académica. Acciones que permiten elevar la calidad educativa en el TESCH. ACCIÓN IMPACTO Gestión e implementación de la página electrónica del TESCH. Se diseñó la página electrónica de acuerdo con los lineamientos de la Secretaria de Educación del estado de México. Esta acción permitió mayor cobertura y presencia en medios electrónicos de la oferta educativa del TESCH. Capacitación a docentes Se impartió el “Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes” con una duración de 150 horas presenciales. Evaluación departamental del TESCH. Se llevó a cabo la evaluación de los departamentos académicos mediante el sistema de evaluación a docentes del TECNM. Registro de los programas educativos en la Dirección General de Profesiones. Se inició la gestión para el registro de los programas educativos y estar preparados para el egreso de la primera generación del TESCH. Registro de Asignaturas de Especialidad. Se inició la gestión para el registro de asignaturas de especialidad, dando énfasis al perfil de cada carrera.
7
I. PROGRAMA EDUCATIVO INDICADORES. Índice de deserción.
Se registra un índice de deserción del 30% en promedio durante las 4 generaciones que han ingresado al TESCH. Durante el semestre Septiembre 2016 – Enero 2017 se implementaron acciones para contrarrestar la deserción de los alumnos. AÑO CICLO MEDIDO 2013 SEPT ENE 2014 2014 MARZO AGO 2015 2015 SEPT ENE 2016 2016 MARZO- AGO 2016
8
I. PROGRAMA EDUCATIVO Acciones y metas para disminuir la deserción.
PROGRAMADO Herramientas de Acompañamiento Tutorías Implementar el pan de tutorías del TECNM durante los primeros tres semestres. Plan de tutorías para semestres más avanzados. Ciclo agosto-enero 2017 Asesorías Plan de asesorías a alumnos con materias reprobadas. Se realiza diagnóstico, se establece un acuerdo con el alumno para llevar a cabo la estrategia de nivelación y se le d seguimiento. Se inició en el ciclo Septiembre-Enero y se mantiene en forma permanente. Grupo de tutores. Un tutor por grupo para la detección de problemáticas de los alumnos y atenderlas oportunamente. Realizar al menos una tutoría grupal al semestre y al menos una tutoría individual al mes. Se establece plan de tutorías y asesorías durante todo el semestre. Plan de Becas Inducir a los alumnos del TESCH a obtener una beca en las diferentes modalidades. Incrementar el número de becados en un 30%, pasando de 36 a 43 alumnos aproximadamente. Se realizara la difusión y promoción durante el semestre Marzo-Agosto y Septiembre Enero 2018.
9
I. PROGRAMA EDUCATIVO Acciones y metas para disminuir la deserción.
Sistema DUAL Vinculación con empresas para que oferten espacios para becarios de sistema DUAL Insertar 4 alumnos en el sistema Dual en el semestre Marzo-Agosto. Insertar alumnos en el sistema DUAL en el semestre Marzo-Agosto Actividades Extracurriculares. Futbol, basquetbol, Taekwondo y Música Inscribir a todos los alumnos en una de las actividades extracurriculares. Semestre marzo-agosto Programas sociales y culturales. Participación de los alumnos en programas sociales y culturales Participación de los alumnos en programas como: Jóvenes por la paz, programa de no violencia contra la mujer, Jóvenes lectores, derechos del consumidor, previsión del embarazo. Implementación de todos los programas en el semestre marzo-agosto.
10
I. PROGRAMA EDUCATIVO Aprovechamiento.
En el ciclo septiembre 2016 – enero 2017 se tiene un índice de aprovechamiento en la carrera de Ingeniería en Energías Renovables general de Cabe mencionar que aun no se cuenta con laboratorios pertinentes de la carrera, esperando aumentar el aprovechamiento con la implementación de laboratorios.
11
I. PROGRAMA EDUCATIVO Aprovechamiento.
En el ciclo septiembre 2016 – enero 2017 se tiene un índice de aprovechamiento en la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario general de Se pretende aumentar el aprovechamiento a través de impulsar el emprendedurismo en los alumnos.
12
I. PROGRAMA EDUCATIVO Evaluación departamental en el TECNM
Se concluyó la evaluación departamental del TECNM, la cual consistió en la evaluación de jefes de división y docentes de asignatura, generando áreas de oportunidad para mejorar la calidad educativa en TESCH. Se envió el reporte a jefatura de desarrollo académico del TECNM. Se evaluaron 1 profesor asociado B, dos profesores asociados A, y 19 profesores de asignatura.
13
I. PROGRAMA EDUCATIVO INDICADORES. Incremento de matrícula.
Se llevarán a cabo acciones de difusión para aumentar la matricula, teniendo como meta la captación de 250 alumnos para el semestre Septiembre-Diciembre 2017 AÑO CICLO MEDIDO 2013 SEPT ENE 2014 2014 SEPT 2014-ENE 2015 2015 SEPT ENE 2016 2016 SEPT ENE 2017
14
I. PROGRAMA EDUCATIVO Acciones y metas para incrementar la matrícula..
PROGRAMADO Difusión de oferta educativa del TESCH. Difusión en Instituciones de Educación Media Superior. Difundir la oferta educativa del TESCH en más de 50 IEMS de la región comprendida por los municipios de Chicoloapan, Chimalhuacán, Texcoco, La Paz, Nezahualcóyotl y Acolman. Febrero- Agosto. Perifoneo Difusión mediante perifoneo en las principales colonias de la región. Mayo- Julio Colocación de mantas con la oferta educativa del TESCH. Colocación de mantas en las principales avenidas de la región. Marzo- Julio
15
I. PROGRAMA EDUCATIVO Comportamiento de la matrícula por genero
IDC: Ingeniería en Desarrollo Comunitario. IER: Ingeniería en Energías Renovables. Observamos el comportamiento de las dos carreras con respecto al reclutamiento de mujeres. En 2015 y 2016 se registra casi un incremento del 100% con respecto a 2013 y 2014.
16
I. PROGRAMA EDUCATIVO Comportamiento de la matrícula por genero
IDC: Ingeniería en Desarrollo Comunitario. IER: Ingeniería en Energías Renovables. Observamos que la carrera de IER tiene mayor aceptación entre hombres.
17
I. PROGRAMA EDUCATIVO Comportamiento de la matrícula por genero
IDC: Ingeniería en Desarrollo Comunitario. IER: Ingeniería en Energías Renovables. Incremento de la matrícula total y el comparativo de mujeres y hombres por año y por carrera. La carrea de IER tiene una mayor tendencia con hombres. La carrera de IDC tiene mayor auge con mujeres.
18
I. PROGRAMA EDUCATIVO Docentes
Durante el crecimiento del TESCH la plantilla docentes se ha incrementado como se muestra en la tabla buscando siempre docentes comprometidos. Actualmente se cuenta con una plantilla de 21 docentes.
19
I. PROGRAMA EDUCATIVO Docentes
De la plantilla docente 13 tienen el grado de licenciatura; 5 mujeres y 8 hombres, 6 con grado de maestría; 2 mujeres y 4 hombres y con grado de doctor una mujer y un hombre.
20
I. PROGRAMA EDUCATIVO Alumnos
A continuación se muestra el crecimiento de matrícula por carrera. Se observa que los hombres que estudian en el TESCH registra un crecimiento promedio del 25% en comparación con las mujeres que registran un crecimiento promedio del 19%.
21
I. PROGRAMA EDUCATIVO Alumnas
En la grafica podemos ver el crecimiento de la matrícula de alumnas Desde el 2013 hasta el 2016 teniendo un incremento en 2015 y En 2017 se pretende captar a 250 alumno de nuevo ingreso, dándole atención a las mujeres.
22
I. PROGRAMA EDUCATIVO Alumnos
El incremento de alumnos en las ingenierías del TESCH se muestra en la siguiente gráfica, mostrando una mejor captación para IER.
23
Alumnos y alumnas de la región.
La mayoría de alumnos del TESCH viven en el municipio de Chicoloapan. Sin embargo, tenemos alumnos de municipios cercanos como Chimalhuacán, Texcoco, Chiconcuac, Nezahualcóyotl. MUNICIPIO MUJERES % HOMBRES CHICOLOAPAN 25 20.83% 17 14.17% CHICONCUAC 0.00% 1 0.83% CHIMALHUACAN 3 2.50% TEXCOCO 2 1.67% 28 23.33% 23 19.17%
24
Alumnos y alumnas de la región.
MUNICIPIO MUJERES % HOMBRES CHICOLOAPAN 20 16.67% 38 31.67% NEZAHUALCOYOTL 1 0.83% 0.00% CHIMALHUACAN 4 3.33% TEXCOCO 3 2.50% 24 20.00% 45 37.50%
25
II. EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN.
A través de diferentes acciones el TESCH se está difundiendo la oferta educativa. Visitas guiadas Se realizaron 4 visitas guiadas beneficiando a 137 alumnos. Convenios con el sector público, privado y social. Se firmaron convenios con tres ayuntamientos, 4 convenios con instituciones educativas de la región de nivel medio superior y superior y un convenio de colaboración con una empresa de la región. Actividades cívicas Se realizaron las actividades cívicas para fortalecimiento de la identidad de los alumnos. Un lugar para ti Se instaló un estand en el municipio de Nezahualcóyotl para la atención de alumnos. Servicio Social A partir de Agosto de 2016 se activa el procedimiento para que alumnos del TESCH realicen su Servicio Social.
26
Seguro Facultativo. En abril se llevó a cabo la ceremonia de entrega a los alumnos de las tarjetas NSS y las Cartas Personalizadas de Afiliación al IMSS, firmadas por el C. Gobernador Estado de México, el Dr. Eruviel Ávila Villegas.
27
Instituciones visitadas Alumnos de Nivel medio superior atendidos
Difusión del TESCH. Se realiza la difusión del TESCH en todos las instituciones de nivel medio superior del municipio de Chicoloapan y municipios vecinos, como Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán y Acolman. Instituciones visitadas Alumnos de Nivel medio superior atendidos Se visitaron 7 escuelas en el bimestre Marzo-Abril. 250 alumnos atendidos Se visitaron 20 escuelas en el bimestre Julio-Agosto. 800 alumnos atendidos En Noviembre Diciembre se visitaron 4 escuelas. 556 alumnos atendidos
28
CARRERAS UP LICENCIATURA/INGENIERÍA
Seguimiento al Proceso de Inscripción y reinscripción. Se registro una matricula de nuevo ingreso de 48 alumnos y 72 alumnos Reinscritos. CICLO ESCOLAR C U A T R I M E S T R E S ALUMNOS 1er. NUEVOS INGRESOS 3o. Cuat 5o.cuat. 7o. Cuat. TOTAL H M MATRÍCULA TOTAL 27 21 48 14 12 26 16 7 23 11 69 51 120 CARRERAS UP LICENCIATURA/INGENIERÍA LLENADO DE CAMPO OBLIGATORIO (SIN ABREVIATURAS EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS) ING. EN DESARROLLO COMUNITARIO 8 10 18 5 9 25 29 54 ING. EN ENERGÍAS RENOVABLES 19 30 2 13 44 22 66
29
Unidad Académica Departamental Tipo II
III. INFRAESTRUCTURA Unidad Académica Departamental Tipo II El TESCH cuenta con un Edificio Unidad Académica Departamental Tipo II. El cual consta de 16 aulas, áreas de oficinas, un espacio de biblíoteca, un espacio de laboratorio con 30 equipos, WC para alumnas, alumnos, administrativos. Cafetería provisional.
30
IV. ADMINISTRACIÓN Plantilla de personal Personal docente:
Licenciatura: 14 Maestría: 5 Doctorado: 2 Total: 21 Personal Directivo y Administrativo: Directivos y mandos medios: 10 Administrativo: 13 Total: 23
31
Vigilancia. A partir de junio de 2016, se contó con el servicio de vigilancia privada. La empresa contratada para esa actividad fue “Corporativo Ultra de México”. Anteriormente, el H. Ayuntamiento de Chicoloapan estuvo brindando el servicio de vigilancia con elementos de la Policía Municipal.
32
Apoyo a la Difusión En apoyo a la difusión del TESCH, durante el bimestre de mayo y junio se elaboró el siguiente material y se realizaron las siguientes acciones ACCIONES Y MATERIALES CANTIDAD Impresión de trípticos 1,000 Impresión de Carteles 150 Elaboración de Baners 2 Rotulación de bardas 10 Colocación de vinilonas 6 Perifoneo 56 horas que se extendieron hasta julio
33
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016
V. PLANEACIÓN Actividades trimestrales, correspondiente al POA–2016 del Tecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapan. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROYECTO META PROGRAMADA ANUAL 2016 ALCANZADA PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Atender a la Matrícula de Educación Superior Tecnológica 130 97 74.62% Atender a los Alumnos de Nuevo Ingreso de Educación Superior Tecnológica 80 48 60% Certificar Nuevos Procesos 1 0% Evaluar al Personal Docente con la finalidad de encontrar áreas de opotunidad para mejorar su desempeño 15 21 133% Capacitar al Personal Directivo y Administrativo 6 100% Desarrollar Proyectos de Investigación Realizar Acciones Culturales y Deportivas 5 Realizar Poyectos Emprendedores en Educació Superior Tecnológica Capacitar al Personal Docente
34
Firmar Nuevos Convenios con los Sectores Público, Privado y Social
VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO Firmar Nuevos Convenios con los Sectores Público, Privado y Social 4 3 75% UTILIZAR EQUIPO DE COMPUTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACION SUPERIOR Utilizar el Equipo de computo en el Proceso de Enseñanza-aprendizaje en Educación Superior 25 100% FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA Impartir el Idioma Ingelés a los Alumnos en Educación Superior 80 CONVIVENCIA ESCOLAR SIN VIOLENCIA Realizar Acciones para la Prevención de la Violencia Escolar en Educación Superior 5 Realizar Acciones de Equidad de Genero en Educación Superior
35
Instalación Del comité de ética y conflicto de intereses.
El 6 de septiembre se llevó a cabo la instalación del comité de ética y conflicto de intereses, el cual se encargará de resolución de situaciones que afecten al TESCH. El 7 de septiembre dicho comité realizo la primera sesión ordinaría en donde se ratifico y se actualizo a los integrantes del mismo. El 9 de enero la 2a. sesión ordinaria en donde se acordaron algunas acciones para reafirmar el compromiso adquirido.
36
IPOMEX Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense
El 16 de Enero; mediante oficio, se solicito el usuario contraseña al Infoem, para que si inicie con la captura de información del TESCH en dicho sistema. No se ha recibido respuesta. SISERWEB Sistema automatizado para la entrega y recepción Se habilito al TESCH para registrar la documentación de las diferentes áreas que integran el TESCH, teniendo un avance del 98 %.
37
VI. DIRECCIÓN GENERAL DEL TESCH.
Instalación de la H. Junta Directiva Con fundamento en los artículos 6 y 8 del Decreto Ejecutivo por el que se Crea el Organismo Público Descentralizado de Carácter Estatal Denominado Tecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapan, el 15 de abril se procedió a la instalación de la Honorable Junta Directiva del Tecnológico. La ceremonia estuvo presidida por el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, el Lic. Guillermo Alfredo Martínez González, en representación y suplencia del Secretario de Educación del Gobierno del Estado de México.
38
Sistema de Calidad ISO 9001:2015
VII: CALIDAD Sistema de Calidad ISO 9001:2015 El 28 y 29 de julio de 2016 se dio inicio con los cursos a la plantilla docente y administrativa para el conocimiento de la norma ISO 9001:2015, con la finalidad de iniciar con el proceso de certificación. Se continuo con esta capacitación el 13 y 14 de noviembre en donde se impartió el curso sobre la interpretación de la norma ISO 9001:2015, en donde se convoco a docentes y administrativos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.